Ordenamiento financiero de la antigua Grecia y el periodo helenístico

Ordenamiento financiero de la antigua Grecia y el periodo helenístico

  • Autor: Sáinz de Bujanda, Fernando
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788490312865
  • eISBN Pdf: 9788490317150
  • Lugar de publicación:  Madrid , Spain
  • Año de publicación: 2013
  • Páginas: 256

 La obra póstuma escrita por el eminente jurista y fiscalista que fue D. Fernando Sainz de Bujanda, bajo el título”Ordenamiento Financiero de la antigua Grecia y el periodo helenístico”, conoció ya una primera edición no venal en 2011, primorosamente cuidada y editada por su hijo Javier Sainz Moreno, buen amigo y colega, reconocido humanista y Profesor de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Autónoma de Madrid. El carácter privado de la primera edición, hace que la presente publicación constituya una novedad editorial de notable calado, tanto por la excepcional personalidad del Profesor Sainz de Bufanda, como por la calidad científica de la obra que ahora ve la luz en esta Colección de Monografías. Subraya Sainz de Bufanda, en las primeras páginas de su estudio, escrito con la precisión en el lenguaje y el rigor científico propio de toda su obra, que el análisis del Ordenamiento financiero de la antigua Grecia y de Roma, ilumina la configuración del moderno Derecho Financiero, y de ahí la necesidad de abordar estos periodos históricos desde un ángulo jurídico. La aportación que realiza D. Fernando Sainz de Bufanda a la historia del Derecho Financiero, desde su concepción y visión como fiscalista moderno, de las finanzas públicas en la antigua Grecia resulta, en definitiva, sobresaliente, tanto desde la perspectiva del planteamiento, como del análisis de las ideas.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Sumario
  • Prólogo
  • Introducción
  • I. Planteamiento
    • A) Naturaleza política de la actividad financiera
    • B) Organización política y derecho financiero
    • C) La visión unitaria del ordenamiento financiero antiguo
  • II. La antigua Gracia y el periodo helenístico
    • A) Apunte sobre la historia externa de Grecia
      • a) La configuración política del Estado-ciudad en Atenas
      • b) El periodo helenístico
    • B) Los recursos financieros del Estado-ciudad
      • a) Los factores jurídico-políticos y socio-económicos más influyentes en la configuración del ordenamiento financiero ateniense
      • b) Cuadro de recursos financieros constitutivos de la Hacienda de Atenas
      • c) Examen particular de los recursos
    • C) Los gastos públicos del Estado-ciudad
    • D) La administración financiera. Presupuestos, tesoro y contabilidad
    • E) La institución del Teoricón. Su transcendencia política, social y financiera
    • F) El mundo helenístico
      • a) Nociones introductorias
      • b) Apunte de historia externa y aparición de múltiples unidades políticas
      • c) Configuración política de las grandes monarquías y de las ciudades griegas
      • d) Perfiles de los ordenamientos financieros helenísticos
  • Notas
  • Bibliografía especial
  • Registro de autores
  • Guión preparatorio

Matèrias

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy