Con vida comprendida entre los dos últimos siglos, la mayor parte de sus muchos conocimientos fueron aprendizajes adquiridos durante el siglo XX, razón por la cual siempre se consideró hija de aquel periodo. Desde otro punto de observación, y en el análisis del contexto histórico-literario que corresponde, a nuestra autora, Pilar Paz Pasamar, se la ubica en el ámbito de la denominada generación o grupo del 50, reconocida también como la del medio siglo y compuesta por aquel nutrido grupo de poetas distribuidos por toda la geografía nacional que, partiendo del realismo social y la crítica a los aspectos más sórdidos de la vida política y social de la España de la postguerra, acentúa el carácter de experiencia sentimental de la poesía, reivindica plenamente su lado estético, su condición de arte de lo humano. Respecto a la oposición interna al régimen imperante en España, mantienen casi siempre una posición intelectual más que activista. Incorporan temas filosóficos y existenciales...
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción crítica
- Pilar Paz Pasamar: sola con su asombro
- 1. Pilar Paz Pasamar: Mara
- 2. Querida Pilar de 20 años
- 3. Las revistas, lugares de encuentro
- 4. Pilar Paz Pasamar y la revista Platero
- 5. Pilar Paz Pasamar: obra poética
- 6. Referencias bibliográficas
- 7. Criterios de edición
- Obra
- Juan Ramón Jiménez. Cartas a Pilar Paz Pasamar
- Su poesía en Platero
- Alabanza de María en su embarazo
- Mundo mío
- Secreto
- El rezagado
- La visita
- El juez
- El reclinatorio
- Ruina de Roma
- Porque la soledad no tiene labios
- Espero, los que no te saben
- Poemas de otoño
- Obra poética (1951-2008)
- Dónde voy yo, Dios Mío
- Los niños y el mar
- El faro
- Desde mi huerto
- Rondador, por el aire
- Las cosas odiadas
- El rebelde
- Huésped de mi vida
- Sabes mi corazón como un camino
- Del abreviado mar (I)
- Consejo
- Elegía
- Del abreviado mar (II)
- La casa
- La alacena
- Hay algo que nos pasa inadvertido
- Solo me queda el corazón
- Presente
- Violencia inmóvil
- La torre
- El insomne
- La salvación por la enseñanza
- Moriré con las botas puestas
- Yo, Alfonso
- De la piedra que a nombre Bezahar
- Madre monte corona
- La sed junto al aljibe
- Génesis
- Maitines
- Idioma
- Philomena, tu cántico
- Maimónides bajo la lluvia
- La noche abolida
- Rediviva
- Y, sin embargo, canta
- Tal día como hoy
- Felicidad
- Palabra
- Taurokathapsia
- Narciso y el agua
- Ahora te sé, pues te recuerdo
- Hide-Away
- Nido inmenso es el mundo
- El cuerpo, este preludio de lo eterno
- Fracaso escolar
- Alambradas