Aproximaciones al periodismo digital

Aproximaciones al periodismo digital

  • Auteur: García Jiménez, Antonio; Rupérez Rubio, Paloma (ed.)
  • Éditeur: Dykinson
  • Collection: CC. de la Comunicación
  • eISBN Pdf: 9788410706644
  • Lieu de publication:  Madrid , España
  • Année de publication: 2022
  • Pages: 284
  • CDU: 340.12
La igualdad es uno de los valores más comúnmente afirmados, y a la vez discutidos, de nuestras democracias. Pero, ¿a qué objetivos políticos deberían aspirar quienes defienden la igualdad? ¿Hacia qué metas debería guiarnos el igualitarismo en las sociedades actuales? Los debates sobre qué demandas políticas son más relevantes para la emancipación de los grupos oprimidos han adquirido un protagonismo notable en nuestras sociedades. Debates que, habitualmente, contraponen nociones como clase e identidad, distribución y reconocimiento.En “¿Igualdad para qué? Una propuesta de igualitarismo pluralista para el siglo XXI”, Jesús Mora se adentra en los debates contemporáneos sobre qué objetivos deberían definir al igualitarismo. En muchas ocasiones, esos debates se han construido en torno a la idea de que distribución y reconocimiento son esferas fatuamente excluyentes, y de que esto aboca a los movimientos igualitarias a optar por la una o por la otra en sus reivindicaciones políticas. Sin embargo, esta obra aspira a ofrecer una visión más amplia de ambas con la vista puesta en las posibilidades para su coexistencia. Para ello, el autor analiza algunas de las teorías igualitarias de justicia más relevantes de las últimas décadas. En concreto, Mora estructura su propuesta a partir de los argumentos de tres autores, a caballo entre el liberalismo igualitarias y el marxismo: John Rawls, G.A. Cohen y Elizabeth Anderson. Desde las propuestas de cada uno de estos autores sobre la justicia igualitarias, la obra busca construir una concepción pluralista del igualitarismo que sea capaz de dar cuenta de la importancia de distintos objetivos políticos para quieres afirman estar comprometidos ética y políticamente con la igualdad.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo., David Álvarez Rivas
  • Generación Z: Costumbres, ritos y códigos., Deva Escobedo, Amaia Tabuenca y Gloria Sagrado
  • El reto de crear y contar en un contexto de transición al entorno digital: Europa creativa., Sergio Príncipe Hermoso y Pinar Agudiez Calvo
  • Principios básicos de creatividad: cómo abordar el proceso creativo., Rafa Fos
  • Fuentes fotográficas y publicitarias para la creatividad. Aproximaciones, historias y recorridos., Alicia Parras-Parras y Jacobo Prieto-Martínez
  • Storytelling: de la mitografía a la narrativa de marca., Marisa Fatás
  • Presente y futuro del consumo digital: La importancia de la adaptación de la agencias de publicidad., Marta Hergueta
  • Estrategias digitales: Cómo planearlas e implementarlas., Iratxe del Brío
  • Comunicación gamer: Videojuegos, economía política y cultura., Joan Pedro-Carañana
  • Comunicación para la ciudadanía y participación digital., Isidro Jiménez Gómez y Rodrigo Fernández Miranda
  • Una corresponsalía multiformato, para las nuevas audiencias., Emilio Doménech
  • Los retos de la comunicación digital institucional. Comunicar y fomentar la participación: Claves para las organizaciones públicas educativas., Cristóbal Fernández Muñoz
  • Redes de desinformación. El impacto social de los bots en la comunicación digital., Jaime Sotomayor Aznar y Angel L. Rubio Moraga
  • Periodismo narrativo: Innovación y nuevos formatos., Ignacio F. Vázquez
  • Publicaciones nativas digitales: De la marea a climática., Dani Domínguez

Matèrias

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad