Tendencias del visual thinking en comunicación

Tendencias del visual thinking en comunicación

  • Auteur: García Martul, David (Ed.)
  • Éditeur: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9791370060091
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2025
  • Pages: 113
El desarrollo de la visualización de información en Comunicación cobra auge, pero no es un tema nuevo. Son muchos los trabajos publicados en los últimos dos siglos acerca de los mejores modos de presentar la información. Sin embargo, el desarrollo de la tecnología y la aparición del mundo digital supuso un notable impulso en el campo de la Comunicación para repensar no sólo el diseño de las noticias sino el empleo de narrativas alternativas que posibilitaran el empleo del pensamiento visual. Estamos ante un libro colectivo, de autoría internacional, con especialistas de distintos campos ligados a la Comunicación que nos ofrece una visión actual de la aplicación del visual thinking a los procesos de comunicación. El hilo conductor de todos estos trabajos es el análisis crítico de distintas experiencias de narrativa visual aplicadas a la comunicación en disintor soportes y formatos. Con ello se abre el debate sobre la capacidad del pensamiento visual para aportar nuevos ámbitos y perspectivas de comunicación que hasta ahora han estado más limitadas en la comunicación textual tradicional.  
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Tabla de contenido
  • Prólogo
  • Capítulo 1. La conceptualización del término info-grafía: Una aproximación teórica. Guillermina Franco Álvarez (Universidad Carlos III de Madrid)
  • Capítulo 2. Visual thinking en rediseño de periódicos. Jorge González Navarro (Universidad Carlos III de Madrid)
  • Capítulo 3. Comunicación visual de datos sobre cuestiones de género en cibermedios. Mario Pérez-Montoro (Universidad de Barcelona)
  • Capítulo 4. Expertise do jornalismo de dados como atributo de credibilidade em tempos de desinformação: Visual thinking em narrativas digitais. Liliane de Lucena Ito (Universidade Estadual Paulista. UNESP)
  • Capitulo 5. La infografía para comunicación en salud. David garcía martul (Universidad Rey Juan Carlos)
  • Capítulo 6. Estudio de caso en la infografía de prensa: Las historietas de quino como referente social. Alexandra Sandulescu Budea (Universidad Rey Juan Carlos)
  • Capítulo 7. Experiência audiovisual no documentário 360º: Análise de “ocupação mauá” e “after solitary 360°”. Thiago Vasquez Molina y Lourival da Cruz Galvão Junior

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy