Memorial Tributes

Memorial Tributes

Volume 2

  • Editor: National Academies Press
  • ISBN: 9780309034821
  • eISBN Pdf: 9780309598866
  • Lugar de publicación:  Estados Unidos
  • Páginas: 331
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Capítulo 1. La protección del ambiente
    • I. El medio ambiente y su protección en las sociedades contemporáneas
      • 1. El medio ambiente y la necesidad de su protección
      • 2. Las sociedades contemporáneas y los profundos cambios que experimentan
        • 2.1. «La sociedad del riesgo»
        • 2.2. Valores postmateriales
        • 2.3. La Criminología verde
    • II. La protección del medio ambiente a través del derecho penal
      • 1. El Derecho penal y el Derecho penal ambiental
        • 1.1. El concepto de Derecho penal ambiental
        • 1.2. La protección de bienes jurídicos
        • 1.3. Funciones del Derecho penal y del Derecho penal ambiental
        • 1.4. Técnicas legislativas
      • 2. Principios fundamentales del Derecho penal: los principios de legalidad, mínima intervención y culpabilidad como aspiraciones incumplidas
        • 2.1. El principio de legalidad
        • 2.2. El principio de mínima intervención
        • 2.3. El principio de culpabilidad
    • III. El concepto de delito en el derecho penal
      • 1. El delito como conducta típica, antijurídica y culpable
      • 2. Distintas formas de responsabilidad jurídico-penal
        • 2.1. Consumación y tentativa
        • 2.2. Autoría y participación
        • 2.3. Concursos de leyes y delitos
  • Capítulo 2. Fuentes del derecho penal ambiental
    • I. Fuentes del derecho
      • 1. Concepto de fuente
      • 2. Jerarquía de fuentes en el ordenamiento jurídico español
        • 2.1. La Ley
        • 2.2. Vigencia de la Ley en el tiempo
        • 2.3. Vigencia de la Ley en el espacio
        • 2.4. La costumbre
        • 2.5. Los principios generales del Derecho
        • 2.6. Los Tratados Internacionales
      • 3. La jurisprudencia
    • II. Fuentes del derecho penal ambiental
      • 1. Fuentes del Derecho comunitario
      • 2. Fuentes en el Derecho penal
      • 3. Fuentes en el derecho administrativo
    • III. Normas de derecho ambiental
      • 1. Normas internacionales
      • 2. Normas de la Comunidad Europea
      • 3. Normas nacionales
        • 3.1. La Constitución
        • 3.2. Código penal y Leyes penales especiales
          • 3.2.1. Código penal de 1995
          • 3.2.2. Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando
        • 3.3. Normas administrativas
  • Capítulo 3. Relaciones del derecho penal ambiental y el derecho administrativo
    • I. Introducción
    • II. La alternativa protección administrativa – protección penal del medio ambiente
    • III. Las fronteras entre el derecho penal y el derecho administrativo
    • IV. El carácter accesorio o secundario del derecho penal ambiental
      • 1. Carácter accesorio o secundario del Derecho penal
      • 2. Accesoriedad del Derecho penal ambiental
    • V. El principio non bis in IDEM
      • 1. Introducción
      • 2. Fundamento
      • 3. Presupuestos
      • 4. «Non bis in idem» material y «non bis in idem» procesal
      • 5. Doctrina del Tribunal Constitucional
        • 5.1 Principios generales
        • 5.2. Cambio de criterio. La polémica y controvertida STC 177/1999, de 11 de octubre
        • 5.3. Nueva doctrina del Tribunal Constitucional
        • 5.4. La doctrina constitucional aplicada por el Tribunal Supremo
      • 6. Recapitulación
  • Capítulo 4. Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
    • I. Consideraciones generales
    • II. Los delitos contra el medio ambiente en el código penal
    • III. El delito de contaminación ambiental
      • 1. Tipo básico
        • 1.1. Actos de contaminación
          • 1.1.1 La acción típica
          • 1.1.2. Los actos concretos de contaminación
          • 1.1.3. El concepto de ruido: la contaminación acústica
        • 1.2. Infracción de la normativa extrapenal
          • 1.2.1. Alcance estatal de las disposiciones de carácter general
          • 1.2.2. Alcance autonómico de las disposiciones de carácter general
          • 1.2.3. Alcance local o municipal de las disposiciones de carácter general
          • 1.2.4. Alcance del ordenamiento de la Unión Europea como disposiciones de carácter general
        • 1.3. Creación de una situación de peligro
          • 1.3.1. Naturaleza del peligro: Delitos de peligro concreto, abstracto o hipotético
          • 1.3.2. Determinación de la gravedad del peligro
        • 1.4. El tipo subjetivo
        • 1.5. Sujetos del delito. Autoría y participación
        • 1.6. Concurso de delitos
          • 1.6.1. Delito continuado
          • 1.6.2. Concurso entre el tipo básico de contaminación ambiental y el delito de prevaricación
          • 1.6.3. Relación entre los tipos regulados en los artículos 325 y 330 del Código Penal
        • 1.7. Penalidad
          • 1.7.1. Tipo básico
          • 1.7.2 Supuesto atenuado
      • 2. Supuestos agravados
      • 3. Responsabilidad penal de las personas jurídicas
    • IV. Delitos relativos a la gestión de residuos
      • 1. Realización de actividades peligrosas y utilización o almacenamiento de sustancias peligrosas
      • 2. Recogida, transporte, valorización, eliminación o aprovechamiento de residuos
      • 3. Traslado de una cantidad importante de residuos
    • V. Prevaricación medioambiental
      • 1. Análisis del tipo penal
      • 2. Las conductas típicas
      • 3. Problemática concursal del art. 404 y el art. 329 del Código penal
    • VI. Daños en espacio natural protegido
    • VII. El tipo imprudente
    • VIII. Tutela penal del medioambiente en otros preceptos del código penal
  • Capítulo 5. Delitos relativos a la protección de la flora, Fauna y animales domésticos
    • I. Introducción
    • II. Bien jurídico protegido en el capítulo
    • III. Conductas delictivas
      • 1. Atentados contra las especies de fl ora protegida
        • 1.1. Tipo básico
          • 1.1.1. Objeto material del delito
          • 1.1.2. Conductas típicas
          • 1.1.3. Tipo subjetivo
          • 1.1.4. Concursos
          • 1.1.5. Pena
        • 1.2. Tipo agravado
        • 1.3. Comisión por imprudencia grave
      • 2. Introducir o liberar especies de fl ora o fauna no autóctona
        • 2.1. Objeto material del delito
        • 2.2. Conducta típica
        • 2.3. Tipo subjetivo
        • 2.4. Concursos
          • 2.4.1. Concurso de leyes
        • 2.5. Pena
      • 3. Caza, pesca y otros comportamientos contra especies protegidas de fauna silvestre
        • 3.1. Tipo básico
          • 3.1.1. Objeto material
          • 3.1.2. Conducta típica
          • 3.1.3. Tipo subjetivo
          • 3.1.4. Concursos
          • 3.1.5. Pena
        • 3.2. Tipo agravado
          • 3.2.1. Objeto material
        • 3.3. Comisión por imprudencia grave
      • 4. Caza y pesca de especies no protegidas
        • 4.1. Tipo básico
          • 4.1.1. Objeto material
          • 4.1.2. Conducta típica
          • 4.1.3. Tipo subjetivo
          • 4.1.4. Pena
        • 4.2. Caza o pesca de especies prohibidas en terrenos sometidos a régimen cinegético especial y realización de actividades de marisqueo sin título administrativo
          • 4.2.1. Objeto material
          • 4.2.2. Conducta típica
          • 4.2.3. Pena
        • 4.3. Tipos agravados
      • 5. Caza o pesca con veneno, explosivos u otros medios destructivos
        • 5.1. Tipo básico
          • 5.1.1. Objeto material
          • 5.1.2. Conducta típica
          • 5.1.3. Tipo subjetivo
          • 5.1.4. Pena
        • 5.2. Tipo agravado
        • 5.3. Concursos
      • 6. Maltrato de animales domésticos
        • 6.1. Tipo básico
          • 6.1.1. Objeto material
          • 6.1.2. Conducta típica
          • 6.1.3. Tipo subjetivo
          • 6.1.4. Concursos
          • 6.1.5. Pena
        • 6.2. Tipos agravados
        • 6.3. Supuesto hiperagravado
        • 6.4. Supuesto atenuado
          • 6.4.1. Objeto material
          • 6.4.2. Conducta típica
          • 6.4.3. Pena
      • 7. Abandono de animales
        • 7.1. Objeto material
        • 7.2. Conducta típica
        • 7.3. Pena
    • IV. Disposiciones comunes
  • Capítulo 6. Delitos contra la seguridad colectiva: Delitos de riesgo castastrófico e incendios
    • I. Delitos contra la seguridad colectiva
    • II. Delitos de riesgo catastrófico. Delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones ionizantes
      • 1. Liberación de energía nuclear o elementos radiactivos
      • 2. Perturbación o alteración en el funcionamiento de instalaciones o actividades nucleares o radiactivas
      • 3. Exposición a radiaciones ionizantes
      • 4. Concurso
      • 5. Responsabilidad de las personas jurídicas
      • 6. Delitos por imprudencia grave
      • 7. Tenencia y tráfico ilegal de materiales nucleares o sustancias radiactivas nucleares
      • 8. Producción de materiales nucleares u otras sustancias radiactivas peligrosas
    • III. Estragos
    • IV. Otros delitos de riesgo
      • 1. Riesgos provocados por explosivos u otras sustancias peligrosas
      • 2. Manipulación, transporte o tenencia ilegal de organismos
      • 3. Inobservancia de normas sobre obras peligrosas
    • IV. Incendios
      • 1. Delitos de incendio
      • 2. Incendios forestales
      • 3. Supuestos agravados
      • 4. Incendios sin propagación
      • 5. Medidas
      • 6. Incendios en zonas no forestales
      • 7. Incendios en bienes propios
      • 8. Incendios por imprudencia grave
  • Bibliografía
  • Sobre los autores

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy