Capítulo 1: Del material al proyecto: Estrategias de continuidad en la enseñanza de la arquitectura, Alejandro jesús gonzález cruz y federico luis del blanco garcía
Capítulo 2: Tecnología educativa y datos abiertos: Fomentando la ética y sostenibilidad en comunidades resilientes de oaxaca, méxico, fabiola colmenero fonseca, amparo borrell tomás, Rut benavente martínez, y ramiro rodríguez-pérez
Capítulo 3: Análisis de las competencias docentes de los formadores de docentes, Cristina borja tomás, Asunción ríos jiménez, Javier mula falcón, Y marta garcía jiménez
Capítulo 4: Minería y química (MIQUI): Sostenibilización curricular y prácticas docentes multidisciplinares aplicadas a titulaciones de ingeniería, Vicente agustín lópez sánchez-vizcaíno, maría teresa cotes palomino, carmen martínez garcía, y ana belén lópez garcía
Capítulo 5: Juegos de construcción: Componentes y conexiones. Herramientas de aprendizaje en arquitectura alejandro jesús gonzález cruz y federico luis del blanco garcía
Capítulo 6: Más allá de las aulas: Espacio físico e innovación docente en el siglo XXI, Coro vilallonga lópez-izquierdo y pablo campos calvo-sotelo
Capítulo 7: Generative ai as a catalyst for creativity and learning in industrial design, Esther campos serrulla
Capítulo 8: The role of hands-on learning in electrical engineering education ángel paredes parrilla
Capítulo 10: Desarrollo teórico del tema sobre splines cúbicos de clase 2 con la ayuda del modulo sympy de cálculo simbólico de python, Pedro gonzález rodelas y francisco miguel garcía olmedo
Capítulo 11: Un proyecto para mejorar la visualización espacial a través de las tic, Érika diz pita y gonzalo castiñeira veig
Capítulo 12: Estrategias gráficas de aproximación al dibujo de la ciudad a través de estudios de soleamiento, Juan utiel gonzález y rocío carvajal alcaide
Capítulo 13: Mejora de las prácticas docentes de electrónica de alta frecuencia mediante el diseño y fabricación de un amplificador de microondas, Héctor garcía martínez
Capítulo 14: Vodcast como herramienta complementaria de aprendizaje y difusión de conocimientos en la educación superior de las ciencias de la tierra, Elizabeth blázquez gómez
Capítulo 15: La encuesta de movilidad domiciliaria: Aportacion a la sociología, María del mar llopis orrego
Capítulo 16: P-GPT: Un modelo de lenguaje de gran tamaño para la generación automática de propuestas de trabajo fin de título, José luis lópez ruiz, juan francisco gaitán guerrero, antonio pedro albín rodríguez, david díaz jiménez, y macarena espinill
Capítulo 17: Evaluación comparativa de los simuladores sim 8085 y ripes en la enseñanza de arquitectura de computadores, José luis lópez ruiz, david díaz jiménez, antonio pedro albín rodríguez, juan francisco gaitán guerrero, y macarena espinilla
Capítulo 18: La ciudad como práctica didáctica: Itinerarios para entrenar la percepción del paisaje urbano en madrid, Rocío santo-tomás muro, eva j. rodríguez romero, e iván gonzález truco
Capítulo 19: La enseñanza invertida: un nuevo paradigma en la educación técnica superior, Rafael monge palma, Daniel castro medina, María de la paz montero gutiérrez, Teresa palomo amores, Y María del carmen guerrero delgado
Capítulo 20: Ciclo de vida útil de las obras de arte urbano: estrategias de regeneración del espacio público en el tiempo, José juan vila san josé
Capítulo 21: Evaluación de las pruebas de acceso a la universidad en la asignatura de química en el marco de la taxonomía de bloom, José manuel vila abad, Ana isabel ares pernas, Juan manuel ortigueira amor, Fátima lucio martínez, Jesús josé fernández sánchez, y digna vázquez garcía
Capítulo 22: Disparidades de género en ingeniería de software: Análisis comparativo del rendimiento académico, Marlene valeria negrier seguel, ana del pilar bustamante mora, y jorge hochstetter
Capítulo 23: Desarrollo de actividades de formación para el ejercicio profesional en el campo de la fisiología vegetal, Carolina sánchez romero y miguel ángel quesada felice
Capítulo 24: Metodologías ágiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje universitario de la arquitectura, Aida navarro redón
Capítulo 25: Botánica práctica: un enfoque de aprendizaje servicio a través de las prácticas curriculares Ana belén fernández salegui, clara rubio reinares, estrella alfaro saiz, rubén pérez gonzález, ana paula melero castellot, raúl lois madera, sergio rodríguez fernández, alberto rodríguez fernández, ana maría vega maray, y carmen acedo
Capítulo 26: Urbankea: Herramienta didáctica en ingeniería para la adaptación climática de entornos urbanos, María de la paz montero gutiérrez, teresa palomo amores, rafael monge palma, daniel castro medina, y maría del carmen guerrero delgado
Capítulo 27: Fichas botánicas: revelando la biodiversidad de nuestro entorno, Sergio rodríguez fernández, estrella alfaro saiz, clara rubio reinares, raul lois madera, ana paula melero castellot, rubén pérez gonzález, alberto rodríguez fernández, ana maría vega maray, carmen acedo, y ana belén fernández salegui
Capítulo 28: Botánica y salud: un proyecto de aprendizaje-servicio en la prevención de las alergias respiratorias, Alberto rodríguez fernández, ana maría vega maray, raul lois madera, sergio rodríguez fernández, estrella alfaro saiz, rubén pérez gonzález, ana paula melero castellot, clara rubio reinares, carmen acedo, y ana belén fernández salegui
Capítulo 29: Innovación en educación: biomaratón en acción, Estrella alfaro saiz, sergio rodríguez fernández, ana paula melero castellot, clara rubio reinares, carmen acedo, raúl lois madera, alberto rodríguez fernández, rubén pérez gonzález, ana maría vega maray, y ana belén fernández salegu
Capítulo 30: Integrando la inteligencia artificial en el aula de ingeniería: Análisis en mecánica de sólidos, Sara jiménez alfaro, maría teresa aranda romero, y maría de los ángeles herrera garrido
Capítulo 31: Escape room segurali: seguridad alimentaria, alimentación e higiene de los alimentos, Sarah panera martínez, cristina rodríguez melcón, carlos alonso calleja, y rosa capita gonzález
Capítulo 32: ¡Liquenédex, hazte con todos! nuevas metodologías para la enseñanza de los líquenes, Rubén pérez gonzález, sergio rodríguez fernández, ana paula melero castellot, clara rubio reinares, raúl lois madera, alberto rodríguez fernández, estrella alfaro saiz, carmen acedo, ana maría vega maray, y ana belén fernández salegui
Capítulo 33: Concienciando: Un paso más en el aprendizaje-servicio, Ana paula melero castellot, ana maría vega maray, ana belén fernández salegui, rubén pérez gonzález, carmen acedo, alberto rodríguez fernández, clara rubio reinares, sergio rodríguez fernández, estrella alfaro saiz, y raúl lois madera
Capítulo 34: Prácticas de laboratorio con openssl en asignaturas de álgebra, Francisco miguel garcía olmedo y pedro gonzález rodelas
Capítulo 35: Graphic expression in engineering: Smart city, fernando lozano rivas