La mujer en la literatura y en la jurisprudencia: De Roma a la actualidad

La mujer en la literatura y en la jurisprudencia: De Roma a la actualidad

  • Autor: Mollá Nebot, Sonia M.A.; Llanos Pitarch, José María (eds.)
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788413243597
  • eISBN Pdf: 9788413244020
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2019
  • Pàgines: 490
Al analizar el papel de la mujer en la historia no sólo se justifica por la necesidad de avanzar en el progreso del conocimiento científico, sino tamién por la finalidad de contribuir a potenciar en todos los campos el lado femenino de las cosas, las politicas que conduzcan a la desaparicion de las discriminaciones todavía existentes que afecta a las mujeres, y el flogro de la igualdad real de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. La Profesora Rosalía Rodríguez López, cuenta con una larga trayectoria científica que ha desarrollado en el ámbito de la docencia y la investigación. En éste último campo, destaca por sus aportaciones de Derecho Administrativo y fiscal romano, con espacial referencia a aspectos urbanísticos, tributarios y recaudatorios. Ha publicado tamibén estudios en temática de política migratoria, derecho agarrio y derecho de familia. Su muy relevante trayectoria investigadora se completa con su especialización en materia de género, en los diferentes aspectos que rodean a la mujer romana de la antigüedad, en el triple ámbito de la investigación, la docencia y la transferencia de resultados. Preside la Asociación de Juristas para el Estudio de la Mujer desde la Antigüedad al Tiempo Presente. Resulta obvio afirmar, y no debería, en buena lógica, que hubiere necesidad de hacerlo, que no es la biología, ni la moral, ni la capacidad intelectual, lo que ha determinado las limitaciones que han padecido las mujeres en la sociedad ormana y, ciertamente, en las sociedades de todas las civillizaciones, hasta práticamente la segunda mitad del siglo XX, en el denomiado ''primer mundo'', sino que ello obedece a razones culturales o sociales, que en el mundo romano se derivan de la concepción patriarcalista de la familia, que progresivamente atenuada en el propio Derecho Romano, ha subsistido prácticamente hasta casi nuestros días, así como a otras variadas pseudorazones, alguna de las cuales obedece a las coordinadas entales de la época, com la necesidad de protección de la mujer y otras, producen sólo sonrojo, como la ragilidad somática o su volubilidad de juicio... A. Fernández Buján, Director de la colección
  • Cover
  • Title Page
  • Copyright Page
  • Índice
  • I. Proemio
    • Fundamentos Histórico-Jurídicos Para El Estudio De La Mujer En La Antigüedad José María Llanos Pitarch
  • II. Pre scriptum
    • A propósito de la obra de la profesora rodríguez lópez sobre la violencia contra las mujeres en la antigua romana Antonio Fernández de Buján
  • III. La mujer en grecia
    • Amnistía. El recuerdo y el olvido como libertad de elección Reyes Bertolín Cebrián
    • Antígona[s]. Relectura de un clásico Juan Alfredo Obarrio Moreno
    • Cuestiones de filiación en la orestiada Ana María Llácer Bosbach
  • IV. La mujer en roma
    • La feminidad violentada conforme a la leyes y costumbres romanas Rosalía Rodríguez López
    • Problemas de fuentes en torno a la aprobación de la lex oppia Alicia Valmaña Ochaíta
    • La actividad jurídica de una mujer desconocida Mª Eugenia Ortuño Pérez
    • Prohibición moral y mujeres que hablan públicamente Mª Asunción Sonia Mollá Nebot
    • Feminas vero perfectae aetatis in tutela ese fere nulla pretiosa ratio suasisse videtur. tutela mulieris, licencia marital y contratos entre cónyuges: una breve reflexión histórico-jurídica Gabriel Buigues Oliver
    • La mujer y el delito de rapto en el edicto de teodorico y la legislación de justiniano Lucía Bernda Segarra
    • Algunas consideraciones sobre las feminae probosae: turpem causam e imposición José Luis Zamora Manzano
    • Cornelia, univira, matrona docta María José Bravo Bosch
  • V. La mujer en el derecho germánico
    • La protección penal de la mujer burgundia: A propósito del rapto José Miguel Piquer
  • VI. Mujer y derecho en indica
    • Classical indian literature of jurisprudence and the case of draupadi the mahabharata Ratna Chatterjee
  • VII. Mujer y derecho en la época moderna
    • Tiempo y discriminación; justificación de los planes de igualdad desde la historia del derecho María Soledad Campos Díez
    • La condición jurídica de la mujer casada (1870-1936) Sara Moreno Tejada
    • Ecofeminismo. Defensa de un modelo alternativo al tecnolibertarismo Jesús Ballesteros
    • Mujeres en consejos de administración ¿un paso hacia la corresponsabilidad y la feminización? Encarnación Fernández Ruiz-Gálvez
    • Impago de la pensión de alimentos Juan Camara Ruiz
  • VIII. Post scriptum
    • La mujer en la antigüedad. Análisis conclusivo M. A. Sonia Mollá Nebot

Matèrias