El sector de la edificación ha experimentado una transformación significativa a lo largo de las últimas décadas. En particular, la entrada en vigor de la Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación (LOE), que reguló y estableció un marco normativo para los agentes de la edificación en España, marcó un nuevo hito en la manera en que se conceptualiza, organiza y regula la construcción de edificios. Esta ley, que ha cumplido ya más de 25 años, no solo redefinió los roles y responsabilidades de los diferentes agentes intervinientes, sino que instauró un modelo de responsabilidad y control que busca garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad en los proyectos arquitectónicos. La LOE ha sido reforzada con diferentes normas como la Ley de calidad de la arquitectura o la regulación del Código Técnico de la Edificación. El lector, en esta obra, va a encontrar diferentes estudios, totalmente actualizados, sobre algunos de esos agentes de la edificación, concretamente del promotor, constructor, arquitecto, aparejador, entidades de control, así como la posible unicidad o duplicidad de su responsabilidad y algunos problemas sobre la valoración del suelo. Finalmente, se pretende dar respuesta a una cuestión que últimamente se ha repetido mucho ¿Es la LOE una normativa suficiente actualmente, tras la irrupción de las nuevas tecnologías y la IA en el ámbito de la construcción? Los autores participes en esta obra, de una forma u otra, responden a esta cuestión.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo, Manuel Ignacio Feliu Rey
- Introducción
- La figura del promotor inmobiliario y los nuevos operadores en la edificación, Patricia López Peláez
- El proyectista en la LOE: Problemas en la delimitación de su ámbito de responsabilidad en el proceso edificatorio, Ángel Juárez Torrejón
- Aproximación a la figura del constructor a través de las resoluciones judiciales, Emilio Murcia Quintana
- La dirección facultativa de la edificación: El arquitecto como director de obra y como director de ejecución, Remedios Aranda Rodríguez
- Responsabilidad civil de las entidades y los laboratorios de control de calidad de la construcción y de los suministradores de productos, Marco Antonio Sepúlveda Larroucau - Nicols A. Galleguillos Ávila
- El Real Decreto 1627/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción como ordenamiento básico en el sector de la edificación y necesariamente previo a la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación, Antonio Eduardo Humero Martín
- Responsabilidad civil de los nuevos agentes de la edificación: Análisis actual entre la carencia de unicidad y la necesaria pluralidad de causas, Luis E. Bardón Rubio - Antonio E. Humero Martín