Responsabilidad médica civil y penal por presunta mala práctica profesional

Responsabilidad médica civil y penal por presunta mala práctica profesional

El contenido reparador del consentimiento informado

  • Autor: Lledó Yagüe, Francisco; Morillas Cueva, Lorenzo (dirs.); Monje Balmaseda, Óscar (coord.)
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788415455998
  • eISBN Pdf: 9788490312506
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2012
  • Páginas: 360

Presentamos una obra actual, que considera los problemas más relevantes que el conflictivo y convulso mundo de la medicina quirúrgica presenta, por un lado, en el ejercicio del acto médico conforme a la lex artis, pero también en las derivaciones de una mala praxis por los errores médicos. Para ello, se ha pretendido huir del fácil refugio de los recursos teóricos y dogmáticos y centrarse en la realidad práctica, de las principales cuestiones que en los Tribunales suscitan la responsabilidad civil y penal médica. A ello hay que sumar la cada vez más importante cuestión del “consentimiento informado”, a la hora de atenuar, y dulcificar una hipotética responsabilidad médica por un ejercicio diligente de las actuaciones previas que conducen al conocimiento veraz por parte del paciente en la seguridad del tratamiento, y de la operación quirúrgica concurrente al caso concreto.

La obra se ha estructurado en tres bloques, comprensivos de la materia, por un lado la responsabilidad civil y penal en la práctica profesional médica, por otro un examen concienzudo tanto en el ámbito sustantivo como práctico en la temática concerniente al consentimiento informado, y por último, una aproximación a las principales cuestiones de orden procesal.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
  • Prólogo motivado. El estado de la cuestión: la responsabilidad en el acto médico
  • Reflexiones notables en torno a la responsabilidad civil del “cirujano” en el daño producido al paciente en el acto médico quirúrgico. Francisco Lledó Yagüe
    • A. Unidad conceptual de la culpa civil.
    • B. Los requisitos básicos para que surja la responsabilidad civil en el acto médico quirúrgico
    • C. La prescripción de la acción en el acto médico
    • D. La obligación de medios en la responsabilidad médica
    • E. La infracción de la lex artis en otros agentes intervinientes en la negligencia en el acto quirúrgico y las compañías aseguradoras
  • Responsabilidad patrimonial de la administración sanitaria. Domingo Bello Janeiro
  • Obligación de actividad versus obligación de resultado en la actividad médica curativa y/o asistencial. Asunción Marín Velarde
    • I. Introducción
    • II. Naturaleza jurídica de la obligación del médico
    • III. Contenido de la obligación del médico en la medicina curativa y asistencial
    • IV. Deberes de resultado en el marco de la obligación de medios
  • Responsabilidad civil de los seguros médicos privados. Hacia una mayor corresponsabilidad. Rafael Ramírez Escudero de la Miyar
    • 1. Criterio de la dependencia. Artículo 1903 C.c...
    • 2. Criterio de la asunción de la prestación del servicio médico en la póliza. Art. 105.2 LCS
    • 3. Principio de Garantía, Publicidad o Apariencia
    • 4. Intervención directa de la aseguradora en la elección del facultativo
    • 5. Ley de Consumidores y Usuarios: para declara la responsabilidad del centro sanitario.
  • A propósito de la protección jurídica de los datos personales de salud. Luces y sombras de la historia clínica en el marco normativo español. Ana Isabel Herrán Ortiz
    • I. Introducción
    • II. El Derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental
    • III. Aproximación al tratamiento legal de los datos de salud como datos de carácter personal
    • IV. El tratamiento de datos de carácter personal del paciente en la historia clínica: origen, custodia y acceso
    • V. A modo de conclusiones
  • El daño y su indemnización en supuestos de infracción del deber de informar. Pedro A. Munar Bernat
    • 1. Introducción
    • 2. Elementos generales de la doctrina del Tribunal Supremo sobre la responsabilidad médica por omisión del deber de información
    • 3. La delimitación del daño sufrido
    • 4. Los criterios de cuantificación del daño
  • Los actos preparatorios del procedimiento judicial por responsabilidad médica. Oscar Monje Balmaseda
    • I. Las diligencias preliminares. Idea general
    • II. Especial referencia a la diligencia preliminar de petición de la historia clínica al centro sanitario o profesional que la custodie
    • III. Conclusiones
  • II. El consentimiento informado en el acto médico. Tratamiento en el orden civil y penal
    • Falta de consentimiento informado y modalidades delictivas. Dr. Lorenzo Morillas Cueva
      • I. Introducción
      • II. Falta de consentimiento informado y Derecho Penal..
      • III. Reflexiones finales
    • Consentimiento informado y lex artis ad hoc: Casuística en Bizkaia. Alfonso Atela Bilbao
      • 1. Introducción
      • 2. Consentimiento informado en los juzgados y tribunales de Bizkaia..
      • 3. Cuantía indemnizatoria por falta o defecto de consentimiento
      • 3. Cuantía indemnizatoria por falta o defecto de consentimiento
      • 4. ¿Quién debe de informar y quien garantiza que el paciente es informado?.
      • 5. Apunte final: Sentencia del Tribunal Constitucional de 28 de marzo de 2011, dictada en Recurso Amparo número 3574/2008
    • Responsabilidad civil médica y ausencia de consentimiento informado. Marta Morillas Fernández
      • I. Introducción
      • II. Responsabilidad civil médica y sanitaria
      • III. Consentimiento informado
      • IV. Reflexiones finales
    • El consentimiento informado: prestación por representación y relevancia jurídico-penal. Pilar Fernández Pantoja
      • I. Introducción
      • II. El consentimiento informado
      • III. Sustitución en la titularidad: El consentimiento por representación..
      • IV. Responsabilidad penal y consentimiento por representación: grupos de casos
      • V. Conclusión y perspectivas..
    • Consideraciones sobre el deber de información en el marco de la actividad sanitaria. José E. Sainz Cantero Caparrós
      • I. Introducción
      • II. Consentimiento informado y derecho-deber de información: sus parámetros de previsión legislativa.
    • Aspectos jurídico-penales del consentimiento del donante de órganos vivo menor de edad. A propósito del auto del juzgado de primera instancia n 17 de Sevilla 785/2001. Ignacio Benitez Ortúzar
      • A. Planteamiento del problema. El Auto del juzgado de primera instancia nº17 de Sevilla 785/2007
      • B. Breve esquema de la eficacia del consentimiento del sujeto pasivo en los delitos de lesiones. Especial referencia a la capacidad del menor de edad donante de órganos para transplante
      • C. El consentimiento del donante de organos en la legislación sanitaria. El caso del menor donante
      • D. Argumentación jurídica del auto del juzgado de primera instancia nº17 de Sevilla 785/2007
      • E. La aplicación analógica y el artículo 156 CP
      • F. Recapitulación y conclusiones
    • La explicación práctica de un consentimiento informado en la actuación del facultativo en el acto médico quirúrgico. Ignacio Lledó Benito
      • I. El estado de la cuestión
      • II. Documento motivado de consentimiento informado versus responsabilidad civil y penal en el acto médico quirúrgico. Explicación
      • III. Modelo básico en el texto de un documento de consentimiento informado
  • III. Aspectos procesales en la responsabilidad médica
    • El proceso por responsabilidad civil médica: Consideraciones en materia probatoria. Javier Larena Beldarraín
      • I. Planteamiento de la cuestión
      • II. Peculiaridades probatorias en estos procesos
      • III. La carga de la prueba en los procesos por responsabilidad civil médica
      • IV. Conclusiones
    • La historia clínica como prueba en el proceso judicial por responsabilidad médica. Ainhoa Gutiérrez Barrenengoa
      • I. Introducción: La importancia de la historia clínica y de su conservación
      • II. El uso de la historia clínica con fines judiciales. Especial referencia al proceso civil por responsabilidad médica
      • III. Requerimiento para la aportación como prueba en un proceso civil por responsabilidad médica
    • Respuestas judiciales ante el consentimiento informado. Juan Carlos Benito Butron Ochoa
      • I. Primer acercamiento
      • II. Régimen legal del consentimiento
      • III. Nuevos Derechos fundamentales del paciente: El deber-derecho a ser informado en el ámbito de la sanidad
      • IV. El consentimiento informado
      • V. Supuestos específicos de consentimiento informado
      • Bibliografía

Materias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy