Los derechos de las personas con discapacidad

Los derechos de las personas con discapacidad

Perspecticas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas

En las últimas décadas estamos viviendo un trascendental cambio respecto a la forma de percibir y tratar a las personas con discapacidad. Este cambio, que se nota en todos los ámbitos, ha supuesto una transformación en cuanto al reconocimiento y protección de los derechos de estas personas. El presente libro da cuenta de ese cambio. Los autores, con las diferentes experiencias, formación, enfoques y sensibilidades que se aportan desde los ámbitos universitario, social, político y jurídico, y entre las que tiene especial cabida las de las propias personas con discapacidad, reflexionan y analizan las causas, consecuencias, problemas y mejoras, las necesidades y las demandas de las personas pertenecientes a ese colectivo, los principales problemas que les afectan así como las soluciones que se ofrecen. Son así, estudiados, como elementos clave, los derechos fundamentales, los valores de la normativa jurídica internacional, europea y nacional.

  • Cover
  • ÍNDICE
  • REFLEXIONES ACERCA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UNA CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS
    • 1. EL AÑO EUROPEO DE LA DISCAPACIDAD 2003
    • 2. LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • REFLEXIONES SOBRE LOS VALORES DE IGUALDAD Y SOLIDARIDAD. A PROPÓSITO DE UNA CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA PROMOVER Y PROTEGER LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    • 1. PLANTEAMIENTO: PRECISIONES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS
    • 2. TESIS: LA DIFERENCIA ENTRE IGUALDAD Y SOLIDARIDAD
    • 3. ANTÍTESIS: UNA DISTINCIÓN PROBLEMÁTICA
    • 4. SÍNTESIS: UNA PROPUESTA DE DISTINCIÓN
    • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • LA INCURSIÓN DE LA DISCAPACIDAD EN LA TEORÍA DE LOS DERECHOS: POSIBILIDAD, EDUCACIÓN ,DERECHO Y PODER
    • 1. ALGUNAS REFLEXIONES PREVIAS
    • 2. DIGNIDAD, CAPACIDAD Y POSIBILIDAD
    • 3. EDUCACIÓN, DERECHO Y PODER
  • LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LAS MEDIDAS DE ACCIÓN AFIRMATIVA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. ALGUNOS APUNTES EN RELACIÓN A LA PROPUESTA DE "CONVENCIÓN INTERNACIONAL AMPLIA E INTEGRAL PARA PROMOVER Y PROTEGER LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD"
    • 1. INTRODUCCIÓN
    • 2. LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS: EQUIPARACIÓN Y DIFERENCIACIÓN EN EL CAMINO HACIA UNA "CONVENCIÓN INTERNACIONAL AMPLIA E INTEGRAL PARA PROMOVER Y PROTEGER LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD"
    • 3. JUSTIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE IGUALDAD EN LA DIFERENCIA: LOS CAMINOS DE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
    • 4. DERECHOS DE LOS DISCAPACITADOS Y MEDIDAS DE ACCIÓN AFIRMATIVA: ENTRE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y LAS PROPUESTAS AL PROYECTO DE CONVENCIÓN
    • 5. LÍMITES A LAS MEDIDAS DE IGUALDAD EN LA DIFERENCIA
    • 6. CONCLUSIONES
  • LA AUSENCIA DE LÍMITES CONSTITUCIONALES DE LAS ACCIONES POSITIVAS A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
    • 1. INTRODUCCIÓN
    • 2. PERSONAS CON DISCAPACIDAD E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
    • 3. LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
    • 4. BREVES CONCLUSIONES
  • LA SITUACIÓN DE LOS DISCAPACITADOS PSÍQUICOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO CIVIL
    • CONCLUSIONES
  • EL DERECHO A LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR AJUSTES RAZONABLES
    • 1. A MODO DE BREVE INTRODUCCIÓN
    • 2. EL MODELO SOCIAL: LA DISCAPACIDAD COMO UNA CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS
    • 3. EL DERECHO A LA IGUALDAD Y EL PRINCIPIO DE NO-DISCRIMINACIÓN
    • 4. DISCRIMINACIÓN INDIRECTA Y LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR AJUSTES RAZONABLES
    • 5. A MODO DE CONCLUSIONES
  • PROPUESTAS SOBRE EL FUTURO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MUNDO
    • 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS
    • 2. DESARROLLO HUMANO Y DISCAPACIDAD: MOTIVOS Y PREOCUPACIONES POR SU FUTURO
    • 3. LOS ANHELOS DE LA DISCAPACIDAD EN LAS NUEVAS ENCRUCIJADAS DE LA HUMANIDAD
    • 4. LOS CAMINOS HACIA EL FUTURO
    • 5. PROPUESTAS CONCRETAS DE DESARROLLO DE POLÍTICAS PARA LA ACCIÓN POSITIVA
    • 6. EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD HUMANA, CLAVE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO MÁS HUMANO
  • LAS RESPUESTAS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AL AMPARO DEL ACTUAL ORDENAMIENTO JURÍDICO
    • 1. PANORÁMICA INTERNACIONAL SOBRE LA DISCAPACIDAD
    • 2. LA NUEVA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE PROTECCIÓN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • LAS RESPUESTAS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AL AMPARO DEL ACTUAL ORDENAMIENTO JURÍDICO
    • 1. INTRODUCCIÓN
    • 2. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN
    • 3. ANÁLISIS DE LA CUESTIÓN DE FONDO
    • 4. CONCLUSIÓN
  • LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. RESPUESTAS DESDE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO
  • LAS DEMANDAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO UNA CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS
    • 1. INTRODUCCIÓN
    • 2. ANTECEDENTES, SITUACIÓN Y JUICIO GENERAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LA DISCAPACIDAD EN ESPAÑA
    • 3. ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA
    • 4. NECESIDAD DE UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LAS POLÍTICAS DE DISCAPACIDAD
    • 5. BASES PARA UNA NUEVA POLÍTICA EN MATERIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • LAS DEMANDAS DE COLECTIVOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA EN ESPAÑA
    • 1. PRESENTACIÓN DE COCEMFE
    • 2. EL EMPLEO COMO MEDIO DE NORMALIZACIÓN
    • 3. ACCESIBILIDAD INTEGRAL
    • 4. VIDA INDEPENDIENTE
  • DEMANDAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    • 1. INTRODUCCIÓN

Sujets

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy