La protección de datos personales: un derecho autónomo con base en los conceptos de intimidad y privacidad

La protección de datos personales: un derecho autónomo con base en los conceptos de intimidad y privacidad

  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788497725972
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2005
  • Páginas: 116

El objeto del derecho a la protección de datos es más amplio que el del derecho a la intimidad, ya que extiende su garantía no sólo a la intimidad en su dimensión constitucionalmente protegida por el artículo 18.1, sino a lo que el Tribunal Constitucional ha definido como esfera de los bienes de la personalidad que pertenecen al ámbito de la vida privada, unidos al respeto de la dignidad personal, el derecho al honor y el pleno ejercicio de los derechos de la persona.

  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • I. La aparición de la informática y los inicios de su regulación por los ordenamientos jurídicos
    • 1. La aparición de los bancos de datos
  • II. La intimidad: su fácil vulnerabilidad con las nuevas tecnologías
    • 1. El derecho a la intimidad y la informática
    • 2. Una aproximación al concepto de intimidad
    • 3. La intimidad y el concepto de privacidad
  • III. El derecho a la protección de datos personales
    • 1. Concepto
    • 2. Límites
    • 3. Libertad de información y protección de datos
  • IV. La aparición de la constitución y la protección de datos
    • 1. Su significado
    • 2. El articulo 18.4 de la Constitución Española de 1978. El proceso de su conflictiva redacción
  • V. El tribunal constitucional frente al derecho de protección de datos personales
    • 1. El origen jurisprudencial
    • 2. Evolución de la doctrina del Tribunal Constitucional
    • 3. Reconocimiento definitivo de la protección de datos personales como derecho autónomo
  • VI. Análisis de la legislación en el ámbito comunitario sobre el derecho a la protección de datos de carácter personal
    • 1. El Convenio 108 y su significado
    • 2. La Directiva 95/46/CE
      • A. Origen: La propuesta de Directiva
      • B. Aprobación
      • C. Justificación
    • 3. Nuevas perspectivas del derecho a la protección de datos personales: el Proyecto de Constitución Europea
  • VII. La transposición de la directiva 95/46/ce al ordenamiento juridico español: la ley orgánica 15/1999, de 13 diciembre, de protección de datos de carácter personal
    • 1. Objeto
    • 2. Ámbito de aplicación
  • VIII. Análisis de los distintos conceptos recogidos por la ley 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de caracter personal
    • 1. Concepto de dato personal
      • A. Problemas que plantean el concepto de dato personal y la dirección de correo electrónico
      • B. Los datos especialmente protegidos
      • C. Los datos relativos a la salud. Su definición y tratamiento
      • D. Los datos personales y los datos genéticos
    • 2. Los ficheros en la LOPD
      • A. Concepto y clases
      • B. El término “automatizado”
      • C. Clases de ficheros
      • D. Fichero y tratamiento
    • 3. El encargado del tratamiento y el responsable del tratamiento
      • A. Concepto de tratamiento de los datos
      • B. Características y problemas que plantean
      • C. La responsabilidad del encargado del tratamiento
    • 4. Las fuentes accesibles al público
      • A. El censo promocional
    • 5. El derecho de oposición del interesado
    • 6. La obligación de informar
    • 7. El consentimiento
      • A. Concepto
      • B. Forma
      • C. El consentimiento tácito
      • D. Revocabilidad
  • IX. El reglamento de medidas de seguridad 994/1999, de 11 de junio
  • X. Conclusiones
  • Abreviaturas
  • Bibliografía
  • Relación de legislación y jurisprudencia

Materias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy