Los trabajos incluidos en este presente volumen adoptan como presupuesto la idea de que el acceso a la justicia constituye la garantía última de que el poder público y la ciudadanía se someten a Derecho, lo que constituye una condición para el Estado de Derecho y para la posibilidad de los derechos. Efectivamente, no es posible considerar que los derechos humanos están protegidos si quienes son víctimas de vulneraciones carecen de la posibilidad de reclamar ante las instituciones y, en última instancia, ante un tribunal. Sin embargo, en las situaciones de vulnerabilidad se constatan dificultades para acceder a la justicia que se relacionan con distintas causas. Las investigaciones se enmarcan en el proyecto PID2019-108018GB- 108918GB-I00, Acceso a la Justicia y Vulnerabilidad, financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033/, cuyo objetivo es identificar los grupos en situación de vulnerabilidad en relación con el acceso a la justicia, así como las barreras que afectan a estos grupos para, desde esta plataforma, realizar propuestas orientadas a garantizar la efectividad del derecho.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Presentación
- Primera parte Sobre vulnerabilidad
- El concepto de vulnerabilidad con respecto al acceso a la justicia, M. Carmen Barranco Avilés
- 1. Introducción
- 2. Vulnerabilidad desde un enfoque de derechos humanos
- 3. El acceso a la justicia y los sistemas de protección de los derechos
- 4. La vulnerabilidad con respecto al acceso a la justicia
- 5. Contenido del derecho de acceso a la justicia en relación con la vulnerabilidad
- 6. A modo de conclusión: algunas barreras comunes y algunas propuestas
- Bibliografía
- Vulnerabilidad y solidaridad, Oscar Pérez de la Fuente
- 1. Introducción: Una taxonomía sobre vulnerabilidad
- 2. Vulnerabilidad, (in)dependencia y autonomía
- 3. Vulnerabilidad y reconocimiento
- 4. Tejiendo identidad(es) y solidaridad(es) en contextos multiculturales
- 5. Algunas conclusiones
- Bibliografía
- Acceso a la justicia en situaciones de pobreza y vulnerabilidad socioestructural. Reflexiones desde las reglas de brasilia 2018, Silvina Ribotta
- 1. Acceder a la justicia para acceder genuinamente al ejercicio de derechos
- 2. Las Reglas de Brasilia y las obligaciones de los Estados en relación a la pobreza y el acceso a la justicia
- 3. Qué entendemos por condiciones de vulnerabilidad y pobreza
- 4. Las dificultades para acceder a la justicia en condiciones de pobreza y vulnerabilidad socio-estructural y las obligaciones para los Estados
- 5. En situaciones de pobreza no hay acceso genuino a la justicia, ni hay justicia
- Bibliografía
- Ajustes de procedimiento y situaciones de vulnerabilidad, Patricia Cuenca Gómez
- 1. Introducción
- 2. Los ajustes de procedimiento en el marco de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con discapacidad
- 3. Proyección subjetiva y enfoque
- 4. Justificación y conceptualización
- 5. Algunos requisitos para su adecuada articulación
- Bibliografía
- Segunda parte Sobre acceso a la justicia
- El acceso a la justicia como elemento del estado de derecho: Modelos y evaluaciones, Francisco Javier Ansuátegui Roig
- 1. Introducción
- 2. Estado de Derecho y acceso a la justicia
- 3. La institucionalización del acceso a la justicia
- 4. El acceso a la justicia como indicador del Estado de Derecho
- Bibliografía
- El acceso a la justicia en la justicia transicional, Javier Dorado Porras
- 1. Introducción
- 2. La política de tolerancia cero con las amnistías por graves violaciones de derechos humanos
- 3. Las amnistías individualizadas y condicionadas como forma de garantía de los derechos a la justicia, la verdad, la reparación y las garantías de no repetición
- Bibliografía
- Tecnología, acceso a la justicia y vulnerabilidad, Rafael de Asís Roig
- 1. Introducción
- 2. Vulnerabilidad y tecnología
- 3. Sobre el acceso a la justicia
- 4. Acceso a la Justicia y Tecnologías Emergentes
- 5. Acceso a la Justicia, Discapacidad y Tecnologías Emergentes
- Bibliografía
- Acceso a la justicia de las personas con discapacidad y su tutela constitucional. apuntes sobre la necesaria reforma del art. 49 de la ce, Rafael de Lorenzo García
- 1. Introducción
- 2. Acceso a la justicia y discapacidad
- 3. La tutela judicial efectiva en el ámbito de la discapacidad
- 4. La tutela constitucional de los derechos de las personas con discapacidad
- 5. La necesidad de reforma del art. 49 de la constitución española
- 6. El Anteproyecto de reforma del art. 49
- 7. Conclusiones
- Bibliografía