Salud Digital. Aplicaciones móviles, telemedicina y chatbots

Salud Digital. Aplicaciones móviles, telemedicina y chatbots

  • Autor: Gil Membrado, Cristina; Luquin Bergareche, Raquel (Dirs.); López Tur, Teresa (Coord.)
  • Editor: Dykinson
  • Col·lecció: Inteligencia Artificial (IA), Robots y Bioderecho
  • ISBN: 9788410705449
  • eISBN Pdf: 9788410707658
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2024
  • Pàgines: 373
El avance de la tecnología ha supuesto, sin duda, una transformación en todos los ámbitos de la vida humana. El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario está cambiando radicalmente la atención médica; unos cambios que devienen constantes a medida que la tecnología avanza y se aplica en el sector sanitario, planteando nuevos retos e interrogantes jurídicos. En este contexto, documentos como el consentimiento informado y la historia clínica de los pacientes se han transformado en registros electrónicos, lo que genera inquietudes sobre cómo obtener dicho consentimiento o cómo proporcionar la información de manera adecuada. Ante esta situación, se plantean soluciones como la implementación de la tecnología Blockchain en el ámbito sanitario, y en particular en la historia clínica, como una solución potencial para garantizar la seguridad de los datos almacenados. Si aspectos como el consentimiento informado y la historia clínica se ven afectados por los cambios tecnológicos, tampoco son ajenos a éstos los servicios de telemedicina o medicina a distancia, donde la irrupción de los Chatbots y de la Inteligencia Artificial plantean una nueva relación médico-paciente. Esta situación genera toda una serie de interrogantes en cuanto a la responsabilidad civil y, especialmente, con respecto al tratamiento de datos de salud. Todos estos cambios tienen como finalidad última lograr una mejora en la atención sanitaria, centrada en cada paciente. Así, el uso combinado de las nuevas tecnologías pretende crear tratamientos personalizados en enfermedades como, por ejemplo, la diabetes, mejorando el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad. Este libro, desde una perspectiva multidisciplinar que integra Ciencia y Derecho, tiene como objetivo abordar todas las implicaciones del uso de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario, analizando detenidamente la situación actual y proponiendo soluciones a los problemas existentes.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Consentimiento informado electrónico en la telemedicina y en otras formas de atención de la salud a distancia, Silvia Vilar González
    • 1. Introducción
    • 2. Salud digital y tecnologías de la información y de la comunicación
    • 3. Consentimiento informado en españa
    • 4. El consentimiento informado prestado a distancia
    • 5. Conclusiones
    • 6. Bibliografía
  • La implementación de la blockchain a la historia clínica, Jésica Delgado-Sáez
    • 1. Introducción
    • 2. Nociones básicas sobre blockchain
    • 3. La implementación de blockchain a la historia clínica
    • 4. Estudio de casos prácticos
    • 5. Conclusiones
    • 6. Bibliografía
  • Chatbots en medicina: Ética y derecho para la tecnología de los cuidados del siglo XXI, Ana Isabel Herrán Ortiz
    • 1. Perspectiva general. tecnología y salud
    • 2. El derecho al cuidado. un desafío para el estado social
    • 3. Retos y oportunidades de la tecnología del cuidado. healthbots y la digitalización de la atención en salud
    • 4. La frontera ética en la medicina digital. el debate sobre la utilización de sistemas conversacionales
    • 5. La utilización de tecnología en salud, una cuestion de derechos fundamentales. breve apunte sobre el derecho a la protección de datos personales en la ue
    • 6. A modo de reflexión final
    • 7. Bibliografía
  • Apps de salud y autodiagnostico: Oportunitades sanitarias y problemas legales, Francesca Ferretti / Maria Paola Nico
    • 1. Observaciones preliminares
    • 2. Mobile health: Conceptos y ejemplos
    • 3. La función médico-sanitaria de las apps según los parámetros del reg. ue 2017/745
    • 4. La modularidad del consentimiento informado
    • 5. Violación del derecho a la privacidad sanitaria: Funciones del responsable del tratamiento y del encargado del tratamiento
    • 6. Lesión del derecho a la salud: Las obligaciones de información como limitación al principio de autorresponsabilidad
    • 7. Reflexiones finales
    • 8. Bibliografía
  • Aplicaciones y dispositivos de evaluacion de síntomas en salud digital: Aproximacion juridica, Raquel Luquin Bergareche
    • 1. Introducción
    • 2. Aplicaciones de evaluacion de sintomatologia clinica en el ecosistema de salud digital
    • 3. Encuadre juridico: Algunas cuestiones relevantes
    • 4. Bibliografía
  • El derecho a la portabilidad de los datos en el espacio europeo de datos sanitarios, Maria Jorqui Azofra
    • 1. Introduccion
    • 2. Derecho a la portabilidad de los datos en el rgpd
    • 3. Derecho a la portabilidad de los datos en la preeds
    • 4. La portabilidad de los datos personales no afectara negativamente a los derechos y libertades de otros
    • 5. Conclusiones
    • 6. Bibliografia
  • Digital health apps and medical devices: Compliance with european legislation and the german example (diga and digig), Carla Barbosa / Stefani Reimann Patz
    • 1. Fundamental aspects of digital health applications (APP) and medical devices (MD)
    • 2. Regulation of medical devices in the european union (eu)
    • 3. Case study: German approach (diga and digig)
    • 4. Final considerations
    • 5. Bibliography
  • Innovacion tecnologica y relacion medicoæªpaciente: El contacto humano como nucleo esencial, Federico de Montalvo Jaaskelainen
    • 1. La libertad de actuacion medico como elemento configurador de la relacion medico-paciente
    • 2. La digitalizacion de la relacion sanitaria como mejora de la asistencia
    • 3. Los riesgos etico-legales de la digitalizacion
    • 4. Bibliografia
  • Decision y responsabilidad en tiempos de digitalizacion de la medicina, Ines Fernandes Godinho
    • 1. Marco etico
    • 2. Marco dogmatico
    • 3. Las exigencias de la decision medica en tiempos de digitalizacion en medicina
    • 4. Bibliografia
  • Salud digital: Riesgos y soluciones legales. especial refeæª rencia al uso de la telemedicina, Oscar Monje Balmaseda / Ainhoa Gutierrez Barrenengoa
    • 1. Evolucion tecnologica y proteccion de la salud
    • 2. La problematica de la responsabilidad civil de la inteligencia artificial en el ambito sanitario
    • 3. Consideraciones legales en relacion con la utilizacion de la telemedicina en la prestacion de servicios sanitarios
    • 4. Bibliografia
  • Diabetes y espacio europeo de datos sanitarios, Cristina Gil Membrado
    • 1. Un caso concreto: La diabetes
    • 2. El espacio europeo de datos sanitarios (eeds)
    • 3. Diabetes y eeds: Hacia el paciente artificial
    • 4. Bibliografia

Matèrias