Esta compilación académica ofrece un panorama integral y actualizado sobre la gestión en el ámbito educativo, que abarca dimensiones pedagógicas, comunitarias y su interrelación. Los once capítulos, organizados en dos secciones, exploran prioridades como la gestión participativa, la evaluación por competencias, el impacto de la tecnología en la educación y la importancia del contexto familiar en el desarrollo de los estudiantes.
La gestión educativa trasciende hacia la colaboración intersectorial, la capacitación y reflexión continua, así como la promoción de la participación y el pensamiento crítico. Se destaca la importancia de abordar los desafíos socioemocionales y educativos de manera integral y colaborativa.
Esta obra es una herramienta para educadores, directivos, investigadores e interesados en los engranajes de la gestión educativa. Su enfoque multidisciplinario y su énfasis en la participación de la comunidad la convierten en una lectura indispensable para adaptación y transformación de las exigencias educativas contemporáneas.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice general
- Introducción
- Primera parte. Gestión educativa y pedagógica
- Capítulo 1. Preferencias metodológicas de estudiantes universitarios en el periodo postpandemia
- Capítulo 2. Factores que afectan el aprendizaje en las clases virtuales
- Capítulo 3. Competencias genéricas y específicas, un análisis desde la perspectiva docente en una institución de educación superior
- Capítulo 4. Factores asociados a la empleabilidad de los egresados de algunos programas de ciencias sociales
- Capítulo 5. Los proyectos educativos institucionales como objeto de conocimiento en relación con la gestión escolar integral
- Capítulo 6. La ritualización en torno a la evaluación desde el discurso del profesor
- Segunda parte. Gestión comunitaria
- Capítulo 7. Percepción docente sobre estrés escolar en relación con ambientes educativos y familiares en Medellín
- Capítulo 8. La dinámica familiar como contexto que contribuye a la participación femenina
- Capítulo 9. Fortaleciendo valores a través de las microcomunidades: un enfoque integral en una institución educativa de Madrid, Cundinamarca
- Capítulo 10. El papel de las redes sociales en la formación de sujetos políticos
- Capítulo 11. Fundamentación teórica de la línea de investigación en gestión educativa y comunitaria
- Epílogo