Los nuevos esclavos digitales del siglo XXI y la superación del hombre óptimo

Los nuevos esclavos digitales del siglo XXI y la superación del hombre óptimo

¿Hacia un nuevo derecho robótico?

  • Auteur: Lledó Yagüe, Francisco
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788411222198
  • eISBN Pdf: 9788411222464
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2022
  • Pages: 194
  • CDU: null
Nos encontramos con un estudio monográfico sobre la función, operatividad y futuro de la denominada robótica inteligente, de un experto y competente jurista que, con un lenguaje didáctico, claro y atrayente sabe despertar en el lector los interrogantes y reflexiones más críticas en el debate de la capacidad de autodeterminación y singularidad tecnológica de los robots inteligentes, que en un futuro cercano (para el autor, una quimera o distopia), superará la mente humana. El autor maneja con brillantez y competencia, el debate jurídico y ético-filosófico del impacto de esta denominada “revolución digital” en las diferentes relaciones sociales y económicas, ofreciendo respuestas solventes y formativamente útiles para el lector interesado en el conocimiento de conceptos, que explica con la lucidez del experto y dominio de la materia, como el mito de la singularidad tecnológica o la creatividad autónoma de los robots inteligentes que nunca superarán la mente humana, ya que como acertadamente explica el autor nunca serán capaces de obtener la autodeterminación, conciencia y libertad que solo pueden ser atributos del ser humano. Y el futuro de la Robótica y de la Inteligencia Artificial debe estar siempre al servicio del ser humano, y no justo al revés. La monografía es un estudio sugerente y seductivo de la realidad distópica que comporta el papel de los robots inteligentes en una sociedad deshumanizada y superada por la creatividad computacional.Francisco Lledó Yagüe es Catedrático de Derecho civil de la Universidad de Deusto y abogado. Tiene una trayectoria investigadora reconocida como competente jurista, que ha obtenido en su dilatada vida académico-investigadora, ámbitos de estudio y especializaciones (teoría del derecho, familia, sucesiones, nuevas tecnologías, medicina regenerativa y Derecho etc.), que le avalan como un respetado jurista a nivel nacional, y que siempre ha destacado por su brillante formación jurídica, rigor y seriedad tanto en su faceta académica (con notabilísimos logros) como en su intensa y fructífera capacidad investigadora.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas
  • 1. El enfoque de la cuestión: La vida inteligente, el avance de la robótica y la inteligencia artificial
  • 2. Érase una vez… Del autómata del medievo al cibor del siglo XXI
  • 3. La atención legislativa y ética de la unión europea en la robótica
    • 3.1. El estado de la cuestión: Robótica y la nueva sociedad digital
    • 3.2. El análisis en concreto de la resolución parlamento europeo de 16 de febrero de 2017
  • 4. El plan coordinado sobre el desarrollo y uso de la inteligencia artificial “made in europe”
    • 4.1. Regulación de la inteligencia artificial en la ue: La propuesta del parlamento (actualizado al 20/05/2021)
    • 4.2. Transformación digital: Importancia, beneficios y políticas europeas
    • 4.3. Estudio del think tank del parlamento europeo sobre programa europa digital (2021-2027)
    • 4.4. Comisión especial sobre inteligencia artificial en la era digital
    • 4.5. Nuevas normas sobre la inteligencia artificial: Preguntas y respuestas: Actualizado a 21/04/2021
      • ¿Qué riesgos abordarán las nuevas normas sobre la IA?
      • ¿A quién se aplica la propuesta?
      • ¿Cuáles son las categorías de riesgo?
      • ¿Cómo se relaciona el Reglamento sobre máquinas con la IA?
      • ¿Cómo se ajusta a la normativa en materia de IA?
      • ¿Cómo garantizará el nuevo Reglamento un alto nivel de seguridad?
      • ¿Cómo beneficiará a las empresas, especialmente a las pymes?
  • 5. Algunas reflexiones en la consideración evolutiva del robots inteligente versus persona
  • 6. Robótica y la ficción de las personas jurídicas: Imposible analogía
  • 7. Robot, su asimilación, animales, cosas... Hacia un status ex novo, la persona electrónica
  • 8. Algunas notas historicas de interés dogmático el siervo versus robot y la comparativa distópica con la ia fuerte/débil en la terminología utilizada en el lenguaje robótico
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy