Principios y justicia en el Derecho Internacional: libro homenaje al Profesor Antonio Remiro Brotóns

Principios y justicia en el Derecho Internacional: libro homenaje al Profesor Antonio Remiro Brotóns

  • Autor: Díez-Hochleitner, Javier; Espósito Massicci, Carlos; Izquierdo Sans, Cristina; Torrecuadrada García-Lozano, Soledad
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788491488996
  • eISBN Pdf: 9788491489399
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2018
  • Pàgines: 488
  • CDU: 341
El 20 de abril de 2018 celebramos una jornada de homenaje al profesor Antonio Remiro Brotóns en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Este libro es el fruto de esa memorable jornada de debate en torno a la extensa y brillante obra del profesor Remiro.La primera parte del libro homenaje contiene una semblanza del profesor Remiro, que incluye tres capítulos sobre su vida académica y profesional, su labor como abogado internacional y su papel en los medios de comunicación. El resto del libro está construido sobre la base de textos cortos que analizan, dialogan o simplemente toman como pretexto las ideas que Antonio Remiro ha publicado a lo largo de su larga y productiva vida académica. Los temas cubren un amplio espectro del Derecho internacional y se ordenan en seis secciones que reflejan las cuestiones que han preocupado al homenajeado de una manera especial: los principios del Derecho internacional, el derecho de los tratados, el Estado como sujeto de Derecho internacional, la justicia internacional y una variedad de intereses relativos al orden internacional, la mundialización y los regionalismos, y el derecho internacional privado.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Primera parte La trayectoria del profesor antonio remiro brotóns
    • La trayectoria académica y profesional de Antonio Remiro Brotóns Javier Díez-Hochleitner
    • Antonio Remiro Brotóns: Asesor de gobiernos y abogado internacional Esperanza Orihuela Calatayud
    • Antonio Remiro en los medios de comunicación–una antología– Luis Pérez-Prat Durbán
  • Segunda parte La obra científica del profesor antonio remiro brotóns
    • Sección 1ª Los principios del Derecho internacional Coordinada por Soledad Torrecuadrada García-Lozano
      • Una reflexión crítica del etnocentrismo dominante en la interpretación de las relaciones internacionales yel Derecho internacional Celestino del Arenal
      • Los principios de igualdad soberana y no intervención frente a la hegemonia en el orden internacional Oriol Casanovas y La Rosa
      • El principio de no intervención en la obra del profesor antonio remiro brotóns Consuelo Ramón Chornet
      • El principio de prohibición del uso de la fuerza armada y la posverdad Javier Roldán Barbero
      • El consejo de (¿qué?) seguridad Soledad Torrecuadrada García-Lozano
      • El derecho a la libre determinación de los pueblos a través de la mirada del profesor Antonio Remiro Juan Soroeta Liceras
      • La defensa de los principios Rosario Huesa Vinaixa
      • Los criterios de identificación de las normas imperati vas de derecho internacional general (IUS COGENS) Ángel J. Rodrigo
      • La influencia de la obra de Antonio Remiro en la evolución del derecho internacional de los derechos humanos Alfonso J. Iglesias Velasco
    • Sección 2ª Derecho de los tratados y otras fuentes del Derecho internacional Coordinada por Carmen Martínez Capdevila
      • Antonio Remiro Brotóns y el derecho de los tratados Cesáreo Gutiérrez Espada
      • Tratados y otros acuerdos internacionales: conversación con Antonio Remiro José Martín y Pérez de Nanclares
      • La ley de tratados, ¿aspiración cumplida? Araceli Mangas Martín
      • El acuerdo de París sobre cambio climático y los acuerdos no normativos o no jurídicos José Juste Ruiz
      • La Unión Europea y el derecho de los tratados: Algunas cuestiones recientes Paz Andrés Sáenz de Santa María
      • Las penumbras de la recepción de tratados: Los actos de las organizaciones internacionales Diego J. Liñán Nogueras
    • Sección 3ª El Estado Coordinada por Cristina Izquierdo Sans
      • Un abogado de gobierno entre paralelos y meridianos Carlos Jiménez Piernas
      • Antonio Remiro y “las fronteras en Iberoamérica” Luis Pérez-Prat Durbán
      • Mapas, yacimientos y cuentos chinos en las delimitaciones marítimas Mariano J. Aznar Gómez
      • Derecho internacional y Constitución Cristina Izquierdo Sans
      • La acción exterior del estado Ante el desarrolo de la ación exterior autonómica Xavier Pons Rafols
      • ¿Soberanía sin territorio? Alejandro del Valle Gálvez
      • Someras reflexiones sobre la figura del “Estado hegemón” Juan Manuel de Faramiñán Gilbert
      • La diplomacia privada y la criminalización de sus objetivos con fines políticos Elena Conde Pérez
      • Teritorio nacional y Constitución 1978: Una lección de historia Marta Lorente Sariñena
    • Sección 4ª Justicia internacional Coordinada por Irene Blázquez Navarro
      • De la invocación de la cláusula NMF de los appri con el fin de alegar la existencia de una jurisdición subsidiaria o alternativa en el arbitraje internacional de inversiones Santiago Torres Bernárdez
      • Eleción de jueces e independencia judicial en la Corte Internacional de justicia Carlos Espósito
      • El papel del juez nacional en la represión de los crímenes internacionales: jurisdición universal y problemas conexos Angel Sánchez Legido
      • Crimen de agresión: el ratón sin castigo Jorge Cardona Llorens
      • El crimen de agresión y las condiciones de ejercicio de la competencia de la Corte Penal Internacional Joaquín Alcaide Fernández
      • Del crimen de terorismo en el derecho internacional contemporáneo Ana Salinas de Frías
      • La inmunidad de jurisdición penal extranjera de Jefes de estado, Jefes de gobierno y Ministros de asuntos exteriores ante Tribunales nacionales e internacionales Mª Dolores Bollo Arocena
      • Seguridad y justicia internacional Irene Blázquez Navarro
    • Sección 5ª Nuevo orden, mundialización e integración regional Coordinada por Javier Díez-Hochleitner y Carlos Espósito
      • De la obra ‘principios fundamentales’ del profesor Antonio Remiro al nuevo orden mundial y al derecho global Martín Ortega Carcelén
      • El corte de mangas de la globalización al derecho internacional Pablo Antonio Fernández Sánchez
      • La enésima refundación de la ue: el dilema indefectible sobre el modelo y la esencia de la futura Europa Magdalena M. Martín Martínez
      • Derecho internacional y derecho de la Unión Europea Gregorio Garzón Clariana
      • Los instrumentos de la ación exterior de la Unión Europea en la obra de Antonio Remiro Brotóns Carmen Martínez Capdevila
      • La autonomía estrat égica de la Unión Europea: la seguridad que queremos, la seguridad que necesitamos Mariola Urrea Corres
      • Del patético artículo J.4.1. del Tratado de Maastricht a la coperación estructurada permanente: los límites de la pesc/pcsd Alberto A. Herrero de la Fuente
      • Desafíos de la globalización: la proteción internacional del medio ambiente ante el fenómeno del cambio climático Rosa M. Fernández Egea
    • Sección 6ª Derecho Internacional Privado Coordinada por Javier Díez-Hochleitner
      • El Derecho Internacional Privado visto por el profesor Antonio Remiro Brotóns Alfonso-Luis Calvo Caravaca
      • El Profesor antonio remiro brotóns y el derecho internacional privado francisco garcimartín

Sujets