El presente libro, titulado «Innovación e intervención en el aula: propuestas educativas para diferentes áreas y niveles educativos», tiene como propósito ofrecer un conjunto de experiencias y propuestas pedagógicas que invitan a reflexionar sobre la práctica educativa actual y a explorar enfoques novedosos en diversas áreas del conocimiento. Estas propuestas, desarrolladas por docentes e investigadores comprometidos con el cambio, buscan aportar nuevas perspectivas que enriquezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje, adaptándolo a las necesidades y realidades de los estudiantes de hoy, abordando una amplia gama de temas que van desde la historia, las ciencias, la tecnología, la literatura, hasta la educación emocional y la salud, entre otros. La diversidad de áreas refleja la complejidad del ámbito educativo contemporáneo y la necesidad de fomentar una enseñanza que no solo se centre en la transmisión de contenidos, sino también en el desarrollo de competencias críticas, creativas y emocionales. Cada una de las propuestas presentadas en este libro está diseñada para involucrar activamente al alumnado en su propio aprendizaje, fomentando su curiosidad y motivación, y, en última instancia, contribuyendo a la formación de ciudadanos críticos, comprometidos y responsables.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Presentación. «Aulas que inspiran»: nuevas perspectivas para la educación del futuro, Rodrigo Cubillo León, Miguel Ángel Yunta Ibarrondo y María Dolores Molina Poveda
- Historia el proceso de romanización a través de la empatía histórica. Una propuesta de innovación didáctica en historia, Daniel Aquillué Domínguez
- Calles con nombre de mujer. Situación de aprendizaje transversal para el 8m, Elena Martín Martínez de Simón y Silvia Arribas Alonso
- Learning-by-doing. Creando la prehistoria a través de la arqueología experimental en alumnos de 1ºeso, Guillermo Zorrilla-Revilla
- Aplicaciones didácticas en la enseñanza de la historia de españa: la guerra civil a través de las cartas y testimonios del batallón lincoln, Francisco Javier Buenadicha Gómez
- Stem programación mediante bloques en la educación stem en centros de educación secundaria, Luis Miguel Serna Jara y Francisco Alejandro Soler Vera
- Impacto emocional de proyectos sostenibles en la educación secundaria: ecoeducasostenible, Seila Soler Ortiz
- Educación física la coordinación docente universitaria como elemento clave para el desarrollo de procesos de evaluación formativa y compartida, Ángel Pérez-Pueyo, David Hortigüela-Alcalá, Raúl A. Barba-Martín, Carlos Gutiérrez-García y José Luis Álvarez-Sánchez
- 14 ochomiles, coronando hábitos: una propuesta gamificada para jóvenes con discapacidad intelectual, Rodrigo Cubillo León
- Lengua y literatura juegos de mesa y educación literaria: similo en el aula, Rocío García-Pedreira
- La hipótesis de la carga de implicación y retención de vocabulario: análisis de efectos en estudiantes de secundaria, Iván Morales Pérez
- Intervención educativa para altas capacidades en educación superior a través de la literatura: el potencial de los clásicos, Mónica María Martínez Sariego
- La enseñanza de la variación lingüística a través de la música: propuesta didáctica, Andrea Sánchez Vicente y Laura M. Aliaga-Aguza