American Folk Music as Tactical Media

American Folk Music as Tactical Media

El mundo actual se estremece: las guerras latentes y los efectos de la competencia entre estados; una acelerada yuxtaposición de hechos y consecuencias que antes de concluir han dejado de ser noticia; una tecnología que supera todas las expectativas de la ciencia ficción; y una globalización perniciosa que alienta el flujo de capitales, pero limita el de las personas. Nuestro mundo no es, en realidad, muy diferente al que nos precedió, pero quizá nos resulta más complicado entenderlo sin la perspectiva que ofrece el tiempo.En Historia de la Sociedad Presente. El Mundo y sus desvelos desde 1990, se reúnen los elementos de la sociedad y la historia del tiempo presente en un ejercicio de transversalidad en el que todos los aspectos, los mínimos detalles de la historia local o la microhistoria, son tan importantes como los grandes procesos que han movido a la humanidad en su continuo devenir. Por ello, se presenta esta obra que apuesta por una amplia variedad temática, con sus distintas variantes, englobando tres principales áreas: el ámbito global, la perspectiva sectorial y una parte dedicada a la España actual, descendiendo así desde lo genérico hasta lo específico sin olvidar diferentes áreas y procesos que se escapan de la generalidad.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • I Parte: Ámbito global
  • Sociedad global y tiempo presente (1990-2020), José Manuel Azcona
    • El tiempo pretérito
    • La lucha contra la pobreza
    • Democracia, riqueza y formas de producción
    • La lucha contra la enfermedad y la muerte
    • Tiempos modernos
  • El poder y la hegemonía de estados unidos en el nuevo contexto geopolítico, Javier Rodríguez Abengózar
    • Introducción
    • El dominio mundial de Estados Unidos desde 1945
    • La influencia global y el poder de Estados Unidos en la actualidad
      • Estados Unidos como primera potencia militar
      • El indiscutible poder del dólar
      • La primacía del soft power americano
    • El reflejo de la hegemonía de Estados Unidos en su población
    • Conclusiones
  • Rusia en las estrategias de seguridad nacional de estados unidos (2002-2022), Alfredo Crespo Alcázar
    • Introducción
    • Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia tras el final de la Guerra Fría
    • Rusia y Estados Unidos y la guerra contra el terrorismo global
    • El inicio del deterioro en las relaciones Moscú-Washington (2003-2008)
    • El factor Obama
    • La agresión a Ucrania de 2022, ¿punto final o punto y seguido en la agresividad de la política exterior rusa?
    • Conclusiones
  • El magreb post-primaveras árabes: Situación actual y desafíos inmediatos a la seguridad, Teresa Sánchez Gonzalez
    • Introducción
    • El Magreb: entre el pasado y el futuro
    • “De aquellos polvos, estos lodos” de las Primaveras Árabes
    • El terrorismo: la tormenta perfecta
    • Del optimismo a la realidad
    • Conclusiones
  • La invasión de ucrania en la perspectiva geopolítica del siglo XXI
    • Miguel I. Campos
    • Introducción
    • El desmantelamiento de la arquitectura de seguridad de la posguerra fría
    • El problema histórico
    • Las guerras de Putin
    • El balance de la guerra
    • Otras consecuencias de la invasión
    • Posibles soluciones al conflicto
  • Impresiones militares de la actuación rusa en ucrania, Alberto Guerrero Martín
    • Introducción
    • Las razones de la “operación militar especial”
    • Las deficiencias del Ejército ruso en Ucrania
    • Conclusiones
  • La transformación de la sociedad mediante el urbanismo y la arquitectura. El caso de estudio de bilbao, Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero*
    • Introducción
    • Historia de una villa medieval
    • La primera revolución industrial bilbaína
    • La segunda revolución social bilbaína
    • Las crisis del sector, la arquitectura monumental y la guerra civil
    • La reconstrucción y el chabolismo
    • Las crisis del petróleo, la democracia, el fin de la gran industria y las inundaciones del 83
    • El comienzo del cambio en la reconversión industrial bilbaína
    • La consolidación estratégica del cambio urbano y social
    • Conclusiones
  • Sociedad actual e identidad digital, Felipe Debasa - Zoraima Cuello
    • Introducción
    • La Historia del Tiempo Presente para explicar la tecnología
    • La dualidad de la sociedad actual, global y local
    • La Gran Metamorfosis Digital
    • La imposición de la identidad digital
    • Conclusiones
  • Las nuevas (Viejas) jergas en la sociedad española actual, Raquel Pinilla Gómez - Fernando Vilches Vivancos
    • Introducción
    • ¿Qué es la jerga juvenil?
    • El impacto de las redes sociales en la estandarización de la jerga juvenil
    • La evolución de la jerga juvenil
    • La influencia de la neolengua de Internet en la jerga juvenil
    • El léxico de la jerga juvenil en España
    • Conclusiones

Matèrias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad