Introducción a la prehistoria (nueva edición)

Introducción a la prehistoria (nueva edición)

  • Autor: Fullola Pericot, Josep M.; Nadal Lorenzo, Jordi; Daura Luján, Joan; Oms Arias, Francesc Xavier
  • Editor: Universitat Oberta de Catalunya
  • ISBN: 9788491806912
  • eISBN Pdf: 9788491806974
  • eISBN Epub: 9788491806967
  • Lloc de publicació:  Barcelona , Spain
  • Any de publicació: 2020
  • Any de publicació digital: 2020
  • Mes: Març
  • Pàgines: 312
  • Idioma: Espanyol
En esta obra los autores, profesores universitarios de reconocido prestigio académico e investigador, nos ofrecen una original visión de la prehistoria desde sus inicios hasta las primeras sociedades con escritura. El libro ha buscado incidir en los principales procesos que han llevado a la humanidad a ser lo que es, desde sus orígenes hasta la época histórica. Podremos seguir a lo largo de la obra las adaptaciones físicas que guiaron la evolución de los primeros homínidos hasta los humanos modernos, sin olvidar la evolución de la tecnología y de la cultura, que fueron las que, poco a poco, marcaron una diferencia cualitativa y nos hicieron despegar hacia la historia. La consulta de este volumen permitirá al lector interesado encontrar explicaciones a muchos interrogantes que seguramente se ha planteado. El estudiante universitario tendrá en sus manos, además, un instrumento para empezar a conocer con mayor profundidad el aparentemente desconocido mundo de la prehistoria. Otros libros pueden explicar qué pasó en cada una de sus fases, sin embargo, aquí se cuentan los mecanismos de cómo y por qué se produjeron los diferentes procesos al tiempo que se establece a lo largo del libro un hilo conductor que nos lleva con lógica y coherencia a través de las primeras culturas humanas hasta dejarnos a las puertas de la historia.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
  • Capítulo I. Una aproximación epistemológica y metodológica
    • 1. ¿Qué es la prehistoria?
    • 2. Breve historia del estudio del pasado prehistórico de la humanidad. De los inicios a la actualidad
    • 3. La arqueología, método de la prehistoria
      • 3.1 El descubrimiento
      • 3.2 La excavación
      • 3.3 El trabajo de laboratorio y la exposición de resultados
      • 3.4 Otras especialidades de la arqueología
    • 4. Los sistemas de datación
      • 4.1 Los sistemas de datación relativa
      • 4.2 Los sistemas de datación numérica
        • 4.2.1 El carbono 14
        • 4.2.2 Otros sistemas de datación numérica basados en la desintegración progresiva de elementos inestables
        • 4.2.3 Sistemas de datación no basados en el comportamiento de elementos inestables
    • Bibliografía
  • Capítulo II. Contextualización geoambiental de la prehistoria. El Pleistoceno
    • 1. El Cuaternario en la historia de la Tierra
    • 2. El Cuaternario: definición y características geológicas
    • 3. Las oscilaciones climáticas durante el Cuaternario
    • 4. Consecuencias de las oscilaciones climáticas
      • 4.1 El modelado del paisaje
      • 4.2 La fauna y la flora del Cuaternario
    • Bibliografía
  • Capítulo III. Los primeros pasos. Los homininos y los humanos durante el Paleolítico
    • 1. ¿Qué somos los humanos?
      • 1.1 Los humanos entre los primates
      • 1.2 La evolución de los primates durante el Paleógeno y Neógeno, hasta la aparición de los homininos
    • 2. La aparición de los homininos y sus primeras formas. Los Australopithecus
      • 2.1 Causas de la aparición de los homininos
      • 2.2 Los primeros homininos y los Australopithecus
        • 2.2.1 Los primeros homininos
        • 2.2.2 Los australopitecos
    • 3. Los primeros representantes del género Homo
      • 3.1 Homo habilis
    • 4. Sobre el instrumental prehistórico. Las industrias líticas
      • 4.1 Los primeros útiles y los primeros yacimientos arqueológicos
      • 4.2 ¿Los primeros cazadores?
      • 4.3 Las industrias líticas
        • 4.3.1 La selección del material
        • 4.3.2 La talla
        • 4.3.3 El retoque
        • 4.3.4 Tipo y uso de los útiles
    • 5. Los homininos salen de África
      • 5.1 Homo entre hace 2 Ma y 200 ka
      • 5.2 El umbral de la complejidad
    • 6. Los neandertales y las poblaciones euroasiáticas
      • 6.1 Características de los neandertales
      • 6.2 El Paleolítico medio
        • 6.2.1 Las industrias líticas
        • 6.2.2 Otros aspectos culturales del Paleolítico medio. El modo de vida de los neandertales y las manifestaciones simbólicas
    • 7. La aparición y la expansión de los humanos anatómicamente modernos
      • 7.1 El origen del Homo sapiens y su expansión por el planeta
      • 7.2 Humanos modernos, neandertales y algo más
    • 8. El Paleolítico superior europeo
    • 9. Las manifestaciones artísticas del Paleolítico
      • 9.1 El mundo de lo simbólico y el origen del arte
      • 9.2 La tipología del arte Paleolítico europeo
        • 9.2.1 El arte mueble y los adornos
        • 9.2.2 El arte rupestre
      • 9.3 La cronología del arte Paleolítico
      • 9.4 La interpretación cultural del arte Paleolítico
    • Bibliografía
  • Capítulo IV. La implantación de una nueva fase climática. El Holoceno
    • 1. La nueva situación climática
      • 1.1 El Tardiglaciar
      • 1.2 Las subfases climáticas del Holoceno
    • 2. Los últimos cazadores
    • 3. El Epipaleolítico/Mesolítico europeo
      • 3.1 Características culturales del Epipaleolítico
      • 3.2 Las evoluciones regionales del Epipaleolítico europeo
        • 3.2.1 El Epipaleolítico/Mesolítico en la cuenca mediterránea de la península ibérica
        • 3.2.2 El Epipaleolítico/Mesolítico en la costa cantábrica
        • 3.2.3 El Epipaleolítico/Mesolítico en Francia
        • 3.2.4 El Epipaleolítico/Mesolítico en la zona escandinava
        • 3.2.5 Apuntes sobre los hábitats y el mundo funerario
    • 4. Los cazadores-recolectores históricos
    • Bibliografía
  • Capítulo V. El Neolítico
    • 1. La «nueva piedra» y los cambios neolíticos
      • 1.1 Las áreas de neolitización nuclear
      • 1.2 Las innovaciones del Neolítico
        • 1.2.1 Las novedades económicas
        • 1.2.2 Los descubrimientos tecnológicos
        • 1.2.3 Los cambios sociales
        • 1.2.4 Los cambios en el universo mental
      • 1.3 Las causas de la neolitización
      • 1.4 El proceso de neolitización en el Próximo Oriente
      • 1.5 Los antecedentes. El mundo Mesolítico
      • 1.6 El inicio de la agricultura. Las fases precerámicas
      • 1.7 La aparición de la cerámica y la rápida evolución hacia las sociedades complejas
    • 2. La neolitización de Europa
      • 2.1 La neolitización del sudeste europeo. Grecia y los Balcanes
      • 2.2 La neolitización de la región danubiana y de Europa central
      • 2.3 La neolitización en el Mediterráneo central y occidental
      • 2.4 El Neolítico atlántico y septentrional
    • 3. El arte pospaleolítico
      • 3.1 El arte rupestre pospaleolítico en la península ibérica
      • 3.2 El arte parietal en el mundo
    • 4. El fenómeno del megalitismo
    • Bibliografía
  • Capítulo VI. Del advenimiento de la metalurgia al fin de la prehistoria
    • 1. El paradigma del paso a la edad de los metales
    • 2. El Calcolítico. Características y grupos culturales
      • 2.1 Los cambios culturales del Calcolítico
        • 2.1.1 Cambios económicos
        • 2.1.2 Cambios sociales
        • 2.1.3 Cambios simbólico-religiosos
      • 2.2 La metalurgia
      • 2.3 Manifestaciones culturales del Calcolítico
        • 2.3.1 Las sociedades complejas del sur de la península ibérica
        • 2.3.2 El vaso campaniforme
        • 2.3.3 La cultura de los kurganes y los yamnaya
    • 3. La Edad del Bronce y el paso hacia las primeras culturas protohistóricas europeas
      • 3.1 Las primeras culturas protohistóricas del Mediterráneo europeo
        • 3.1.1 El mundo minoico
        • 3.1.2 El mundo micénico
      • 3.2 Otras sociedades complejas de la Edad del Bronce europea
      • 3.3 La cuestión de las lenguas indoeuropeas
    • 4. El Bronce final y la Edad del Hierro. El fin de la prehistoria en Europa
      • 4.1 Europa occidental entre el segundo y el primer milenio BC
        • 4.1.1 Los campos de urnas
        • 4.1.2 El fenómeno de las colonizaciones
      • 4.2 Los pueblos protohistóricos de Europa
    • Bibliografía

Matèrias