La escuela de ayer, hoy y mañana: claves y desafíos

La escuela de ayer, hoy y mañana: claves y desafíos

  • Auteur: Fernández Suárez, Gonzalo Francisco; Fernández Tilve, Mª Dolores
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788490858714
  • eISBN Pdf: 9788490858950
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2004
  • Pages: 243

Detallado, y muy riguroso, estudio de la normativa concreta reguladora de este impuesto. Analizándose pormenorizadamente su hecho imponible, los obligados tributarios, la base imponible, la cuota tributaria, con las correspondientes bonificaciones, su devengo, y la gestión del mismo. Estudio de la normativa concreta reguladora de este impuesto, analizándose, pormenorizadamente, su hecho imponible, los obligados tributarios, la base imponible, la cuota tributaria, con las correspondientes bonificaciones, su devengo, y la gestión del mismo.

  • Cover
  • Copyright page
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • I. CUESTIONES INTRODUCTORIAS
    • 1. NATURALEZA, CARACTERÍSTICAS Y FUNDAMENTO
    • 2. ADECUACIÓN A LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
  • II. ANÁLISIS DEL HECHO IMPONIBLE
    • 1. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
      • 1.A. Terrenos urbanos
        • 1.A.a) La situación antes de la Ley 51/2002
        • 1.A.b) La situación después de la Ley 51/2002
      • 1.B. Transmisiones a efectos del impuesto: concepto y supuestos
        • 1.B.a) Transmisiones onerosas de terrenos urbanos
        • 1.B.b) Transmisiones lucrativas de terrenos urbanos
        • 1.B.c) Constitución de derechos reales de goce limitativos del dominio
        • 1.B.d). Transmisiones onerosas y lucrativas de derechos reales de goce limitativos del dominio
      • 1.C. Incremento de valor
    • 2. SUPUESTOS DE NO SUJECIÓN
      • 2.A. Terrenos rústicos
      • 2.B. Transmisiones inter cónyuges vigente el matrimonio
      • 2.C. Transmisiones inter cónyuges y a favor de los hijos en supuestos de ruptura del vínculo matrimonial
      • 2.D. Cesiones obligatorias y gratuitas y otros supuestos
  • III. ANÁLISIS DE LAS EXENCIONES
    • 1. CONSTITUCIÓN Y TRANSMISIÓN DE DERECHOS DE SERVIDUMBRE
    • 2. TRANSMISIONES DE BIENES HISTÓRICO-ARTÍSTICOS O DE INTERÉS CULTURAL
    • 3. EXENCIONES SUBJETIVAS
      • 3.A. El Estado, las Comunidades Autónomas y Entidades locales (y sus respectivos Organismos autónomos y entidades de derecho público de análogo carácter) a las que pertenezca el municipio
      • 3.B. Municipio de la imposición y demás Entidades locales (y sus respectivos Organismos autónomos) integradas o en las que se integre
      • 3.C. Instituciones benéficas o benéfico-docentes
      • 3.D. Entidades gestoras de la Seguridad Social y Mutualidades de Previsión social (Ley 30/1995)
      • 3.E. Reconocidas en Tratados y Convenios Internacionales
      • 3.F. Titulares de concesiones administrativas revertibles
      • 3.G. Cruz Roja española
    • 4. OTRAS EXENCIONES ESTABLECIDAS FUERA DE LA LHL
  • IV. ANÁLISIS DE LOS SUJETOS PASIVOS (OBLIGADOS TRIBUTARIOS)
    • 1. CONTRIBUYENTE
      • 1.A. En transmisiones a título lucrativo
      • 1.B. En transmisiones a título oneroso
    • 2. SUSTITUTO DEL CONTRIBUYENTE
  • V. CUANTIFICACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
    • 1. ANÁLISIS DE LA BASE IMPONIBLE
      • 1.A. Determinación del incremento en un período máximo de veinte años
      • 1.B. Método objetivo de determinación del incremento de valor
        • 1.B.a). Reglas básicas para el cálculo. Periodo de generación del incremento de valor
        • 1.B.b) En las transmisiones de terrenos: el valor catastral
        • 1.B.c) En la constitución y transmisión de derechos reales: remisión a las normas de valoración del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
        • 1.B.d) En supuestos especiales: derechos de vuelo, subsuelo y expropiación forzosa
    • 2. TIPO DE GRAVAMEN Y CUOTA
    • 3. BONIFICACIONES
  • VI. ANÁLISIS DEL DEVENGO
    • 1. EN GENERAL
    • 2. EN SUPUESTOS ESPECIALES
      • 2.A. Ineficacia o invalidez de la transmisión reconocida judicialmente
      • 2.B. Ineficacia de la transmisión por mutuo acuerdo de las partes
      • 2.C. Transmisiones sometidas a condición
  • VII. CUESTIONES RELACIONADAS CON LA GESTIÓN
    • 1. DECLARACIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE
    • 2. DEBERES DE COLABORACIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA

Sujets

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy