La publicación de la versión en castellano de la obra del Profesor Werner Kägi, "Die Verfassung als rechtliche Grundordnung des Staates" es un acontecimiento editorial de notable importancia, y ello no sólo porque el Prof. Werner Kägi sea uno de los grandes clásicos de la iuspublicística en lengua alemana, y ésta pueda ser considerada, sin género alguno de duda, su obra más conocida y relevante, punto de referencia de los grandes estudios de la dogmática constitucional, sino también porque pese a que su elaboración se llevara a cabo entre 1941 y 1942, como trabajo de Habilitationsschrift, publicándose en 1945, los sesenta años transcurridos desde entonces no han hecho perder ni un ápice el interés y la actualidad de las reflexiones que lleva a cabo el Profesor Kägi.
- Title page
- Copyright page
- Índice general
- Abreviaturas
- Palabras previas de los traductores
- Estudio preliminar
- Prólogo a la edicion española
- Prefacio a la reimpresión de 1971
- Prefacio
- Capítulo 1. La crisis de la constitución jurídica
- I. Introducción
- II. Desmontaje y crisis del Estado constitucional
- III. La decadencia de lo normativo
- IV. ¿Ocaso de la Constitución?
- Capítulo 2. La idea de constitución jurídica
- Capítulo 3. El contenido esencial de la constitución jurídica
- Capítulo 4. La creciente modificación de la constitución jurídica
- I. De la Constitución inmodificable (“eterna”) a la Constitución modificable (“revisable”)
- II. La Constitución “escrita”
- III. Modificación y cambio del Derecho (de la llamada “dinámica” en el Derecho)
- 1. En el Derecho de gentes
- 2. En el Derecho del Estado
- Capítulo 5. El desmontaje de la constitución jurídica
- I. Las etapas en la determinación normativa de la actividad estatal
- II. Los diferentes fenómenos del desmontaje de la Constitución
- 1. La revisión de la Constitución
- 2. El cambio material y la revisión formal de la Constitución
- 3. El Derecho de emergencia
- 4. Interpretación, mutación constitucional y Derecho consuetudinario
- 5. El Gobierno
- Capítulo 6. El derecho constitucional como “derecho político”
- Capítulo 7. Constitución y democracia
- 1. Los derechos fundamentales
- 2. El concepto de Ley
- 3. El derecho a la revisión judicial