Patrimonio y competencias digitales en la sociedad hiperconectada y participativa

Patrimonio y competencias digitales en la sociedad hiperconectada y participativa

  • Autor: Rivero Gracia, Pilar; García Cevallos, Silvia; Peñalva Tobías, Sheila; Bandrés Goldáraz, Elena (coords.)
  • Editor: Dykinson
  • Col·lecció: Conocimiento Contemporáneo
  • eISBN Pdf: 9788411707688
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2024
  • Pàgines: 303
En los últimos años la educación ha dado un giro de 360 grados adaptándose a los cambios que las nuevas tecnologías y espacios digitales de aprendizaje en red e hiperconectados han ido generando. La educación es un gran contenedor de materias con múltiples aristas y, en este caso, el presente libro ahonda en un aspecto particular de la enseñanza, que de algún modo eclipsa muchas de las áreas de conocimiento por su múltiple riqueza; nos referimos a la educación patrimonial. Una disciplina que impregna diferentes materias como reflejo de nuestra cultura, historia, tradiciones, entorno natural y una amplia pluralidad de manifestaciones identitarias y generacionales a las que llamamos herencia.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Capítulo 1. La historia como (re)presentación. La construcción de modelos didácticos a partir de la combinación de recreación histórica y modelado virtual en la guerra medieval
  • Capítulo 2. Los retos de la ciencia ciudadana en la educación patrimonial
  • Capítulo 2. Los retos de la ciencia ciudadana en la educación patrimonial
  • Capítulo 4. La importancia de la competencia digital docente desde la perspectiva del diseño universal de aprendizaje (dua) en la educación no formal para garantizar el acceso al patrimonio cultural
  • Capítulo 5. Digitalizar para conservar: un proyecto erasmus+ como tradición, memoria e innovación del patrimonio etnográfico ansotano
  • Capítulo 6. Educación geográfica y comunicación digital. Elementos esenciales para la enseñanza y aprendizaje del cambio climático
  • Capítulo 7. Representación visual y diversidad en la inteligencia artificial
  • Capítulo 8. La didáctica de la traducción (alemán-español) en la era de la inteligencia artificial
  • Capítulo 9. Sexismo ambivalente de chatgpt-3.5 en el contexto inglés, español y chino
  • Capítulo 10. La traducción intralingüística de contratos estadounidenses con el chatgpt
  • Capítulo 11. IA como esfera profética: el impacto transformador de la inteligencia artificial en la creación visual
  • Capítulo 12. Análisis de errores en producciones escritas de ELE por medio de la ia de google bard estudio de caso
  • Capítulo 13. Promoting conversational ai in spanish and the co-official languages: the conversa project
  • Capítulo 14. Text inspector ai implementation for curricular design materials grading to comprehensible input in the university teaching of english language
  • Capítulo 15. Bases metodológicas y recursos para un enfoque de género en la asignatura de música de educación primaria
  • Capítulo 16. Dominio de la subcompetencia instrumental en la subtitulación del habla coloquial