Las organizaciones del siglo XXI, no solo deben pensar en generar utilidades y posicionar sus productos o servicios en el mercado, también deben considerar aspectos propios de la gestión del talento humano. Este libro invita a pensar en el constructo de salario emocional como una propuesta vigente, de manera que, detalla factores para el diseño de políticas en esta área, para las empresas que tengan como propósito buscar un equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Los factores determinantes para el diseño de políticas de salario emocional, que se tratan en la publicación, son: estratégico, humano, motivacional y de creación de valor, asimismo, se vinculan ítems propios que tienen relación directa con cada uno de los cuatro factores mencionados.
En síntesis, este libro resalta la importancia de considerar a los colaboradores como actores importantes en las empresas, de manera que se logre el trabajo con gusto, placer y felicidad.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice general
- Prólogo
- Introducción
- 1. Planteamiento del problema
- 1.1 Antecedentes investigativos
- 1.2 Justificación de la investigación
- 1.3 Objeto de estudio
- 1.4 Pregunta de investigación
- 1.5 Objetivo general
- 1.5.1 Objetivos específicos
- 2. Marco teórico-legal
- 2.1 Marco teórico
- 2.1.1 Gestión estratégica del talento humano
- 2.1.2 Gerencia humanizada
- 2.1.3 Fidelización de colaboradores
- 2.1.4 Capital humano
- 2.1.5 Competencias del mercado laboral
- 2.1.6 Comportamiento organizacional
- 2.1.7 Salario emocional
- 2.1.8 Satisfacción laboral
- 2.1.9 Motivación
- 2.1.10 Flexibilidad laboral
- 2.1.11 Teoría de la compensación
- 2.2 Marco legal
- 2.2.1 Teletrabajo
- 2.2.2 Riesgo psicosocial
- 2.2.3 Violencia de género
- 2.2.4 Igualdad salarial
- 2.2.5 Discriminación
- 2.2.6 Discapacidad
- 3. Método y metodología
- 3.1 Preliminar y muestra
- 3.2 Hipótesis de la investigación
- 3.3 Factores para definir políticas de salario emocional
- 3.3.1 Factor estratégico
- 3.3.2 Factor motivacional
- 3.3.3 Factor humano
- 3.3.4 Factor creación de valor
- 3.3.5 Panel de expertos y prueba piloto
- 3.3.6 Instrumento aplicado–encuesta
- 4. Resultados
- 4.1 Resultados desde la estadística descriptiva e inferencial
- 4.2 Análisis de confiabilidad
- 4.3 Análisis de concordancia
- 5.Conclusiones y recomendaciones
- 5.1 Conclusiones desde los objetivos e hipótesis
- 5.2 Conclusiones desde el marco teórico y legal
- 5.3 Conclusiones desde lo investigativo
- 5.4 Limitaciones y propuesta investigativa
- Referencias