El manual “Derecho de contratación turística, de congresos y eventos” se conforma de las entregas semanales, puestas a disposición de los estudiantes en el aula virtual de la Escuela Universitaria de Turismo de Baleares Felipe Moreno, como ayuda lectiva a los alumnos del Grado de Turismo.…El manual supone la entrega de la herramienta con la que acercarse al Derecho del turismo y de los eventos, indicando la utilidad de cada contrato dentro del mundo del turismo y de la organización de eventos. Hay que tener en cuenta que con el análisis de un contrato surge un listado de obligaciones y derechos para los agentes del sector turístico. Los apuntes dan al alumno un material para avanzar sobre seguro, reforzado el aprendizaje con el posterior caso práctico que fija la teoría en la práctica.Por ello, si estas lecciones fueron inicialmente unos apuntes de clase, elaborados por el profesor para sus alumnos, en la actualidad sobrepasa aquel inicial material, conformando los casos prácticos, el glosario y las preguntas tipo test. En todo caso, las lecciones se mantienen con la misma vocación nacieron los apuntes: servir de base para el estudio individual para el examen evaluativo, pero también para contar con un material para solucionar las prácticas y el desarrollarlo en el aula de forma plural con los alumnos de los supuestos prácticos de contratación.Por todo ello, este manual sirve de ayuda tanto al alumno como al profesional que desea realizar una consulta o resolver una duda jurídica respecto a un determinado contrato turístico de los estudiados en el manual.… Extraído de la presentación …
- Cover
- Copyright page
- Índice de Contenidos
- Presentación
- Abreviaturas utilizadas
- Tema 1. Legislación aplicable a los contratos turísticos y de eventos
- 0. Introducción
- 1. Competencias legislativas en contratación turística
- 2. Definición y delimitación de los contratos turísticos y de eventos
- 3. Delimitación de los contratos M.I.C.E
- 4. Los contratos con los consumidores en materia de consumo y la resolución de disputas
- Tema 2. La formación, contenido y vicisitudes del contrato
- 2.1. El contrato: concepto y función
- 2.2. Capacidad para contratar
- 2.3. Objeto y causa del contrato
- 2.4. Elementos del contrato
- 2.5. La formación del contrato
- 2.6. Formas del contrato
- 2.7. La modificación o revisión del contrato
- Tema 3. La extinción, ineficacia y nulidad del contrato
- 3.1. La extinción del contrato: el cumplimiento
- 3.2. Eficacia/ineficacia del contrato
- 3.3. La nulidad/anulabilidad del contrato
- Tema 4. Contratos con aplicación de la normativa mercantil
- 4.1. Introducción al derecho mercantil
- 4.2. Los contratos mercantiles o interempresariales
- 4.3. La autoregulación de los sectores de actividad: los códigos de conducta
- Tema 5. Los contratos turísticos con consumidores
- 5.1. Introducción los contratos B2C. Normativa nacional y autonómica de aplicación
- 5.2. Reglas especiales de aplicación a contratos con consumidores: deberes y derechos
- 5.3. Efectos sobre el contrato del incumplimiento de las reglas: infracción de consumo
- Tema 6. Los contratos de gestión hotelera/colaboración y arrendamiento turísticos
- 6.1. Introducción: las características básicas de los contratos de colaboración
- 6.2. Los contratos de colaboración en el sector turístico
- 6.3. Los contratos de arrendamientos
- 6.4. Contratos de arrendamiento de industria y contrato de franquicia
- 6.5. Estudio del contrato de gestión hotelera o management
- 6.6. Contrato de gestión administrativa o concesión administrativa
- Tema 7. Contratos interempresariales, contrato de reserva de plazas o cupos o contingente
- 7.1. Introducción al contrato de reserva de plazas en régimen de cupos
- 7.2. Caracteres del contrato de cupos: noción, sujetos, obligaciones y responsabilidad
- Tema 8. Contratos turísticos a consumidores
- 8.1. Contrato de viaje combinado
- 8.2. Contrato de servicios vinculados
- 8.3. Contrato de servicio turístico suelto
- 8.4. Contrato de alojamiento turístico suelto
- 8.5. Contrato de transportes
- 8.6. Contrato de charter aéreo
- 8.7. Contrato de charter náutico
- 8.8. Contrato de crucero turístico
- 8.9. Contrato de alquiler de vehículo con y sin conductor
- 8.10. Contrato de aprovechamiento por turnos de bienes de uso turístico
- 8.11. Contrato de restauración turística
- Tema 9. Contrato de seguro turístico
- 9.1. Clasificación de los contratos de seguro
- 9.2. Regulación legal sobre los seguros: normativa
- 9.3. Elementos del contrato de seguro
- 9.4. Seguro básico de cancelación y asistencia en el viaje combinado
- 9.5. Los sujetos y elementos del contrato de seguro de riesgo de viaje
- Tema 10. Contratos servicios turísticos globales o de economía colaborativa
- 10.1. Introducción. Los contratos de intercambio en el entorno digital global
- 10.2. Regulación y protección de los huéspedes y pasajeros como consumidores
- 10.3. Las responsabilidades contractuales en el entorno digital
- 10.4. Contratos de intercambio de servicios turísticos en el entorno digital o global
- 10.5. Contrato de prestación servicios principales de organización del evento por la agencia local (SUCOE)
- Tema 11. El empresario turístico concursado
- 11.1. Las situaciones de crisis de empresa en los servicios turísticos
- 11.2. Cambios fundamentales en las empresas turísticas y su efecto en los contratos
- 11.3. La insolvencia en las empresas turísticas (la declaración del concurso)
- 11.4. La responsabilidad por deudas del autónomo
- Bibliografía por orden cronológico
- Test del tema 1. Legislación de los contratos
- Test del tema 2. Teoría de los contratos
- Test del tema 3. La nulidad de los contratos
- Test del tema 4. Contratos mercantiles
- Test del tema 5. Contratos con consumidores
- Test del tema 6. Contrato de colaboración, arrendamiento y gestión hotelera
- Test del tema 7. Contrato de reserva de cupos
- Test de la lección 8. Contratos de viajes combinados, alojamiento, trasporte, catering, aprovechamiento por turnos
- Test del tema 9. Contratos de seguro
- Test del tema 10. Contratos de servicios turísticos globales/economía colaborativa
- Test del tema 11. Empresario turístico concursado/quiebra
- Casos prácticos
- Índice sistemático