Armonización europea de las prácticas comerciales desleales: nuevas medidas para equilibrar la negociación en la cadena alimentaria

Armonización europea de las prácticas comerciales desleales: nuevas medidas para equilibrar la negociación en la cadena alimentaria

  • Auteur: Cazorla González, María José
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788413772363
  • eISBN Pdf: 9788413772363
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2020
  • Pages: 186
El sector agroalimentario, es un sector fundamental para la economía de la UE, que viene sufriendo grandes desequilibrios en las relaciones comerciales principalmente entre el productor y el distribuidor agroalimentario, debido a la falta de capacidad negociadora del primero con relación al segundo. Las prácticas comerciales se consideran desleales cuando se desvían de una buena conducta comercial y son contrarias a los principios de buena fe y comercio justo. Desde la UE, gran defensora de la agricultura desde su constitución ha tratado de restablecer ese equilibrio en la cadena alimentaria con la aprobación de diversas normas. Actualmente, y en plena situación de pandemia, nuestros productores no nos han abandonado, y han mostrado la fortaleza de un sector vulnerable en la comercialización, pero fuerte en la adversidad. Un sector que sabe lo que es abandonar sus legítimas demandas cuando llegó el COVID y, volver al trabajo para que no falten alimentos en nuestra mesa, profesionales que son referencia y ejemplo para todos…
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Capítulo I. La familia agraria como sujeto a proteger en la cadena alimentaria
    • I. El productor fuera de entidades asociativas
    • II. La protección de las entidades asociativas en la cadena de suministro agrícola y alimentario
    • III. La agrupación de la actividad agraria familiar y su integración a favor del desarrollo económico
      • 1. La organización y funcionamiento de la explotación agraria familiar bajo el régimen jurídico de la comunidad de bienes
      • 2. Sociedad civil agraria y comunidad de bienes
    • IV. La explotación agraria familiar como unidad de base de las cooperativas o sociedades
      • 1. Las cooperativas agrarias
      • 2. Las sociedades agrarias de transformación
    • V. Las organizaciones de productores de frutas y horalizas
      • 1. Regulación de las OPFh
      • 2. La externalización de sus actividades a un tercero
      • 3. El funcionamiento democrático de la organización de productores
      • 4. Concentración de la oferta y comercialización de los productos: finalidad esencial de la OPFh
  • Capítulo II. La vulnerabilidad del agricultor bajo la directiva (UE) 2019/633
    • I. El productor y su vulnerabilidad en la cadena alimentaria
    • II. Medidas dispuestas en el reglamento europeo por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios
      • 1. La intervención pública frente a la desigualdad en las relaciones comerciales: reglamento europeo OCM
      • 2. Régimen jurídico de las prácticas comerciales desleales bajo el reglamento 1308/2013: STJUE de 13 de noviembre de 2019 caso Lietuvos
    • III. Las organizaciones de productores de frutas y hortalizas: La concertación de los precios por las opfh y la práctica colusoria bajo derecho de la competencia: comentario a stjue
  • Capítulo III. Marco legal de los contratos alimentarios en españa
    • I. El fortalecimiento del tejido socioeconómico de las zonas rurales en la pac post-2020
    • II. Principios que rigen los contratos alimentarios
    • III. El contrato alimentario
      • 1. El contrato de compraventa y el contrato de suministro
      • 2. El contrato de integración
    • IV. Ambito de aplicación del contrato alimentario
    • V. Elementos del contrato alimentario
      • 1. El objeto en los contratos alimentarios: Precio pagado por el producto alimentario
    • VI. Condiciones generales de la contratación en los contratos alimentarios
      • 1. Condiciones generales de la contratación
      • 2. Condiciones generales en los contratos alimentarios
    • VII. Los contratos tipo de productos agroalimentarios
      • 1. Los contratos agroalimentarios
    • VIII. El contrato marco alimentario de productos hortofrutícolas
  • Capítulo IV. Prácticas comerciales desleales en los contratos alimentarios
    • I. El código de buenas practicas mercantiles en la contratación alimentaria
      • 1. Marco jurídico nacional para el desarrollo evolutivo
      • 2. Principios que informan el código de buenas prácticas
    • II. La defensa de la competencia en el ámbito agrario: Directiva 2019/633
      • 1. La aplicación de las normas de defensa de la competencia al sector agroalimentario
      • 2. La repercusión de las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria
      • 3. Control sobre las prácticas comerciales abusivas bajo el sistema de solución extrajudicial de conflictos
      • 4. Solución de conflictos sin jurisdicción agraria
      • 5. Informe de la comisión nacional de la competencia
    • III. El sector agroalimentario y los canales de venta en europa
    • V. Prácticas comerciales desleales. Artículo 3 de la directiva (UE) 2019/633
      • 1. El abuso de la posición de dominio
    • VI. Prácticas comerciales desleales
      • 1. La excepción a la prohibición cuando exista negociación previa
  • Capítulo V. Propuestas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria en españa
    • I. Medidas para la sostenibilidad del sector agroalimentario
    • II. Propuestas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria de 2013
    • III. Retos actuales de la cadena alimentaria
    • IV. Prácticas comerciales abusivas o desleales sancionadas por la jurisprudencia
    • V. Novedades que fueron introducidas en el rdl 5/2020
    • VI. La transposición de la directiva comunitaria en españa a través del proyecto de ley
    • VII. La transposición de la directiva a otros estados miembros
      • 1. Bélgica
      • 2. Francia
      • 3. Irlanda
      • 4. Italia
      • 5. Luxemburgo
      • 6. Noruega
      • 7. Portugal
  • Bibliografía
  • Jurisprudencia
    • Tribunal de justicia de la unión europea
    • Tribunal supremo
    • Tribunal superior de justicia
    • Audiencia provincial

Sujets

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy