Este volumen propone un estudio sobre la promesa como acto de habla en textos instructivos escritos por mujeres en el inglés moderno tardío centrado en el subcorpus del Corpus of Women’s Instructive Texts in English (CoWITE19) que recoge recetas redactadas entre 1800 y 1899. Lejos de constituir simples fórmulas incidentales, las expresiones que garantizan la eficacia de un remedio o procedimiento se revelan, bajo el análisis de la autora, como auténticos actos promisorios cargados de significado interpersonal. A través de una aproximación teórico-metodológica que integra la Teoría de los Actos de Habla y la Teoría de la Relevancia, el estudio desvela cómo estas construcciones discursivas encarnan valores como la autoridad, el compromiso con el receptor y la justificación de la voz experta femenina.El análisis se acompaña de una minuciosa exploración de la modalidad, la evidencialidad y los elementos evaluativos que configuran estas promesas, lo que permite comprenderlas no solo como estrategias retóricas, sino también como manifestaciones cognitivas y sociales. Análisis de las estructuras promisorias en textos instructivos escritos por mujeres en el inglés moderno tardío ofrece así una valiosa contribución a los estudios de pragmática histórica, lingüística de corpus y análisis del discurso con perspectiva de género, y constituye una lectura imprescindible para quienes investigan la escritura femenina, los géneros especializados y las formas de comunicación intersubjetiva a lo largo del tiempo.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Agradecimientos
- 1. Introducción
- 2. La promesa como acto de habla, teoría de la relevancia y la expresión de la perspectiva
- 2.1. Definición y elementos constituyentes de una promesa
- 2.2. Teoría de los actos de habla
- 2.2.1. La distinción entre lo performativo y lo constativo
- 2.2.2. Condiciones de éxito
- 2.2.3. Dimensiones de los actos de habla
- 2.2.4. Reglas constitutivas
- 2.2.5. Fuerza ilocutiva e intención del hablante
- 2.3. Teoría de la relevancia
- 2.3.1. Codificación, decodificación e inferencia
- 2.3.2. El principio de relevancia
- 2.3.3. Procedimiento de comprensión en el marco de la TR
- 2.3.4. Formas lógicas, suposiciones fácticas y conceptos
- 2.4. La perspectiva
- 2.4.1. Modalidad y evidencialidad
- 2.4.2. Adjetivos y adverbios evaluativos
- 2.5. Análisis diacrónico de los actos de habla
- 2.6. Resumen
- 3. Las recetas inglesas del siglo XIX en el Corpus of Women’s Instructive Texts in English (CoWITE19)
- 3.1. CoWITE19
- 3.2. La receta como género
- 3.2.1. Título
- 3.2.2. Ingredientes
- 3.2.3. Preparación
- 3.2.4. Almacenamiento
- 3.2.5. Eficacia y sugerencia de presentación/guarnición
- 3.2.6. Notas y consejos adicionales
- 3.3. Conclusión
- 4. Los actos de habla de promesa en CoWITE19
- 4.1. Método
- 4.2. Resultados. Estructuras promisorias en CoWITE19
- 4.3. Descripción relevantista de uso
- 4.3.1. La forma “will”
- 4.3.2. La forma “shall”
- 4.3.3. La forma “will” con adjetivos
- Formalización mediante Reglas deductivas
- 4.3.4. La forma “shall” con adjetivos
- 4.4. Conclusión
- 5. Conclusiones
- Referencias