Practicum fiscal. Teoría, práctica, fórmulas y esquemas

Practicum fiscal. Teoría, práctica, fórmulas y esquemas

  • Autor: Fernández de Soto Blass, María Luisa
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788491480167
  • eISBN Pdf: 9788491480266
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2016
  • Páginas: 980

María Luisa Fernández de Soto Blass, profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario y Sistema Fiscal de la Universidad Camilo José Cela. Doctora en Derecho. Máster en Asesoría Fiscal. Máster en Gerente de PYME. Máster Universitario en Educación Secundaria. Concedido Sexenio de Investigación por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA). Acreditada como Profesora Titular de Universidad, Profesor Contratado Doctor, Profesor Doctor de Universidad Privada, Profesor Ayudante Doctor y Profesor Colaborador por la ANECA y la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP).

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • XII.- Índice
  • I.- Ley general tributaria y estructura del sistema fiscal español
    • 1.- Introducción
    • 2.- Concepto, fines y clases de tributos
    • 3.- Potestad tributaria
    • 4.- Principios de la ordenación y aplicación del sistema tributario
    • 5.- Fuentes del ordenamiento tributario
    • 6.- Obligados tributarios
    • 7.- Capacidad de obrar en el orden tributario
    • 8.- El domicilio fiscal
    • 9.- Elementos de cuantificación de la obligación tributaria
    • 10.- Extinción de la deuda tributaria
    • 11.- Prescripcion de la deuda tributaria
    • 12.- Ambito de aplicación de los tributos
    • 13.- La potestad sancion adora
    • 14.- Revisión en vía administrativa
    • 15.- Recursos fiscales de la hacienda estatal, autonómica y local y seguridad social
    • 16.- Estructura del sistema fiscal español
    • 17.- Supuesto teórico práctico 1 de introducción a la ley general tributaria. y estructura del sistema fiscal español. general
    • 18.- Supuesto teórico práctico 2 de introducción a la ley general tributaria. y estructura del sistema fiscal español. personas físicas
    • 19.- Supuesto teórico práctico 3 de introducción a la ley general tributaria. y estructura del sistema fiscal español. personas jurídicas
  • II- Impuesto sobre la renta de las personas fisicas
    • 1 .- Normativa basica
    • 2.- Naturaleza y objeto
    • 3.- Ámbito territorial
    • 4.- Hecho imponible
    • 5.- Rentas exentas
    • 6.- Contribuyentes
    • 7.- Atribución de rentas
    • 8.- Individualización de rentas
    • 9.- Período impositivo, devengo e imputacion temporal
    • 10.- Determinacion de la base imponible y liquidable
    • 11.- Esquema de liquidacion de irpf
    • 12.- Rendimientos del trabajo
    • 13.- Rendimientos de capital inmobiliario
    • 14.- Imputación de rentas inmobiliarias
    • 15.- Rendimientos de capital mobiliario
    • 16.- Rendimientos de actividades económicas
    • 17.- Estimación directa
    • 18.- Estimacion objetiva (por signos, indices y modulos)
    • 19.- Ganancias y pérdidas patrimoniales
    • 20.- Clases de renta. integración y compensación de rentas. Base imponible y base liquidable general y del ahorro
    • 21.- Mínimo personal y familiar
    • 22.- Cuota íntegra estatal y autonómica
    • 23.- Cuota líquida estatal y autonómica
    • 24.- Deducciones estatales y autonómicas de la cuota íntegra
    • 25.- Deducciones estatales. Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación
    • 26.- Deducciones estatales. Deducción en actividades económicas
    • 27.- Deducciones estatales. Deducción por donativos y otras aportaciones
    • 28.- Deducciones esttales. Deducción por rentas obtenidas en ceuta y melilla
    • 29.- Deducciones estatales. Deducción por actuaciones para la protección y difusión del patrimonio histórico español y de las ciudades, conjuntos y bienes declarados patrimonio mundial
    • 30.- Deducciones autonómicas. Comunidad autónoma de madrid
    • 31.- Deducciones autonómicas. Comunidad autónoma de la región de murcia
    • 32.- Cuota diferencial
    • 33.- Deducción por doble imposición internacional
    • 34.- Compensación fiscal por percepción de determinados rendimientos del capital mobiliario con período de generación superior a dos años
    • 35.- Deducción por maternidad
    • 36.- Deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo
    • 37.- Pagos a cuenta
    • 38.- Retenciones e ingresos a cuenta
    • 39.- Ingresos a cuenta
    • 40.- Pagos fraccionados
    • 41.- Tributación conjunta
    • 42.- Regimenes economicos del matrimonio
    • 43.- Gestión del impuesto
    • 44.- Supuesto 25 de aplicación práctica del impuesto sobre la renta de las personas físicas
    • 45.- Supuesto 26 de liquidación del impuesto sobre la renta de las personas físicas
  • III.- Impuesto sobre el patrimonio
    • 1.- Normativa básica
    • 2.- Naturaleza y objeto
    • 3.- Ambito territorial
    • 4 - Hecho imponible
    • 5.- Exenciones
    • 6.- Sujeto pasivo
    • 7.- Representantes de los sujetos pasivos no residentes en españa
    • 8.- Atribución e imputación de patrimonios
    • 9.- Esquema de liquidación del impuesto
      • Esquema de liquidación del impuesto
    • 10.- Base imponible
    • 11.- Valoracion de los bienes y derechos
      • Deudas
    • 12.- Valoracion de las deudas
    • 13.- Base liquidable
    • 14.- Cuota integra
    • 15.- Limite de la cuota integra: Cuota minimizada
    • 16.- Impuestos satisfechos en el extranjero
    • 17.- Bonificacion de la cuota en ceuta y melilla
    • 18.- Bonificación general de la cuota íntegra
    • 19.- Gestion del impuesto
    • 20.- Supuesto 12 de liquidación del impuesto sobre el patrimonio
    • 21.- Supuesto 13 de liquidación del impuesto sobre el patrimonio
  • IV.- Impuesto sobre sociedades
    • 1.- Normativa básica
    • 2.- Naturaleza
    • 3.- Ambito territorial
    • 4.- Hecho imponible
    • 5.- Estimacion de rentas
    • 6.- Atribucion de rentas
    • 7.- Sujeto pasivo
    • 8.- Exenciones
    • 9.- Esquema de liquidacion del impuesto sobre sociedades
    • 10.- Base imponible
    • 11.- Resultado del ejercicio o resultado contable
    • 12.- Ajustes extracontables
    • 13.- Imputación temporal de ingresos y gastos. Inscripción contable
    • 14.- Correccciones de valor: Amortizaciones
    • 15.- Correciones de valor: Pérdida por deterioro del valor de los elementos patrimoniales
    • 16.- Provisiones
    • 16bis- Relación de paraísos fiscales
    • 17.- Ingresos computables y gastos deducibles y no deducibles
    • 18.- Normas contables de valoración
    • 19.- Normas fiscales de valoración: Integración en la base imponible
    • 20.- Valoración de la transmisión de elementos patrimoniales de inmovilizado o activos no corrientes, bienes muebles e inmuebles
    • 21.- Operaciones vinculadas
    • 22.- Valoracion de cambios de residencia, operaciones con o personas o entidades residentes en paraisos fiscales y cantidades sujetas a retencion
    • 23.- Efectos de la valoración contable diferente a la fiscal
    • 24.- Exención para evitar la doble imposición sobre dividendos y rentas derivadas de la transmisión de valores representativos de fondos propios de entidades residentes y no residentes en territorio español
    • 25.- Exención de las rentas obtenidas en el extranjero a través de un establecimiento permanente
    • 26.- Reducciones de la base imponible
    • 27.- Reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles
    • 28.- Obra benéfico-social de las cajas de ahorro y fundaciones bancarias
    • 29.- Reserva de capitalización
    • 30.- Compensacion de bases imponibles negativas
    • 31.- Tipos de gravamen
    • 32.- Cuota integra
    • 33.- Deducciones sobre la cuota integra
    • 34.- Deducciones para evitar la doble imposición internacional
    • 35.- Bonificaciones
    • 36.- Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades
    • 37.- Deducción por actividades de investigación y desarrollo (i + d)
    • 38.- Deducción por actividades de innovación tecnológica (it)
    • 39.- Deducción por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales
    • 40.- Deducción por creación empleo
    • 41.- Deducción por creación empleo para trabajadores con discapacidad
    • 42.- Deducción por donativos a entidades de mecenazgo
    • 43.- Normas comunes a las deducciones de la cuota
    • 44.- Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades pendientes de aplicar en el impuesto sobre sociedades
    • 45.- Pagos a cuenta
    • 46.- Retenciones e ingresos a cuenta
    • 47.- Pago fraccionado
    • 47bis.- Gestion del impuesto
    • 48.- Regímenes tributarios especiales
    • 49.- Empresas de reducida dimensión (pymes)
    • 50.- Contratos de arrendamiento financiero (leasing)
    • 51.- Sociedades patrimoniales
    • 52.- Supuesto 28 de liquidación del impuesto sobre sociedades
    • 53.- Supuesto 29 de liquidación del impuesto sobre sociedades
    • 54.- Supuesto 30 de liquidación del impuesto sobre sociedades e impuesto sobre el valor añadido
  • V.- Impuesto sobre sucesiones y donaciones
    • 1.- Ámbito normativo
    • 2.- Naturaleza y objeto
    • 3.- Ambito de aplicacion
    • 4.- Hecho imponible
    • 5.- Presunciones
    • 6.- Sujetos pasivos
    • 7.- Esquema de liquidacion del impuesto sobre sucesiones
    • 8.- Base imponible
    • 9.- Normas especiales: Adquisiciones mortis causa
    • 10.- Normas especiales: Transmisiones lucrativas inter vivos
    • 11.- Base liquidable
    • 12.- Tipo de gravamen y cuota tributaria
    • 13.- Deduccion por doble imposicion internacional
    • 14.- Bonificación de la cuota
    • 15.- Gestion del impuesto
    • 16.- Supuesto de liquidacion del impuesto sobre sucesiones
  • VI.- Impuesto sobre el valor añadido
    • 1.- Normativa basica
    • 2.- Concepto de iva
    • 3.- Ambito de aplicación
    • 4.- Hecho imponible
    • 5.- Operaciones no sujetas
    • 6.- Concepto de empresario o profesional
    • 7.- Concepto de actividad empresarial o profesional
    • 8.- Concepto de entregas de bienes y prestaciones de servicios
    • 9.- Exenciones en operaciones interiores
    • 10.- Lugar de realización del hecho imponible en operaciones interiores
    • 11.- Devengo en las entregas de bienes y prestaciones de servicios
    • 12.- Sujeto pasivo en operaciones interiores
    • 13.- Funcionamiento general del iva en operaciones interiores
    • 14.- Esquema de liquidación del impuesto
    • 15.- Base imponible en operaciones interiores
    • 16.- Tipo impositivo
    • 17.- Cuota tributaria
    • 18.- Supuesto 1 de liquidación del impuesto del impuesto sobre el valor añadido
    • 19.- Introducción a las operaciones exteriores
    • 20.- Concepto de adquisiciones intracomunitarias
    • 21.- Concepto de importación de bienes
    • 22.- Operaciones asimiladas a las importaciones de bienes
    • 23.- Concepto de exportación de bienes
    • 24.- Concepto de entrega intracomunitaria
    • 25.- Adquisiciones intracomunitarias de bienes no sujetas
    • 26.- Importaciones de bienes no sujetas
    • 27.- Exenciones en operaciones exteriores
    • 28.- Exenciones en las adquisiciones intracomunitarias
    • 29.- Exenciones en las importaciones
    • 30.- Exenciones en las exportaciones de bienes
    • 31.- Exenciones en las operaciones asimiladas a las exportaciones
    • 32.- Exenciones relativas a las zonas francas, depositos francos y otros depositos
    • 33.- Exenciones relativas a regimenes aduaneros y fiscales
    • 34.- Exenciones en las entregas de bienes destinados a otro estado miembro (entregas intracomunitarias)
    • 35.- Lugar de realizacion del hecho imponible en operaciones exteriores
    • 36.- Lugar de realizacion del hecho imponible en las adquisiciones intracomunitarias
    • 37.- Devengo en las adquisiciones intracomunitarias de bienes
    • 38.- Devengo en las importaciones de bienes
    • 39.- Sujeto pasivo en las adquisiciones intracomunitarias de bienes
    • 40.- Sujetos pasivos en las importaciones de bienes
    • 41.- Base imponible en las adquisiciones intracomunitarias de bienes
    • 42.- Base imponible en importaciones de bienes
    • 43.- Tipo impositivo en operaciones exteriores
    • 44.- Cuota tributaria en operaciones exteriores
    • 45.- Deducciones
    • 46.- Devoluciones
    • 47.- Regimenes especiales del iva
    • 48.- Regimen especial simplificado
    • 49.- Régimen especial de recargo de equivalencia
    • 50.- Régimen especial del criterio de caja
    • 51.- Gestión del impuesto
    • 52.- Supuesto 8 de liquidación del impuesto sobre el valor añadido
  • VII.- Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos juridicos documentados
    • 1.- Normativa basica
    • 2.- Naturaleza y objeto
    • 3.- Ámbito territorial
    • 4.- Ámbito de aplicación
    • 5.- Transmisiones patrimoniales onerosas
    • 6.- Operaciones societarias
    • 7.- Actos juridicos documentados
    • 8.- Gestion del impuesto
    • 9.- Disposiciones comunes
    • 10.- Gestion y liquidación del impuesto
    • I1.- Supuesto 2 de transmisión patrimonial onerosa: Arrendamiento de bien inmueble
    • 12.- Supuesto 3 de operaciones societarias: Disolución de sociedad
    • 13.- Supuetos 4 de transmisisón patrimonial onerosa: Venta de vivienda, actos jurídicos documentados: constitución de letra de cambio, hipoteca y escritura pública de venta
  • VIII- Impuestos especiales
    • 1.- Normativa básica
    • 2.- Naturaleza
    • 3.- Impuestos especiales de fabricación
    • 4.- Impuesto especial sobre la electricidad
    • 5.- Impuesto especial sobre determinados medios de transporte
    • 6.- Impuesto especial sobre el carbón
    • 7.- Impuesto especial sobre primas de seguros
    • 8.- Supuesto 1 de impuesto especial sobre el alcohol y bebidas derivadas
    • 9.- Supuesto 2 de impuesto sobre hidrocarburos
  • IX.- Impuesto sobre las ventas minoristas de determinados hidrocarburos
    • 1.- Normativa básica
    • 2.- Naturaleza
    • 3.- Ámbito territorial
    • 4.- Hecho imponible
    • 5.- Exenciones
    • 6.- Sujetos pasivos
    • 7.- Devengo
    • 8.- Base imponible
    • 9.- Tipo de gravamen
    • 10.- Cuota tributaria
    • 11.- Repercusión del impuesto
    • 12.- Devolución extraordinaria del impuesto sobre hidrocarburos para agricultores y ganaderos
    • 13.- Gestión del impuesto
  • X.- Impuestos locales
    • 1.- Ambito normativo
    • 2.- Sistema impositivo municipal
    • 3.- Impuesto sobre bienes inmuebles
    • 4.- Impuesto sobre actividades económicas
    • 5.- Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica
    • 6.- Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras
    • 7.- Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana
    • 8.- Impuesto sobre gastos suntuarios
    • 9.- Supuesto 1 de impuesto sobre bienes inmuebles
    • 10.- Supuesto 2 de impuesto sobre actividades económicas
  • XI.- Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad