200 años de (in)justicia

200 años de (in)justicia

  • Autor: Urrutia Laubreaux, Daniel; Zaffaroni, E. Raúl; Horvitz, María Inés; Nash, Claudio; Tobar Vásquez, Alejandrina
  • Editor: Le Monde Diplomatique
  • ISBN: 9789563402155
  • Lloc de publicació:  Santiago , Chile
  • Any de publicació: 2024
  • Pàgines: 114

Este libro nos habla de la historia de un poder judicial de nuestra América,
de la indiferencia ante los crímenes de una dictadura, de la represión policial
brutal de una protesta, de prisiones preventivas por hechos atípicos,
de violencia institucional, de jueces que no tienen en cuenta el control de
convencionalidad, de displicencia o desidia en la condena a delitos contra
la humanidad, de prisiones degradadas hasta límites de tortura, del llamado
lawfare o criminalización de opositores, de la falta de motivación o de la motivación
aberrante de sentencias, de formalidades judiciales arqueológicas,
de persecuciones a jueces indóciles, de intolerancia judicial a las críticas y de
otras cosas que, en conjunto, no pueden asombrar a ningún ciudadano de
nuestra Patria Grande.

  • Cover
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo E. Raúl Zaffaroni
  • Prólogo María Inés Horvitz
  • Crítica a la colonialidad del derecho y contribuciones para una justicia ético-material de la liberación
  • El Poder Judicial frente a la revuelta de Octubre de 2019
  • Poder Judicial, Derechos Humanos y corrupción
  • Historia, justicia y derechos indígenas
  • El Control de Convencionalidad en el Poder Judicial: Una realidad inconsistente
  • Judicatura y cárceles; Histórica deuda pendiente
  • La infracción a la obligación de sancionar delitos de lesa humanidad como expresión de parcialidad judicial
  • El deber de motivación en las decisiones judiciales 1
  • Per-jurando ante la Suprema Corte
  • Poder judicial chileno y derechos humanos
  • Acceso a la información y acceso a la justicia: violencia institucional hacia las mujeres
  • La memoria
  • ¿Por qué seguimos hablando de lawfare?: El caso de Daniel Jadue y la espectacularización de la justicia
  • El temor reverencial como herramienta de sumisión entre el poder judicial y sus funcionarios y entre los demás poderes del Estado
  • La necesidad de refundar el Poder Judicial en Chile

Sujets