Mediante un breve análisis de once célebres errores judiciales, antiguos y contemporáneos, el presente trabajo pretende recordar tanto la importancia que juega la honradez e integridad de los actores en los procesos judiciales como la falibilidad humana inherente a la justicia impartida entre y por seres humanos. El principio de presunción de inocencia es un pilar fundamental en cualquier sistema judicial que quiera ser respetuoso con los derechos humanos. Condenar a una persona como culpable es el final de un proceso que debe realizarse con las máximas garantías pues pensamos que, ante la duda, es preferible dejar sin castigo a un culpable que condenar injustamente a un inocente.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Sumario
- Introducción
- 1. El proceso de los templarios
- 2. El caso Dreyfuss en Francia
- 3. El proceso contra Van der Lubbe por el incendio del Reichstag en la Alemania nazi
- 4. Los juicios de Moscú en la Unión Soviética
- 5. La condena de Menda Sakae en Japón
- 6. El caso de Bodunrin Baruwa en Nigeria
- 7. Earl Washington junior en Estados Unidos
- 8. El caso de Nie Shubin en China
- 9. El proceso del cardenal Pell
- 10. El ‘caso Folbigg’ en Australia
- 11. Ahmed Tommouhi y Abderrazak Mounib en España
- Conclusiones
- Bibliografía