Después de la publicación del primer y segundo volumen de la Colección Estudios Cooperativos «España-México», fruto de la colaboración interuniversitaria entre profesores de la Universidad Autónoma del Estado de México y de la Universidad de Deusto, se presenta ahora el tercer volumen.En concreto, este volumen, siguiendo la dinámica de los anteriores, ofrece una visión enriquecedora de Derecho comparado entre México y España en diversos ámbitos del Derecho de las cooperativas, en relación con el fomento del cooperativismo como alternativa económica y social sostenible.Se presentan diez estudios con el referido hilo conductor: el fomento del cooperativismo como alternativa económica y social sostenible. Merecen significarse, asimismo, las diferentes perspectivas desde las que se analiza, en la mayoría de las ocasiones con una perspectiva bidimensional, toda vez que una misma realidad cooperativa es analizada por profesores españoles y mexicanos, cada uno con su propio bagaje jurídico, lo que contribuye, sin duda, a enriquecer el objeto de estudio que nos ocupa.Concretamente, el trabajo se estructura en cuatro grandes bloques y, en cada uno de ellos, varios profesores nos ofrecen desde su experiencia un elaborado análisis sobre la cuestión planteada.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción
- Tema 1. El modelo cooperativo
- Viabilidad de la empresa cooperativa como una empresa humanista del siglo XXI. Martha E. Izquierdo Muciño
- El modelo cooperativo: mucho más que una alternativa ante la crisis. Dra. Dª Eba Gaminde Egia
- Principios y valores de la empresa cooperativa. Roberto Emilio Alpízar González
- Tema 2. La administración pública y el fomento del cooperativismo
- El modelo cooperativo como alternativa sostenible para la gestión de los servicios públicos. Dra. Dª Vega María Arnáez Arce
- El fomento del cooperativismo en España: bases jurídicas y nuevas perspectivas. Itxaso Gallastegi Ormaetxea
- Tema 3. El cooperativismo y el fomento del empleo
- Una aproximación al fomento del autoempleo a través de las cooperativas. Josune López Rodríguez
- El fomento del empleo a través de las cooperativas en México. Claudia Elena Robles Cardoso y María Elizabeth Díaz López
- Tema 4. La inclusión social y el cooperativismo
- Cooperativas, crecimiento, sostenibilidad e inclusión social en España. Aida Llamosas Trapaga
- Cooperativas, crecimiento, sostenibilidad e inclusión social en México. Rocio Juárez González
- Baja y exclusion como causa de finalización de la relación societaria entre la persona social y la cooperativa. Carlos Muñiz Díaz