El espíritu se derrama en la fragilidad

El espíritu se derrama en la fragilidad

Teología desde las fracturas y grietas de nuestro mundo

  • Auteur: Torre, Javier de la (Ed.)
  • Éditeur: Dykinson
  • Collection: Filosofía y Teología pública
  • ISBN: 9788410707160
  • eISBN Pdf: 9788411222488
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2024
  • Pages: 171
Hay una grieta en todo, así es como entra la luz (Leonard Cohen)“Jesucristo quiere una Iglesia atenta al bien que el Espíritu derrama en medio de la fragilidad” (AL 308). Parece una frase más, pero no lo es. ¿Estamos como Iglesia atentos al “bien” que Jesucristo nos manda a través del Espíritu? ¿Estamos atentos a ese bien que se derrama en medio de la fragilidad de la vida de tantos fieles y de la propia fragilidad de la propia iglesia? ¿Por qué nos cuesta tanto mirar y escuchar esos espacios de fragilidad, vulnerabilidad y fractura?Este libro es fruto de un proyecto de investigación de un grupo de profesores de teología del Departamento de Teología Moral y Praxis de la Vida Cristiana de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) preocupados por la escucha “atenta” de esos bienes que el Espíritu nos derrama en mitad de la fragilidad.¿Qué fruto y qué bien del espíritu está floreciendo en mitad de las grietas y el desmoronamiento? ¿Por dónde se está moviendo el Espíritu? ¿Qué es lo que dice en mitad de la fragilidad y lo pequeño? ¿A dónde nos está llamando?Este libro realiza una escucha profunda de los signos del Espíritu en muy distintos ámbitos de fragilidad: en la cultura (Rafael Amo), en las desigualdades (Sebastián Mora), en la política (Julio Martínez), en las migraciones (José Manuel Aparicio), en la ecología y la naturaleza (Jaime Tatay), en la familia (Pablo Guerrero), en el nacer y el morir (Carmen Massé), la afectividad y la sexualidad (Javier de la Torre), la oración (Javier Cía), la mística (Juan Antonio Marcos), en la vida religiosa (Eduard López) y en los medios de comunicación (Jesús Sánchez-Camacho). Con estos trabajos, intentamos descubrir en la vida frágil y vulnerable, luz, semillas de Evangelio y susurros del Espíritu para hoy.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • siglas
  • Prólogo. Atentos a la fragilidad, atentos al espíritu, Javier de la Torre
  • Las diversas heridas de la carne. Profundidad y grandeza de los cuerpos heridos, Javier de la Torre
    • 1. Heridos y vulnerados por la cultura, la sociedad, la economía, la vida, las instituciones
    • 2. Las heridas, las emociones y el corazón. La respuesta
    • Conclusión
    • Bibliografía
  • La fragilidad en la cultura: la cuestión identitaria, Rafael Amo Usanos
    • 1. El hábitat de la modernidad presente
    • 2. La visión del mundo del HMP
    • 3. La conducta del HMP
    • 4. La religión del HMP
    • 5. La interioridad del HMP
    • 6. El Espíritu se derrama en medio de la fragilidad: Cristianismo e identidad
    • Referencias bibliográficas
  • Las brechas de las desigualdades: vulneración social y cultura del descarte, Sebastián Mora Rosado
    • 1. Introducción
    • 2. Las desigualdades matan
    • 3. Las dimensiones de las desigualdades
      • 3.1. La dimensión histórica de las desigualdades
      • 3.2. La dimensión estructural de las desigualdades
      • 3.3. La dimensión multidimensional y compleja de las desigualdades
    • 4. Doctrina social de la Iglesia y las “disparidades hirientes” (PP, 9)
    • 5. ¿La desigualdad como injusticia?
    • Bibliografía
  • Superar las fracturas de la política en el horizonte del bien común, Julio L. Martínez, SJ
    • 1. La degradación de las formas tradicionales de poder
    • 2. ¿“Nueva política” en ambiente digital?
    • 3. La fractura del desprecio a la verdad
    • 4. Fracturas del frentismo y la polarización como “negocio”
    • 5. La fractura de la imposibilidad de buscar juntos el bien
    • 6. Las fracturas dan vía libre al «paradigma tecnocrático»
    • 7. La fractura que se produce cuando la economía domina a la política
    • 8. Recuperar lo que une es el modo de reparar las fracturas
    • Conclusión
    • Bibliografía
  • La vulnerabilidad desvelada por los migrantes: de su carácter trágico al sapiencial que invita a un nuevo pensamiento, una nueva hondura religiosa, un renovado cuidado, José Manuel Aparicio Malo
    • 1. Aproximación conceptual
    • 2. La vulnerabilidad como momento primero de la filosofía
    • 3. La vulnerabilidad, puerta de acceso a la religión
    • 4. La Iglesia fundada sobre el vínculo de la vulnerabilidad
    • 5. La vulnerabilidad y la movilidad humana en la Enseñanza social de la Iglesia
    • Bibliografía
  • Fragilidad de la naturaleza, fragilidad humana, Jaime Tatay
    • 1. La vulnerabilidad, rasgo estructural de la condición humana
    • 2. La fragilidad de la naturaleza, casa común de todos los seres vivos
    • 3. La visión de la fragilidad en Laudato si’
    • 4. Conclusión
    • Referencias
  • Los confines de la vida que nos unen y separan, M. Carmen Massé García
    • 1. El deseo de comprender y dominar el origen de la vida
    • 2. Deseo de ser padres: cuando la bendición no llega se vive como maldición
    • 3. Deseo de vivir dignamente hasta el final
    • 4. “Lo que el covid se llevó”
    • Consideración final
    • Bibliografía
  • ¿Una “mala salud de hierro”? Fracturas y grietas en la pareja y la familia, Pablo Guerrero S.J.
    • 1. Las zonas frágiles de una promesa fiel
    • 2. El amor es don y tarea, y hay indicadores de que caminamos…
    • Bibliografía
  • Las fracturas de la carne. Emociones y sexualidad, Javier de la Torre
    • 1. Las heridas de los afectos, del cuerpo y del sexo
    • 2. La dimensión sociopolítica de la sexualidad
    • 3. Curar las heridas de la carne. La propuesta cristiana
    • 4. Jesús y la sexualidad. Cimas de luz sobre la niebla
    • 5. La pastoral de la Iglesia en la sexualidad
    • Conclusión. La luz cristiana
    • Bibliografía
  • ¡Ay!, ¿quién podrá sanarme? Sobre la herida en los místicos, Juan Antonio Marcos
    • 1. La vulnerabilidad humana: el hombre herido
    • 2. La vulnerabilidad divina: el Dios vulnerado
    • 3. La sanación por el amor: ambos heridos de amor
    • Para concluir: la prioridad a las víctimas
    • Lista de referencias:
  • Fracturas en la oración. Sed de Dios y sed del hombre al encuentro, Javier Cía Blasco, SJ
    • Introducción
    • 1. “El torrente se secó” (1 Reyes 17, 7). La sequía de oración hoy y la búsqueda de la Fuente
    • 2. “El cántaro de harina no quedará vacío” (1 Reyes 17, 14). La necesidad de maestros de oración en la noche
    • 3. “Yahvé escuchó el grito de Elías” (1 Reyes 17, 22). La invocación a Dios en el sufrimiento
    • 4. “Después del fuego, el susurro de una brisa suave” (1 Reyes 19, 12). La búsqueda de la oración en el silencio
    • Conclusión
    • Bibliografía
  • Vulnerar la vulnerabilidad. Vida consagrada y sacerdocio ordenado, Eduard López Hortelano
    • 1. Introducción
    • 2. La conquista de la libertad
      • 2.1. Desafección o desarraigo: la pérdida del sujeto espiritual
      • 2.2. Vulnerar la comunicación o construir espacios deliberativos
      • 2.3. Caminar en la argumentación para no vulnerar
    • 3. Calidad, cuidado y responsabilidad
    • 4. Conclusiones
    • Bibliografía
  • Las fracturas en la comunicación de la Iglesia católica, Jesús Sánchez-Camacho
    • 1. Introducción
    • 2. El interés del hecho religioso en la opinión pública
    • 3. El anuncio del mensaje cristiano en la sociedad
    • 4. Conclusión
    • Bibliografía

Sujets

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy