Lecciones de emprendedores reales

Lecciones de emprendedores reales

Testimonio de 40 emprendedores que inspiran

  • Author: Hernández-Sánchez, Brizeida R.; Sánchez García, José Carlos; Cardella, Giuseppina Maria; Freire Margaca, Clara María (Eds.)
  • Publisher: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9791370065584
  • Place of publication:  Madrid , España
  • Pages: 237
El libro recopila experiencias significativas de emprendimientos impulsadas desde diversas entidades en América Latina con el propósito de inspirar y demostrar que la innovación es una capacidad que se cultiva con esfuerzo, ensayo y aprendizaje. Esta obra nace de la convicción de que se puede aprender a innovar observando ejemplos reales, destacando desafíos superados. Se presenta una amplia variedad de casos distribuidos por regiones y clasificados por tipo de innovación, tales como gestión de la innovación, programas de difusión tecnológica, innovación empresarial individual, bienes públicos para la competitividad, prototipos empresariales, entre otros. Cada caso está contextualizado con información técnica y financiera, así como con los desafíos abordados y los resultados obtenidos.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Parte I Casos
  • Caso 1: Alfabetización Digital y Sentido de Pertenencia, Yerimar Noguera Pedrique
  • Caso 2: Caso De Experiencia: Contab Pra Mim, Társila do Carmo Santos (1), Eloisa Souza Duca (2), Ivo Pedro Gonzalez Junior (3)
  • Caso 3: Del Laboratorio De Investigación Al Mvp, El Camino del Investigador al Emprendedor, Fabio M. Vincitorio (2,3), Ramiro Alarcón Lasagno (1), Leandro Bertolluzi (1)
  • Caso 4: Proyectar Innova: Primera Incubadora de Empresas de Tecnología Médica Habilitada por Anmat, Ricardo Rodríguez (1) & Leandro Planas (1,2 y 3), Elizabeth Medina Toapanta
  • Caso 5: ¿Por qué esta vez sí funcionó? Análisis del caso de la vacuna ARVAC desde la perspectiva de las políticas de promoción de ciencia, tecnología e innovación, Peirano, Fernando
  • Caso 6: De la Investigación a la Innovación: El Caso de RE-EXO en la Universidad Nacional de Entre Ríos, Solana Lopez Aguero (1), Leandro Mayrata (1), Exequiel Echeverria (2) & Fiama Lugo (2)
  • Caso 7: Standapp: Utilizando Visión Computacional para la Evaluación Funcional en el Ámbito Clínico, Aguirre Joaquín (1), Daiana Piccard (2) & Lucio Sepúlveda (3)
  • Caso 8: Evolución del Centro de Investigación Aplicada Unraf Tec: Un Caso de Vinculación Academia-Organización, Rubén Ascúa, Andrea Minetti, Diego Zinggerling, Priscila Fernández
  • Caso 9: El Éxito Emprendedor de Nelson Market: Un Caso de Perseverancia y Estrategia Familiar, Martha Jaroslava Guerrero Carrasco (1) & Wimper Alexander Mayorga Quimi (2)
  • Caso 10: Historia de Emprendimiento e Innovación de la Empresa Ecuatoriana Gloria Saltos, Martha Jaroslava Guerrero Carrasco (1) & Carla Margreht Santillan Girón (2)
  • Caso 11: Holding Familiar E A Sucessão No Agronegócio Brasileiro, Lima Kataoka, Isis Keiko (1) & Lima Pereira, Luis Antônio (2)
  • Caso 12: Procolo Familiar Desde un Abordaje Sistémico Conversacional: Caso Centro de Chapas Rosario (CCR), Costa, Leticia del Carmen (1), Russo, Daniel Alejandro (2) & Varela, Analía Viviana (3)
  • Caso 13: Integración de Generación Fotovoltaica en la Industria Avícola de Entre Ríos, Argentina: Un Caso Piloto, Rodrigo Manuel Schierloh (1,2), Cristian Rolando Cellino (2) y Leonardo Abel Marsilli (2)
  • Caso 14: Concordia Programa: Un Modelo de Empleabilidad Digital Replicado a Nivel Nacional, Pedro Kohn (1,3), Blas Briceño (2), Ricardo Rodríguez (1,3), Diamantina Miño (1,3), Ignacio Terenzano (1,3) & Leandro Garbarino (1), Marsilli (2)
  • Caso 15: Viviendas Modulares Sustentables, Walter Javier Chimento, Lucia Garcia
  • Caso 16: Consolidación y Desafíos de Incuva: Análisis del Plan Estratégico 2017 y Lineamientos Para el Período 2024-2030, Diego M. Alvarez Daneri (1), Matías Ruiz (1), Roxana B. Páez (2) & Evangelina D. Ramassotti (2)
  • Caso 17: Nuevas Herramientas Educativas: Desarrollo de Simuladores para Oftalmología y Auscultación en la Uner, Emanuel C. Caluva (1)(2), María J. Rayán (1), Jorge S. Farabello (1), César G. Almada (1)(3), Lucas Vitasse (1), Gastón Paltenghi (1) & Gabriel Carbone (1)(3)
  • Caso 18: El Rol Crucial de la Innovación en Steam, en el Contexto de la Educación Superior Tecnológica, Melody García (1), Viviana Heguaburu (1), Ana Laura Melo (1) & Hiago Sodre (1)
  • Caso 19: Taller de Emprendedurismo en Uruguay: Abp y Evaluación Competencial, Ana Paula Rodao Vaz
  • Caso 20: Experiencia de Aprendizaje Servicio con Adultos Mayores en la Ciudad de Paraná, Lucas Marcelo Rodriguez (1), Carina Hess (1) & Fátima Soledad Schönfeld (1)
  • Caso 21: Introducción al Ecosistema Emprendedor, Correa Espino Ana, Correa Rijo Andrea, Sacía Barboza Andrea, Ois Patisson Cecilia
  • Caso 22: Hackathon Internacional Virtual: Primeros Pasos de las Iniciativas Digitales, Alvaro Irigoitia Romero
  • Caso 23: Rediseña El Negocio Con ODS: Propuesta Pedagógica, Tula Mendoza Farro
  • Caso 24: La Gestión del Comercio Exterior en Empresas Locales: Experiencias Analizadas en el Marco en la Cátedra Gestión del Comercio Exterior, María José Quinodoz
  • Caso 25: Transformando Ideas En Acción: Un Enfoque Educativo En Emprendimiento En La Universidad De Antofagasta, Pablo Luco Alcayaga (1), Ingrid Jamett Aranda (2) & Paulina Carrasco Cortés (3)
  • Caso 26: Las Estrategias de Enseñanza Implementadas con Emprendedores por el Programa FCG Emprende, Leticia Schaab, Martin Horacio Tesoro, Maximiliano Gastiasoro, Roberto Zubizarreta & Francisco Filipuzzi
  • Caso 27: Formar Competencias Emprendedoras Desde la Educación Obligatoria: El Desafío “Emprender con Valores”, Augusto Yair Baudino
  • Caso 28: Implementación de la ISO 9001:2015 en una Empresa Digital: Caso de Éxito y Aplicación de la Ley N°27.506 Calidad y Mejora en la Productividad, Flavia Yanina Crognale
  • Caso 29: Los Emprendedores y el BSC: Una Guía de Gestión Diaria, Siebens, Miguel Angel
  • Caso 30: Innovacion Organizacional del Cluster Empresarial Cideter de la Maquinaria Agrícola (CECMA): Agroshowroom, María Isabel Borghi (1) & Andrea Bianchi (2)
  • Caso 31: Innovacion Organizacional del Cluster Empresarial Cideter de la Maquinaria Agrícola (CECMA): Campos Experimentales, Andrea Bianchi (1) & María Isabel Borghi (2)
  • Caso 32: Navegando la Transformación: Cómo MOBIM Abrazó BIM, Yonson Verónica Elisa (1) & Centeno Horacio (1)
  • Caso 33: Importancia De La Marca Personal En Emprendedores, Leticia Schaab (1)
  • Caso 34: Estrategia De Éxito de las Tiendas “TUTI” En el Ecuador: Análisis de Crecimiento Acelerado con Personal Reducido y Marcas Propias, Martha Jaroslava Guerrero Carrasco & Ana Cristina Reyes Cedeño
  • Caso 35: Canvas Naranja: Herramienta Innovadora para el Desarrollo de Emprendimientos Creativos, Florencia Palma (1), Ricardo Rodríguez (1), Virginia Ferrari (1)
  • Caso 36: Transformación Internacional: El Camino de Bassa Hacia la Excelencia en Belleza y Salud, Martha Jaroslava Guerrero Carrasco & Genesis Lizbeth Yupa Yambay (1)
  • Caso 37: El Programa Manos Entrerrianas como Experiencia de Trabajo Conjunto y Desarrollo de Emprendimientos Entrerrianos, Evelyn Lucía Ríos
  • Caso 38: Las Relaciones entre Emprendimiento Social e Innovaciones Sociales en la Sostenibilidad de una Empresa Agrícola Familiar en Espera Feliz (MG/Brasil), Ana Paula de Moura Varanda
  • Caso 39: De Residuos a Recursos: Taller de Artesanía Sostenible, Creatividad y Planificación con Plástico Reciclado, Nelly Beguerie, Paula Enciso, Sofía Horjales, Graciela Lesna & Florencia Palma
  • Caso 40: El Rol de “Las Chicas del Agro” En la Promoción de la Igualdad de Género en el Sector Agroindustrial, Leticia Concha (1)

Matèrias

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy