En el transcurso de las últimas décadas, la educación ha experimentado una transformación sin precedentes gracias a la irrupción de las tecnologías emergentes. Conceptos que antes parecían reservados al ámbito de la ciencia ficción, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el aprendizaje automatizado y la realidad virtual, han comenzado a integrarse de manera activa en los contextos educativos, redefiniendo las formas de enseñar, aprender y evaluar. Este libro, titulado Horizontes de Aprendizaje con Tecnologías Emergentes en el Contexto Educativo", surge como una respuesta a la necesidad de explorar y documentar estas transformaciones, brindando a la comunidad académica un panorama amplio y crítico de las experiencias e innovaciones en este ámbito. Este libro reúne un conjunto de investigaciones prácticas y proyectos de innovación llevadas a cabo por destacados profesionales de diferentes áreas del conocimiento, quienes comparten un compromiso común: potenciar el aprendizaje mediante la integración creativa y significativa de tecnologías emergentes. A lo largo de sus capítulos, se presentan estudios que abordan desde la implementación de dispositivos IoT en aulas inteligentes hasta experiencias con realidad aumentada en la formación inicial docente, pasando por propuestas de aprendizaje activo mediante inteligencia artificial y realidades extendidas."
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- Integración de dispositivos iot en aulas inteligentes: Un enfoque para la interoperabilidad
- Práticas de educação climática utilizando tecnologias digitais
- Transición de los saberes digitales: De lo incipiente a lo avanzado
- Aula invertida y herramientas de inteligencia artificial: Una experiencia de innovación educativa
- Análisis y efectos de la realidad aumentada en la formación inicial del profesorado
- Formación no reglada en animación en 3d para alumnado de secundaria: Una propuesta desde la universidad
- Ética y tecnología: Desafíos de la introducción de la inteligencia artificial generativa en educación artística
- Extraer datos del campo: Metodología cualitativo-cuantitativa c.a.q.d.as y uso de la inteligencia artificial
- Fábricas de aprendizaje inteligentes y su impacto académico
- Luces, realidad aumentada y ¡acción!: Impacto sobre el aprendizaje de una exposición didáctica mediada por realidad aumentada
- Evaluación de realidad extendida en contextos de formación (merevia y refodige)
- La evolución de la tecnología educativa a través de los chatbots y el microlearning
- El metaverso como contexto en la formación digital del arquitecto
- Tecnología para la medición de variables ambientales aplicada a la enseñanza del cambio climático
- Actitudes familiares hacia el uso de dispositivos tecnológicos por los menores
- Una propuesta educativa para geografía en secundaria con la aplicación de realidad virtual brink traveler
- Virtual and augmented realities in elementary school: Teachers’ perceptions
- Diálogo entre pensamiento variacional y realidad aumentada para construir una ética ciudadana
- El impacto de las tecnologías emergentes en el perfil profesional, del futuro docente normalista
- Estrategia de aprendizaje activo mediante realidad aumentada: Creación de un herbario virtual en educación primaria
- Rompiendo barreras: Mejorando la inclusión y el autoconcepto a través de la realidad virtual en el grado de ciencias de la actividad física y el deporte
- Innovación educativa con inteligencia artificial: Formación de docentes para un aprendizaje con tecnologías emergentes
- Metodologías emergentes en la facultad de ciencias de la educación: Escape room educativo digital