Las relaciones desde el punto de vista de la seguridad entre la Unión Europea y el Magreb son actualmente uno de los temas principales de la agenda comunitaria en su acción exterior. Desde el «Proceso de Barcelona» a finales de la década de los noventa de la pasada centuria, la Unión Europea consideró primordial contar con relaciones fluidas con la orilla meridional del Mediterráneo. Por ello, este libro pretende aportar una visión transversal de las siempre complejas relaciones euro-mediterráneas desde el punto de vista de la seguridad y la defensa. De esta manera, se abordarán diversas temáticas cruciales para comprender esta relación, contando con la perspectiva euromagrebí, bien como con visión interna de la región del Magreb. Así, en el primer caso, se analizarán cuestiones como el especial rol de España en los procesos geopolíticos en debate, el rol del Parlamento Europeo, así como el papel de esta región en la transición climática abordada desde la Unión Europea, en su proceso de ampliación o en las políticas contra la trata de seres humanos. Desde el segundo caso se pondrá el acento en aspectos como las relaciones entre los propios países conformantes de esta área, la rivalidad entre Argelia y Marruecos por el liderazgo regional, o el concepto de «Gran Magreb» como complejo regional de seguridad. En definitiva, con esta obra se pretende arrojar claridad a las relaciones de la Unión Europea consideradas clave para el propio proyecto europeo, con enfoque en los temas vinculados a la defensa, así como para países como España por su especial situación geográfica.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo, Francisco de Asís Ramírez
- Agradecimiento
- Introducción, María Hernández Moreno
- Perspectiva euromagrebí
- España entre dos aguas: el especial rol de nuestro país como garante de unas correctas relaciones con el Magreb, Carlos Echeverría Jesús
- 1. Introducción
- 2. Las características definidoras de la vecindad española y europea con el gran magreb
- 2.1. Una frontera desigual en lo económico
- 2.2 Un mundo compacto en Europa frente a un mundo fragmentado y cargado de tensiones y de conflictos en el Magreb
- 2.3. La vecindad entre Occidente y el Islam, entre Europa por un lado y el mundo árabe y el mundo africano por otro
- 2.4. Un contraste demográfico que no hará sino agravarse
- 3. ¿Unas correctas relaciones con el magreb?
- 3.1. La evolución del Magreb
- 3.2. España, otros Estados europeos y la UE en la definición de las relaciones de vecindad con el Magreb
- 3.3. La complejísima situación actual
- 3.3.1. Agravamiento de las tensiones entre Argelia y Marruecos y evolución de las relaciones entre España y Marruecos
- 3.3.2. La inestabilidad interna perdura en Libia
- 3.3.3. Túnez no es el escenario más exitoso de las revueltas árabes
- 3.3.4. Mauritania atrapada entre un conflicto híbrido en el Sáhara Occidental y el deterioro de la seguridad en el Sahel Occidental
- 3.3.5. El Sáhara Occidental como escenario de guerra híbrida
- 4. Conclusiones
- Bibliografía utilizada
- Las relaciones con el Magreb en la cultura política parlamentaria de la UE, Eduardo Fernández García
- 1. Introducción: La cultura política como alternativa a la controversia ideológica en el parlamento europeo
- 2. Objetivos: Diferenciación estratégica territorial norteafricana para el parlamento europeo
- 3. Interdisciplinariedad de análisis y multifocalidad política entre ue y magreb
- 4. Prelación de atenciones: economía, seguridad, migración, cultura
- 5. Conclusiones
- Bibliografía utilizada
- El proceso de ampliación de la Unión Europea: análisis de los desafíos en las relaciones con el Magreb, Virginia Saldaña Ortega
- 1. El proceso de integración de la unión europea
- 2. Las relaciones de vecindad de la unión europea
- 3. Las históricas relaciones de europa con el magreb
- 4. Las relaciones de la unión europea y marruecos: Una alianza privilegiada
- 5. El futuro de la unión europea: análisis de las propuestas de ampliación o profundización
- Bibliografía utilizada
- El norte de África y la transición climática en la UE: Oportunidades, dudas y limitaciones del incremento de la cooperación energética con los países del otro lado del mediterráneo, Tomás Gutiérrez Roa y Manuel Gutiérrez Roa
- 1. Introducción
- 2. Una nueva alternativa a los hidrocarburos rusos: Posibilidades del norte de áfrica como nuevo socio energético prioritario de la ue
- 3. La energía en el norte de áfrica: Baja interconexión y dificultades de inversión en una región con gran potencial renovable
- 4. Entre la posibilidad y la conveniencia: limitaciones, incoherencias y oportunidades de la cooperación energética con el norte de áfrica a medio y largo plazo
- 5. Conclusiones
- Bibliografía utilizada
- El pacto verde europeo y las relaciones con el Magreb, Gemma Bedia Bueno
- 1. Introducción
- 2. El pacto verde europeo y sus principales ejes
- 3. La dimensión internacional del pacto verde europeo
- 4. Cómo han avanzado las relaciones de la ue y el magreb desde el inicio del pacto verde europeo
- 5. Conclusión
- Bibliografía utilizada
- Trata de personas entre el Magreb y la Unión Europea: un fenómeno transnacional, Ana M. Fuentes Cano
- 1. Introducción
- 2. La eterna dicotomía entre víctimas y criminales
- 2.1 Interconexiones de los delitos: captación indebida vs consentimiento
- 2.2 Abuso de una posición de vulnerabilidad
- 3. Conclusiones
- Bibliografia utilizada
- Perspectiva intermagrebí
- El Magreb: circunstancias interiores políticas y socieconómicas actuales y su influencia sobre la seguridad europea, Enrique Ávila
- 1. Introducción
- 2. Las características comunes
- 2.1 La Religión
- 2.2. La Estructura Social
- 3. Las características particulares
- 3.1. Libia
- 3.2. Argelia
- 3.3. Túnez
- 3.4. Mauritania
- 3.5. Marruecos
- 4. La inmigración irregular
- 5. Ceuta y melilla
- 6. Conclusión
- Bibliografía utilizada
- Gran Magreb: un complejo regional de seguridad a las puertas de Europa, Raquel Barras Tejudo
- 1. Introducción
- 2. El gran magreb: Evolución aproximativa de la ue hacia la región
- 2.1. Primeras aproximaciones europeas hacia el Mediterráneo y el Magreb: ¿errores que se perpetúan?
- 2.2. El ocaso euromediterráneo: desde las “Primaveras árabes” a la actualidad
- 3. La unión europea y el gran magreb: Un complejo regional de seguridad a las puertas de europa
- 3.1. Complejo Regional de Seguridad a las puertas de Europa
- 3.2. ¿Qué Gran Magreb?: amenazas e inestabilidad en el vecindario sur
- 4. Conclusiones y prospectiva: Futuro de una política esforzada pero infructuosa
- Bibliografía utilizada
- Argelia y Marruecos frente a la inestabilidad del Sahel, Ana Torres García
- 1. Introducción
- 2. Contexto magreb-sahel
- 2.1. Argelia-Marruecos: una frontera común en disputa
- 2.2. Contexto Magreb-Sahel
- 3. Argelia y marruecos frente al sahel
- 3.1. Argelia
- 3.2. Marruecos
- 4. Factores internos de desestabilización
- 5. Conclusión
- Bibliografía utilizada
- Epílogo, Reinaldo Batista Cordova y Ricardo Gómez Laorga