En los últimos años, la protección del medio ambiente se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la humanidad, inquietud respaldada, sobre todo, por el debate generado en torno al cambio climático. Si bien dicha preocupación no debe ocultar ni ensombrecer la importancia de otros graves problemas a los que nos enfrentamos, la salvaguarda del medio ambiente es un verdadero desafío para la sociedad del siglo XXI.
La presente obra viene a mostrar cómo la Iglesia Católica, desde sus orígenes, ha concedido una importancia capital a la conservación del planeta como acto de respeto a la creación de Dios si bien, el mensaje de la Iglesia Católica a favor del respeto al medio ambiente, se ha redoblado en las últimas décadas, en especial, en numerosos documentos generados por parte de sus Santos Padres Juan Pablo II y Benedicto XVI.
El espíritu de respecto a la naturaleza está presente en el mensaje de la Iglesia y en los pronunciamientos, más o menos formales y solemnes, de los distintos pontífices, al mismo tiempo que ocupa un destacado lugar en la prolítica actividad de la diplomacia vaticana, siendo una de las materias que, cada vez más frecuentemente, es tratada en sus numerosas intervenciones internacionales.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Sumario
- Nota previa
- Introducción
- Parte I. Estudios específicos
- Capítulo 1. Hacia una nueva fundamentaciónde la ética ecológica: la mirada folosófica de la fenomenología católica, por César Casimiro Elena
- Capítulo 2. «La Tierra se la ha dado a los hombres» (Sal 115,16) Evolución del pensamiento bíblico sobre la creación, por Antonio Jesús García Ferrer
- Capítulo 3. La relación del magisterio de la Iglesia Católica con la historia de la protección del Medio Ambiente, por Juan José García Navarro
- Capítulo 4. Santa Sede y Medio Ambiente, por Mª Rosa García Vilardell
- Capítulo 5. «Green Pope» o el liderazgo ambientalista de Benedicto XVI, por Mª José Pou Amérigo
- Capítulo 6. El ambiente naturalmente humano, por José Mª Mira de Orduña Gil
- Capítulo 7. El hombre, custodio de la creación, por Remigio Beneyto Berenguer
- Capítulo 8. La Tierra, nuestro hogar.¿Y el de los pobres?, por Ferran Lluch i Girbés
- Capítulo 9. Doctrina de la Iglesia Católica:La urgente necesidad de educación en materia medioambiental, por Jesús Romero Samper
- Capítulo 10. La familia, instrumento de gestión ambiental, por Vanessa E. Gil Rodríguez de Clara
- Parte II. Extracto documentos
- Doctrina de la Iglesia Católica y Medio Ambiente, por Jesús Romero Samper