Partiendo de la evolución legislativa de la protección penal de la ordenación del territorio y el urbanismo, la presente monografía se centra en el estudio del bien jurídico protegido, refiriéndose especialmente a la naturaleza de estos delitos, su fundamentación constitucional y las relaciones entre el Derecho Administrativo y el Derecho Penal en este ámbito. La obra va a desarrollar un exhaustivo estudio de la estructura jurídica del delito urbanístico, refiriéndose por separado al tipo básico del 319.2 y al tipo agravado del 319.1. Y así, examinará, sucesivamente, el juicio de antijuridicidad y el juicio de culpabilidad, así como los posibles supuestos de error, y analizando el dolo tanto como referencia típica, como elemento autónomo. Todo ello con abundantes citas doctrinales y jurisprudenciales que plasman el gran debate que aún subsiste. El estudio continúa con el examen detallado de las especiales formas de aparición de estos delitos, así como los temas relativos a la consumación y el posible grado de tentativa, la autoría y participación, su consideración o no como delito continuado, y las posibles relaciones concursales, finalizando con las consecuencias jurídicas del delito, capítulo en que se abordan las distintas penas correspondientes a personas físicas y jurídicas, así como las consecuencias accesorias, y aludiendo, asimismo, al tema de la prescripción.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Abreviaturas
- Prólogo
- Capítulo primero. Introducción
- I. Consideraciones generales
- II. La ordenación del territorio en los proyectos anteriores al código penal de 1995
- III. La protección de la ordenación del territorio en el código penal de 1995
- Capítulo segundo. Bien jurídico y naturaleza
- I. Cuestiones preliminares
- II. Constitución y ordenación del territorio y el urbanismo
- III. Derecho administrativo y derecho penal en la protección de la ordenación del territorio y el urbanismo
- IV. El bien jurídico en referencia al título XVI
- V. El bien jurídico protegido en los delitos urbanísticos del artículo 319 del código penal
- VI. Posición personal
- VII. Naturaleza: delitos de lesión o peligro
- Capítulo tercero. Estructura jurídica del delito urbanístico
- I. Cuestiones previas
- II. Tipo básico: artículo 319.2. del código penal
- III. Tipo agravado. Artículo 319 del código penal
- III. Valoración conjunta
- Capítulo cuarto. Especiales formas de aparición del delito.
- I. Delito consumado y tentativa
- II. Autoría y participación
- III. Delito continuado
- IV. Relaciones concursales
- Capítulo quinto. Consecuencias jurídicas
- I. Cuestiones previas
- II. Penalidad
- III. La facultad de ordenar la demolición de obra
- IV. La reposición de la realidad física alterada
- V. La responsabilidad civil en los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo
- VI. El comiso de las ganancias provinientes del delito
- VII. La prescripción del delito y de la pena
- Índice cronológicos de jurisprudencia
- Bibliografía