Pensar para resolver

Pensar para resolver

Estrategias de enseñanza basadas en investigación e integradas al currículo

  • Autor: Narváez Palacios, Janeth Patricia
  • Editor: Universidad Católica Luis Amigó
  • ISBN: 9786287765115
  • Lugar de publicación:  Colombia
  • Año de publicación: 2025
  • Páginas: 258
Este libro aborda cómo la enseñanza basada en investigación, aplicada en las instituciones educativas públicas de Medellín, fomenta la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Desde un enfoque cualitativo y un método de estudio de casos múltiples, esta obra analiza cómo los currículos transversales que integran indagación y enseñanza por proyectos contribuyen al aprendizaje activo. De este modo, cuando los procesos de investigación se sitúan en el centro del currículo, los estudiantes desarrollan habilidades críticas y mayor autonomía en la resolución de problemas. Un aspecto clave señalado es la importancia de que los docentes comprendan el enfoque de investigación promovido por sus instituciones, de manera que puedan adaptar sus prácticas pedagógicas, guiar a los estudiantes y alcanzar los objetivos establecidos. La integración de la investigación en todas las asignaturas convierte la indagación en un eje transversal, y promueve un pensamiento activo y reflexivo.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice general
  • Introducción
    • Planteamiento del problema
    • Objetivo general
    • Objetivos específicos
    • Antecedentes
      • Secuencias metodológicas
      • Actividades de innovación
      • Competencias científicas de los estudiantes
      • Competencias científicas de los docentes
      • Investigación escolar en Medellín
      • Metodología
      • Diseño de estudio de casos
      • Métodos o instrumentos de recolección de
      • información
      • Recopilación de la información
      • Análisis de contenido
      • Consideraciones éticas
  • Capítulo 1 Currículos transversales
    • Proyecto Educativo Institucional
    • (PEI)
    • Modelo pedagógico institucional
    • Plan de área de investigación
      • Objetivos del plan de área de investigación
      • Temáticas del plan de área de investigación
      • Competencias científicas en el plan de área de investigación
  • Capítulo 2 Estrategias de enseñanza
    • Creación del área de investigación
      • Metodología propuesta en el área de investigación
      • Metodología que se practica en el aula de clase
    • Proyectos de investigación de estudiantes
    • Divulgación de los proyectos de investigación
      • Institución Educativa INEM José Félix de Restrepo
      • Institución Educativa Ángela Restrepo Moreno
      • Institución Educativa San Antonio de Prado
    • Estudiantes como pares evaluadores
    • Centros de Investigación Escolar (CIE)
    • Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos (ABP)
    • Proyecto Dejando Huellas. Una ruta de investigación en la escuela. Institución Educativa Ángela Restrepo Moreno
    • Cartilla Yo dejo huella. Camino a la investigación. Institución Educativa Ángela Restrepo Moreno
    • Feria de la pregunta. Institución Educativa Ángela Restrepo Moreno
    • Huerta escolar. Institución Educativa San Antonio de Prado e INEM José Félix de Restrepo
  • Capítulo 3 Competencias científicas de los estudiantes
    • Pensamiento crítico
      • ¿Cómo aportan los eventos de divulgación al desarrollo del pensamiento crítico?
      • ¿Cómo aportan al pensamiento crítico otras actividades desarrolladas por las IE?
      • ¿Cómo aporta el trabajo en equipo al desarrollo del pensamiento crítico?
      • Desarrollo del pensamiento crítico conforme al plan o proyecto de investigación escolar
    • Resolución de problemas
      • Institución Educativa INEM José Félix de Restrepo
      • Institución Educativa Ángela Restrepo Moreno
      • Institución Educativa San Antonio de Prado
  • Capítulo 4 Competencias científicas de los docentes
  • Conclusiones
  • Referencias
  • Anexos
  • Acerca de la autora

Materias

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy