Covid-19, multiverso de disciplinas

Covid-19, multiverso de disciplinas

Una mirada desde la salud, la educación y la comunicación

  • Autor: Puebla Martínez, Belén; Vinader Segura, Raquel; Navarro Sierra, Nuria
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788411220743
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2022
  • Páginas: 838
  • CDU: null
Covid-19, pandemia, distancia de seguridad, mascarillas, test serológicos, autotest de antígenos, vacunas, vacunas de refuerzo, teletrabajo, videoconferencias… todas estas palabras y muchas otras forman parte de nuestro vocabulario cotidiano desde hace dos años. No hay un día en que, una conversación con familiares, amigos, compañeros de trabajo, o vecinos, no derive en el tema de la pandemia que ha impregnado nuestras vidas desde marzo de 2020. Se ha convertido, sin lugar a duda, en un hecho histórico que ha marcado un antes y un después en la historia reciente de la humanidad.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Prólogo, Belén Puebla-Martínez, Raquel Vinader Segura, Nuria Navarro Sierra
  • Seccion I: Nuevos escenarios en el ámbito sanitario
    • Capítulo 1. Effect of the covid 19-related stressors on university students´ mental health: A report of 4 cases, Gladys Wilma Rivera Flores, Víctor Alfonso Rivera Flores, Wendy Nathalie Neyra Mendoza
    • Capítulo 2. ¿Cuáles han sido las consecuencias sociales de la pandemia sars-cov-2? regresión logística multinomial, Iván Syroyid Syroyid
    • Capítulo 3. Estrés, ansiedad y depresión en madres de familia en diferentes condiciones durante el confinamiento, Patricia Balcazar Nava, Veronica Cortes Ortega, Roselia Anastacio Antonio, Maria Fernanda Arzate Zavala
    • Capítulo 4. El valor del espacio y la felicidad en la educación online en tiempos de pandemia, Enrique Mena García
    • Capítulo 5. Optimización DE . Planificación integrada de intervenciones en quirófanos y camas postoperatorias mediante modelos de programación lineal entera, África Nieto Medina, Víctor Fernández-Viagas Escudero
    • Capítulo 6. Impacto de la pandemia covid-19 en la incidencia de fracturas vertebrales osteoporóticas detectadas en urgencias hospitalarias, Antonio Jesús Láinez Ramos-Bossini
    • Capítulo 7. Sida y covid: Un análisis comparativo en el contexto latinoamericano, Israel Barrutia Barreto, Juan Jose Danielli Rocca, Felix Alberto Caycho Valencia, Hector Miguel Manriquez Zapata
  • Sección II: Retos educativos durante la pandemia
    • Capítulo 8. Enseñanza presencial frente a la virtualen tiempos de covid-19: Ventajas y desventajas, María Teresa Costado Dios, José Carlos Piñero Charlo
    • Capítulo 9. El proceso formativo de los estudiantes universitarios en tiempos de covid-19: Análisis de una realidad educativa híbrida, María Jesús Santos-Villalba, María José Alcalá Del Olmo Fernández
    • Capítulo 10. La planeación didáctica: El eje de la educación multimodal, Amanda Columba Real Beltrán, María Salomé Magaña Martínez
    • Capítulo 11. Impacto de la digitalización forzada en la educación universitaria durante la pandemia y las consecuencias post covid19, Teodor Mellen Vinagre, Joan Baltà Pelegri, Javier Bustos Díaz, Ruben Nicolas-Sans
    • Capítulo 12. Condiciones físicas del lugar de estudio en un contexto virtualizado, Sergio Zepeda, Alba Núñez
    • Capítulo 13. Metodologías adaptadas a la semipresencialidad por covid-19 en postgrado, Marga Vives
    • Capítulo 14. ¿Afecta más el estrés académico derivado de la situación covid a los alumnos de universidades públicas o privadas?, Israel Villarrasa-Sapiña, Adrià Marco-Ahulló, Josep Campos-Rius, Gonzalo Monfort-Torres
    • Capítulo 15. Aprendiendo en el tiempo de la covid19: Factores motivacionales del estudiantado universitario en peligro de exclusión en contexto multicultural (proyecto), Catalina Cheng-Lin, María Dolores Pistón Rodríguez, Sebastián Sánchez Fernández
    • Capítulo 16. Antes y después de la pandemia en la ingeniería de los materiales, Petr Urban
    • Capítulo 17. Aprendizaje presencial de la asignatura “introducción a la lengua de señas española” por alumnos confinados por covid-19, Alba Ayuso Lanchares
    • Capítulo 18. Lexicografía digital y adquisición de léxico en inglés: Una experiencia b-learning en los tiempos de covid-19, Beatriz Chaves Yuste, Manuel Márquez Cruz
    • Capítulo 19. Factores que motivan la inversión en el aprendizaje de lote como l3. Estudio de caso en contexto universitario post-covid19 centrado en la noción sociolingüística de “identidad”, Catalina Cheng-Lin, Nora Margarita Basurto Santos, Manuel Escabias Machuca
    • Capítulo 20. Los desafios del derecho a la educación en linea en tiempos de la pandemia por covid-19. Caso mexicali, baja california, Leticia Hirales Salas, Fernando Manuel Castro Figueroa
    • Capítulo 21. Innovación metodológica en la fp en un contexto de excepcionalidad, Julián Roa González, María Ángeles Millán Gutiérrez, Jorge Nieto Ortiz
    • Capítulo 22. Perspectiva docente de la educación física en educación primaria durante el confinamiento producido por la covid-19, Raúl Jiménez Boraita, Daniel Arriscado Alsina, Josep M.ª Dalmau Torres
    • Capítulo 23. Escuela y coronavirus: Una convivencia compleja. Percepción del equpo docente de un centro de educación primaria ante el confinamiento, Javier González-Martín, Johana Muñoz-López, Marie-Noëlle Lázaro, Susana Fernández-Larragueta
    • Capítulo 24. La enseñanza en un contexto pandémico: Estrategias pedagógicas del profesorado universitario en tiempos de covid-19, Paula Lopes, Bruno Carriço Reis, Carlos Pedro Dias
    • Capítulo 25. La competencia digital docente antes y después de la covid-19, Mª Isabel Albuixech Perales, Mª De El Puig Andrés-Sebastiá, Mª Isabel Díaz García
    • Capítulo 26. Percepción de docentes de la escuela de comunicación ante la pandemia, Dahiana Josefina Vásquez Santiago, Sara Cortés Gómez, Rut Martínez Borda
  • Sección III. Desafíos en los modelos de comunicación entorno al virus
    • Capítulo 27. Abordajes ambientales en el cubrimiento periodístico sobre covid 19 en la prensa digital colombiana, Eliana Del Rosario Herrera-Huerfano, María Isabel Noreña Wiswell, Laura Melina Martínez Páez
    • Capítulo 28. Relaciones afectivas y/o sexuales en la sociedad covid: Usos y motivaciones de las aplicaciones citas durante el confinamiento, Rafael Ventura, Olatz Larrea
    • Capítulo 29. La voz de las ongd españolas ante la crisis de la covid-19: Una aproximación cualitativa, Jair Esquiaqui Buelvas, Antonio Luis Moreno Sánchez
    • Capítulo 30. El uso de medios audiovisuales durante la pandemia por covid-19, Teresa López Mendoza, Joyce Cuenca Pérez
    • Capítulo 31. Vacinação contra a covid-19: A perspetiva dos estudantes universitários, Andreia Garcia, Mafalda Eiró-Gomes
    • Capítulo 32. La investigación científica sobre la covid-19. Un estudio bibliométrico en dialnet (2020-2021), Raquel Vinader-Segura, Belén Puebla-Martínez, Laura González-Díez
    • Capítulo 33. Global capabilities framework. Perfil profesional, habilidades y talento dircom. una visión a futuro, Mariola Conde Casado, Elena Bandrés Goldáraz
  • Sección IV. Otras líneas de investigación
    • Capítulo 34. Testamento digital y evolución histórico-jurídica de las voluntades digitales, Elisa Muñoz Catalán
    • Capítulo 35. El papel de los principales organismos internacionales de las naciones unidas ante el covid 19, Rocío Calderón García, Jorge Alfredo Jiménez Torres, Martha Vergara Fregoso
    • Capítulo 36. Análisis de la influencia de la crisis sanitaria de las mipymes en la ciudad de cuenca, Daniela Estefanía Barros Coronel
    • Capítulo 37. El impacto del covid-19 en la estrategia de posicionamiento de thought leadership generado por empresas de consultoría en twitter: El caso de deloitte insights, María Martín Cirujano
    • Capítulo 38. Ética del cuidado. Na propuesta educativa ante la pandemia del covid 19, Guadalupe Ibarra Rosales
    • Capítulo 39. Impacto de la covid- 19 en victimas y supervivientes de trata con fines de explotación sexual, Itziar Gandarias Goikoetxea, Nerea Layna Allue, Miguel Ángel Navarro Lashayas

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad