Una de las constantes en la vida de la Asociación ha sido la atención a los desafíos planteados al Derecho matrimonial, tanto en su vertiente sustancial como en la procesal, con objeto de ofrecer respuestas, desde el rigor y la profundidad, a la realidad social.
La Asociación Española de Canonistas ha venido buscando con estas Jornadas anuales de Actualidad Canónica, ofrecer un servicio a la sociedad española, y más específicamente a la comunidad de los operadores jurídicos más directamente relacionados con el Derecho canónico y con el Derecho Eclesiástico del Estado: jueces, abogados, y otros profesionales del foro, vicarios y personal de las curias diocesanas y religiosas, profesores y estudiantes. Y, en la búsqueda de una manera eficaz y profunda de prestar este servicio, no ha dejado de escrutar la realidad eclesial y social, buscando detectar las problemáticas más interpelantes para ofrecer, desde el mundo del Derecho, respuestas razonadas.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Presentación de la obra. Miguel Campo Ibáñez
- Presentación jornadas. María Elena Olmos Ortega
- I. Área de derecho matrimonial
- Difetto di discrezione di giudizio: questioni aperte. Paolo Bianchi
- 1. Questioni di distrito sostanziale
- 2. Questioni "cliniche"
- 3. Questioni sistematiche
- 4. Questioni probatorie
- El valor de la jurisprudencia rotal. Jesús Rodríguez Torrente
- I. Introducción
- 2. La configuración del tribunal de la rota en la historia
- 3. El concepto de jurisprudencia
- 4. El magisterio reciente y el valor de la jurisprudencia rotal
- 5. Sentido y contenido de la jurisprudencia: unidad, uniformidad, auxilio de tribunales, armonía, colegialidad
- 6. La jurisprudencia en la iglesia. Entre la concepción canónica y la concepción secular
- 7. Conclusiones
- II. Área de derecho eclesiástico del Estado
- La actividad de la conferencia episcopal ante los órganos del estado. Joaquín Mantecón Sancho
- 1. Conferencia episcopal y gobierno
- 2. La comisión santa sede-estado español
- 3. La comisión obispos-gobierno y la denominada comisión técnica
- 4. La comisión administración del estado-conferencia episcopal
- 5. La junta episcopal de asuntos jurídicos
- 6. Función de asesoramiento de la conferencia episcopal
- 7. La comisión asesora de libertad religiosa
- 8. La conferencia episcopal en el ámbito e la unión europea: la comece
- 9. Consideraciones conclusivas
- Reflexiones sobre relaciones actuales Iglesia-estado en el 1700 aniversario del edicto de Milán. Lluís Martínez Sistach
- 1. El edicto de Milán, inicio de la libertad
- 2. Fuente evangélica del edicto de Milán
- 3. La laicidad en la palestra
- 4. Laicidad y laicismo
- 5. La iglesia a la sociedad
- 6. ¿Hacia una laicidad de la sociedad?
- 7. Libertad religiosa y paz social
- 8. El cristianismo en el pasado y presente de nuestro país
- El régimen juírico de los profesores de religión y moral católicos. Miguel Rodríguez Blanco
- 1. Introducción
- 2. Requisitos exigibles al profesorado
- 3. Duración y modalidad de la contratación
- 4. Forma y contenido del contrato
- 5. Acceso al destino
- 6. Extinción del contrato
- 7. Conclusiones
- III. Área de derecho canónico
- Renuncia de Benedicto XVI a la sede petrina: aspectos canónicos. Antonio Ciudad Albertos
- I. La renuncia del romano pontífice
- II. Nuevas normas para la elección del Papa
- III. Conclusión
- La forma "extraordinaria" del rito romano: normativa vigente y perspectivas de futuro. Juan-Miguel Ferrer y Grenesche
- 1. Concepto específico de "rito"
- 2. Originalidad propia del "rito latino"
- 3. La diversidad dentro del "rito romano" en el seno del "rito latino"
- 4. En este contexto se han de interpretar las expresiones "forma ordinaria" y "forma extraordinaria" que usa el motu proprio "summortum pontificium"
- 5. Algunas consideraciones prácticas sobre la aplicación de summorum pontificum
- La ley canónica. Guía de uso. Javier Otaduy
- 1. Cuestiones de denominación
- 2. Cuestiones de funcionalidad
- 3. Cuestiones de categorización
- 4. Cuestiones de jerarquía
- 5. Cuestiones de promulgación
- 6. Cuestiones de cesación
- 7. Cuestiones de interpretación
- 8. Conclusiones
- Estatuto jurídico de los monasterios autónomos femeninos en España. Rufino Callejo de Paz
- 1. Algunas cuestiones introductorias a modo de presentación
- 2. Casas sui iuris o autónomas
- 3. Las leyes que regulan la vida de estos monasterios
- 4. Tipos de clausura y regulación
- 5. Asociadas y no asociadas
- 6. Competencias del obispo en las monjas del C. 615
- 7. Erección, fusiones, uniones y supresiones de monasterios
- 8. Federaciones
- IV. Área de actualidad canónica y civil
- Análisis de la actualidad legislativa de la iglesia. Nuevas normas canónicas del año 2012. Aurora Mª López Medina
- 1. Romance pontífice
- 2. Colegio cardenalicio
- 3. Curia romana
- 4. Sínodo de los obispos
- 5. Relaciones internacionales de la santa sede
- 6. Estado de la ciudad del vaticano
- 7. Conferencia episcopal española
- Novedades de jurisprudencia canónica. Julián Ros Cócoles
- 1. Alcance y límites de la exposición
- 2. Una sentencia penal de la rota romana
- 3. Los capítulos de exclusión y simulación
- 4. Los capítulos de error y dolo
- 5. Sentencias dictadas por el capítulo del miedo
- 6. EL canon 1095
- 7. Otras cuestiones: la sentencia C. Caberletti de 15 de enero
- Análisis crítico de la actividad legislativa y jurisprudencial española sobre materia religiosa. Año 2012. R. M.ª Ramírez Navalón
- 1. Introducción
- 2. Parte general
- 3. Parte especial