Abordajes interdisciplinarios de experiencias sobre violencia social, pandemia y adolescencia

Abordajes interdisciplinarios de experiencias sobre violencia social, pandemia y adolescencia

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • La familia en la antigüedad
    • Metus reverentialis liberorum in parentes. La decisio XXXII Del romanista oscense martín monter de la cueva: El miedo reverencial, Francisco Bartol Hernández
    • In assenza del padre: Una madre in difesa dei figli (lisia, contro diogitone, or. 32), Elisabetta Berardi
    • Familia publica et familia caesaris en hispania: Realidad familiar y relaciones de parentesco, Fernando Blanco Robles
    • La infancia en las escenas de banquete del reino nuevo egipcio: ¿familiares o trabajadoras?, Miriam Bueno Guardia
    • La sagrada familia y sus antecedentes paganos, Elena Cerón Fernández
    • El caso de clodia fausta: El estudio de una concubina a través de su epitafio y de su retrato en la sociedad romana, Francisco Cidoncha-Redondo
    • I Doveri familiari del de cuius nell’ambito della pratica testamentaria a roma, Eugenio Ciliberti
    • La pérdida familiar en catulo. recepción y relecturas del carmen 101, Luna Clavero Agustín
    • I Filii clericorum e la previsione ‘in ecclesia perseverare’ nella legislazione dei secoli iv e v, Federica De Iuliis
    • La familia real de amarna: Emociones y sentimientos a flor de piel, Belén del Barrio Madruga
    • La mujer y su capacidad de testar en roma, Raquel Díez García
    • Un catalogo di donne in un catalogo di eroi: Le madri in apollonio rodio, Paola Dolcetti
    • Familia y propiedad en la antigüedad tardía: Las transacciones patrimoniales y su dimensión fiscal, Raquel Ezquerro Jiménez
    • Brevi considerazioni sull’evoluzione dei rapporti patrimoniali tra padri e figli nella famiglia romana, Francesco Fasolino
    • Medea, madre y madrastra en las tragedias de séneca, Josefa Fernández Zambudio
    • Tra costrizione e libertà: La formazione della famiglia nel diritto romano, Paolo Ferretti
    • Figurações da paideia de aquiles em vasos gregos (séculos vi-v a. c.). da família à polis, Ana Rita Figueira
    • La relevancia de la voluntad femenina en el derecho de sucesiones. el papel de la matrona y su impacto en el sistema español posterior, Cristina García Fernández
    • La peculiaridad del modelo de familia en esparta, Eulalia García-Nos
    • La familia de los aerófonos etruscos: El caso del suplu y del lituus (¿ligun?), Fuensanta Garrido Domené
    • Familia y oficios. uno de los sistemas artísticos de la antigüedad, Alma Rocío González Cruz
    • La familia en las sociedades ibéricas prerromanas. el caso de íberos y celtíberos. una perspectiva comparada, Igor González Higuera - María Llorente Amador
    • La familia julio-claudia en la moneda provincial acuñada en el africa proconsularis, Helena Gozalbes García
    • Multas y derecho de familia en la jurisprudencia romana clásica, Carlota Hernández García
    • La familia como origen de la comunidad política en aristóteles, Emilio Isidoro Giráldez
    • La experiencia de la muerte dentro de la familia en el antiguo egipto del reino nuevo a época romana, Alejandra Izquierdo Perales
    • Ideales sobre el matrimonio en la roma clasica y su reflejo en la poesia latina, Gabriel Laguna Mariscal
    • El rol del esclavo domestico en plutarco: Analisis comparativo de los textos de moralia, Luisa Lesage Garriga
    • La supervivencia del vinculo conyugal en caso de destierro: ¿principio postclasico o justinianeo?, Ma Luisa Lopez Huguet
    • El origen historico-juridico del interes superior del menor y su incidencia en la toma de decisiones medicas, M.a de los Angeles Lopez-Cancio Suarez
    • Adoptio naturam imitatur - raizes romanas, David Magalhaes
    • ““γαμήσειν καὶ τεκνοποιήσειν”” (Diogenes laercio, X, 119:1-4): Familia y matrimonio en epicuro, Ignacio Marcio Cid
    • El linaje de hermerico: Una misma familia en la cuspide del reino suevo (419-585), Benito Marquez Castro
    • Vinculos afectivos y contractuales en la delegacion de la lactancia, Ana Martin Minguijon
    • Estampas familiares: la representacion de la familia en escenas de caza y pesca del antiguo egipto, Maria Del Mar Mateos Collar
    • Malas madres en las vidas paralelas de plutarco, Borja Mendez Santiago
    • Infancia, juventud y muerte en deir el-medina: simbolismo y significado de la presencia de niños y jóvenes en las escenas de rituales funerarios, Gema Menéndez
    • “D.M.S. Y Memoria familiar en el territorio accitano”, Eva Mª Morales Rodríguez
    • El matrimonio romano como institución familiar esencial ante posibles vínculos familiares: ligamen, luto e incesto, Elisa Muñoz Catalán
    • Entre naturaleza y cultura. paisaje, familia y cognición en el desarrollo funerario predinástico de abydos, Antonio Muñoz Herrera
    • La protección del nasciturus en interés de la familia, Sara Nacarino Moreno - Juan Antonio Bueno Delgado
    • La conformación del cuerpo cívico en las colonias romanas de hispania: los primeros colonos, sus familias y sus descendientes, José Ortiz Córdoba - Alberto Sáez Gallegos
    • Educar en familia en el imperio romano. perfil social y retribuciones de los instructores, M. Isabel Panosa Domingo
    • A Proposito di nomen nescio. nomi propri e di cose tra realtà giuridiche, economiche e politiche, Carmen Pennacchio
    • Mujer y familia en las élites romanas del alto imperio, Miguel Ángel Ramírez Batalla
    • La cultura indoeuropea: su organización familiar a partir de la reconstrucción lingüística, Santiago Real Besteiro
    • Von å.èýùò bis ôüôå: semantische ahnlichkeiten von zeitlichen adverbien des neuen testaments, Alberto Romero Criado
    • Prostitucion en el ambito familiar: algunos testimonios arqueologicos en el africa romana, Raquel Rubio Gonzalez - Rafael Castan Arnolz
    • Epistulae ad uxorem: relaciones matrimoniales en las cartas de ciceron, plinio el joven y sidonio apolinar, Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos
    • Las fronteras de la infancia en la antigua roma a traves de las fuentes juridicas y literarias, Jose Nicolas Saiz Lopez
    • Parentesco, escritura y minerales entre el antiguo egipto y el levante, Adriana Noemi Salvador
    • Hermanos en la italia romana: reflexiones sobre su imagen funeraria, Luca Scalco
    • Augustus et eius familia: la influencia de la domus licinia augusta en la imagen del emperador publio licinio galieno(253-268), David Serrano Ordozgoiti
    • Families in ancient egypt: the complex situation of the aga khan necropolis at aswan, Alice Tomaino
    • El paedagogus en la familia romana entre la republica media y el principado, Sergio Turrisi
    • El papel de la familia en el pensamiento aristotelico, Jose A. Vazquez Valencia
    • La mujer y la adopcion en el derecho romano: de las cartas de ciceron al corpus iuris civilis, Noemi Velez Bolado
    • Neria martis, te obsecro, pacem da, te uti liceat nuptiis propriis et prosperis uti: reflexion en torno a las iustae nuptiae en el derecho clasico y posclasico, Karen Ma. Vilacoba Ramos
    • Ritual funerario ychsma de la costa central del peru prehispanico: Un posible caso de enterramiento madre-hijo, Claudia Andrea Villa Robles - Ricardo Ortega-Ruiz
    • Generacion, linaje y migracion: νóστοι, Monica Villagra
    • La expresion del afecto en la iconografia de la infancia en las escenas del arte egipcio de las dinastias xviii y xix: Estudios de caso, Inmaculada Vivas Sainz
    • A Proposito del tollere liberos y la patria potestas, Ana B. Zaera Garcia
    • Familia y exegesis neoplatonica: la escuela de plutarco de atenas, Jose Maria Zamora Calvo
    • La pobreza como factor de riesgo para la violencia y la explotacion: Evidencias literarias y juridicas, Jose Luis Zamora Manzano - Tewise Ortega Gonzalez
    • Una lettura eterodossa di liv. 3.44-48, Gianluca Zarro
  • Miscelanea
    • Acciones e interdictos populares iii: tutela del uso publico de las cosas publicas, Juan Miguel Alburquerque
    • La representación pontificia en la edad antigua, Ángel Campo Díaz
    • Sobre los sistemas de información en la hispania republicana: Los contextos de la segunda guerra púnica, el bellum numantinum y el conflicto sertoriano, Gregorio Carrasco Serrano - David Romero Fernández
    • Humor filosófico en el comienzo de la sat.1,2 de horacio a la luz de la ética a nicómaco, Mª Irache Concejal Arellano
    • Deseo de comunidad e identidad práctica en aristóteles, Manuel C. Ortiz de Landázuri
    • Recepción del derecho romano en japón, Mª Etelvina de las Casas León
    • Iurisperita, Diego Díez Palacios
    • El culto a serapis en la hispania romana: estudio de las evidencias epigráficas, Natalia Gómez Ruiz
    • La lex anastasiana: una segunda oportunidad para el patrimonio familiar, Israel Hernando Aguayo
    • Primera manifestación del defensor civitatis romano, una institución pública al servicio de la ciudadanía, Carmen Jiménez Salcedo
    • C. J. 1.4.23 y otros posibles antecedentes del procedimiento de habeas corpus en derecho romano, Gonzalo Martín Fernández
    • La evolución del sistema legal imperante y sus consecuencias para la situación y los derechos de las mujeres: del egipto faraónico al egipto romano, Nina Mejuto García
    • Brujas, necromancia y difuntos: un acercamiento a la magia en el mundo antiguo desde el asno de oro de apuleyo, Pablo Molina del Jesus
    • ‘ὁ θυτὴρ θυγατρός’, El motivo del sacrificio de ifigenia en áulide, Andrea Navarro Noguera
    • Adapting ancient greek tragedy in asghar farhadi’s the salesman (2016), Zahra Nazemi
    • Bienvenida a la vida adulta. estudio iconográfico de la iniciación femenina en el espacio público de la antigua grecia, Marta Nicolás-Muelas
    • Hécate propilea: usos, imagen y representaciones, Arianne Novella Martínez
    • Análisis del edictum de pretiis rerum venalium como instrumento de política financiera en el ius fiscale romano, Gloria Rojas Quintana
    • El arte clásico desde la perspectiva de la historia del arte, Virgilio Manuel Ruiz Lucas
    • Arsácidas criados en entornos foráneos como aspirantes al trono parto (s. i. d.c.). una revisión de su casuística en las narrativas grecolatinas, Antonio Ruiz Sánchez
    • Notas en torno a la iconografía de pan en la escultura clásica, Julio C. Ruiz
    • Me creería si le dijera... objetividad escalonada en dos tratados de flavio josefo, Roberto Jesús Sayar
    • El poder de la proaíresis en epicteto, Javier Seco Marcos
    • Altera pygmaeae fatum miserabile. a propósito de algunos aspectos del universo femenino en el repertorio nilótico de roma, Eleonora Voltan

Matèrias

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy