Con la presente obra, a nivel general, y con cada uno de los capítulos, en particular, se pretende incentivar a jóvenes investigadores, docentes en activo, futuros docentes, etc., a explorar nuevos nichos hasta ahora desconocidos, potenciar la colaboración científico educativa con aquellos investigadores y docentes consagrados y, mediante la experiencia y visión global de dichos agentes, establecer reflexiones acerca del pasado, presente y futuro de la docencia, lo cual se puede declarar, sin ningún género de dudas, nos ofrecerá un viaje inesperado.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción. «Una gota de conocimiento» reflexiones para el crecimiento y mejora de la calidad educativa, Miguel Ángel Yunta Ibarrondo, Rodrigo Cubillo León y María Dolores Molina Poveda
- Terapia de aceptación y compromiso en la procrastinación académica: una revisión sistemática, Ivana Delgado Ferré, Alejandro Criado Martín y Silvia Núñez Fernández
- El aula hospitalaria como vector de mejora de la resiliencia en los menores hospitalizados, Ana Padillo-Andicoberry, Francisco de Asís Díaz-Beato y Margarita Pacheco-Caballero
- Innovación educativa en educación emocional: recorrido histórico y percepción del profesorado no universitario en andalucía, Miguel Ángel Yunta-Ibarrondo
- Habilidades sociales de un coordinador de bienestar que actúe como «mediador» en las negociones de aula entre pares: un caso práctico y una aproximación teórica, Mª Eugenia Álava
- Prácticas docentes inclusivas en educación superior: de la narrativa al aula, Almudena Cotán Fernández eInmaculada Orozco
- El diseño universal para el aprendizaje (dua) en la universidad isabel i: análisis de su modelo educativo inclusivo, Diana Asensio García, Marco Antonio Gutiérrez Berzosa y Yadirnaci Vargas Hernández
- El uso de la magia en educación infantil, Alberto Payá Rico
- Narrazione 3.0, digital storytelling e ia per un nuovo paradigma educativo, ibrido e inclusivo, Alessio Fabiano
- Diario de proyectos digital basado en «metodología de redefinición del modelo samr», Chrisla Benedetti Mardones
- La televisión educativa en portugal. ayer y hoy, Evangelina Bonifacio y Álvaro Nieto Ratero
- Um currículo inovador: o mestrado profissional em educação da ufba e suas oficinas de pesquisa, Verônica Domingues Almeida
- El papel de los asesores en la implantación y apoyo a las comunidades profesionales de aprendizaje, Elvira Barrios Espinosa, Mónica Torres Sánchez y Carmen Sanchidrián Blanco
- Comunidades de aprendizagem e home schooling: o caso do projeto raízes: educação viva, Joaquim Pintassilgo