Cultura alimentaria, salud y sostenibilidad

Cultura alimentaria, salud y sostenibilidad

Intervención en centros educativos para la mejora de hábitos y prevención de trastornos alimentarios

  • Autor: Arjona Garrido, Ángeles; Salguero García, Darío; Monserrat Hernández, Montserrat ; Tarifa Pérez, Joaquín
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788410709508
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2014
  • Pàgines: 242

La continua introducción de nuevos medicamentos con un coste cada vez mayor, junto con una población que envejece y consume más recursos sanitarios durante más tiempo, obliga a reflexionar sobre la mejor manera de distribuir unos recursos limitados, reflexión que incluye los aspectos médicos, económicos, legislativos y éticos. En este cuaderno hecho en colaboración con Ediciones Doyma, las aportaciones de los expertos contribuyen a ofrecer distintos enfoques que proporcionan al lector una visión multidisciplinar y con suficientes puntos de reflexión para crearse su propia opinión.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Acrónimos, siglas y abreviaturas utilizadas
  • Presentación
  • Capítulo I. Generalidades
    • I. El cargo de juez de paz: relevancia con cierto desprestigio
    • II. El juzgado de paz en el centro de la polémica: dudosa constitucionalidad y disfunciones por merma de garantías
    • III. El juzgado de paz en la base de la organización judicial española
      • 1. Circunscripción territorial inferior
      • 2. Competencia en materias ínfimas
      • 3. Subsuelo de las garantías
  • Capítulo II. Justicia de paz, administración local y sistema de acceso
    • I. Relación entre justicia de paz y gobierno local
    • II. El acceso al cargo de juez de paz previa selección por el pleno del ayuntamiento correspondiente
      • 1. Mínimos requisitos de aptitud en el Juez de Paz y su incidencia en la quiebra del sistema
      • 2. Nombramiento en manos de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia
      • 3. Procedimiento para el acceso
    • III. El acceso al cargo de juez de paz en manos de la sala de gobierno del tribunal superios de justicia
    • IV. Consideraciones críticas sobre el sistema de acceso
      • 1. Sobre la innecesaria formación jurídica del Juez de Paz
      • 2. Sobre el eventual acceso al cargo sin solicitud del candidato
      • 3. Sobre la imprevisión de un sistema objetivo que permita el acceso a la persona idónea
      • 4. Posibilidades de éxito real en la impugnación de la designación por otro solicitante
      • 5. La reformulación del sistema de acceso, al menos, con la fijación de unos criterios objetivos
  • Capítulo III. Independencia e imparcialidad del juez de paz
    • I. Algunas consideraciones generales sobre la independencia judicial
    • II. Garantías de la independencia judicial y matices y limitaciones en el juez de paz
      • 1. Aproximación a las manifestaciones y garantías de la independencia
      • 2. Matices y limitaciones en las garantías de la independencia del Juez de Paz
  • Capítulo IV. Competencias del juez de paz
    • I. Ejercicio de la jurisdicción
      • 1. Ejercicio de la jurisdicción en el orden penal
      • 2. Ejercicio de la jurisdicción en el orden civil
    • II. Registro civil
    • III. Límites a la cooperación, delegación y auxilio judicial
  • Capítulo V. Derechos, deberes y responsabilidad del juez de paz
    • I. Derechos
      • 1. Derecho a remuneración, pero sin disfrute de régimen de Seguridad Social
      • 2. Honores y tratamiento adecuado al cargo de Juez de Paz
      • 3. Disfrute de vacaciones previa petición
      • 4. Concesión de licencias y permisos
      • 5. Inmunidad judicial
      • 6. Otros derechos y atribuciones: la posibilidad de formular cuestión de inconstitucionalidad
    • II. Deberes
    • III. Responsabilidad
      • 1. Civil
      • 2. Penal
      • 3. Disciplinaria
      • 4. La negativa a celebrar juicios: entre la responsabilidad penal por delito y la disciplinaria por falta muy grave
  • Capítulo VI. La oficina judicial en el juzgado de paz
  • Capítulo VII. Alternativas a la jurisdicción por el juez de paz
    • I. Vías alternativas a la jurisdicción incompatibles con la potestad del juez de paz
      • 1. Exclusión de las vías autocompositivas sin intervención de terceros
      • 2. Exclusión del arbitraje como vía heterocompositiva
      • 3. Exclusión de la mediación como vía autocompositiva con intervención de tercero
    • II. La conciliación, única alternativa a la jurisdicción en el ámbito competencial del juez de paz
      • 1. Generalidades
      • 2. Conciliación preventiva o preprocesal ante el Juez de Paz
      • 3. ¿Conciliación intraprocesal en el juicio verbal?
    • III. La mediación vecinal ejercida de hecho por el juez de paz
  • Algunas consideraciones conclusivas
  • Bibliografía citada

Matèrias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad