¿Cómo aprenden los alumnos en la educación primaria? ¿Cómo deberían enseñar los maestros para que los alumnos aprendan? ¿Cómo consiguen desarrollar competencias los alumnos? Este libro tiene como finalidad responder a estas preguntas, aportando conocimientos básicos de la psicología de la educación fundamentados en la investigación sobre este campo. Por tanto, puede ser de utilidad para futuros maestros y para formadores de futuros maestros. Y, también, puede resultar interesante para el profesorado que ejerce su docencia en la educación primaria y que desea saber más sobre cómo aprenden sus alumnos y cómo mejorar la enseñanza de competencias.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción. Enseñar, aprender, adaptar con fundamento
- Capítulo I. Aprender en la educación primaria
- 1. Introducción: ¿cómo aprendemos? Enfoques teóricos sobre el aprendizaje
- 2. Diez principios para promover un mejor aprendizaje
- 2.1. Saber aprender: el aprendizaje como cambio de representaciones
- 2.2. Aprender a aprender: ser capaz de gestionar el uso del propio conocimiento
- 2.3. Querer aprender: la motivación y las emociones como motor del aprendizaje
- 2.4. Con quién aprender: aprender con otros y para otros
- 3. Conclusiones
- Capítulo II. Enseñar en la educación primaria
- 1. Introducción: el contexto actual en la educación primaria
- 2. Diez principios para educar bien en educación primaria
- 2.1. Principio 1. Enseñar bien en educación primaria supone dominar los contenidos, pero sobre todo saber ajustarlos a los alumnos y a los objetivos educativos
- 2.2. Principio 2. Enseñar bien en educación primaria demanda un cierto nivel de motivación, lo que implica valorar la profesión y comprometerse con lo que se enseña
- 2.3. Principio 3. Enseñar bien en educación primaria significa saber dialogar con el contenido y con los alumnos
- 2.4. Principio 4. Enseñar bien en educación primaria exige respetar y atender la diversidad de los alumnos, es decir, su identidad como aprendices
- 2.5. Principio 5. Enseñar bien en educación primaria reclama elegir y usar los recursos educativos (también tecnológicos) más apropiados
- 2.6. Principio 6. Enseñar bien en educación primaria requiere una evaluación al servicio del aprendizaje
- 2.7. Principio 7. Enseñar bien en educación primaria incluye la gestión de la convivencia en clase
- 2.8. Principio 8. Enseñar bien en educación primaria se beneficia de involucrar a las familias
- 2.9. Principio 9. Enseñar bien en educación primaria se facilita al trabajar cooperativamente en equipos
- 2.10. Principio 10. Enseñar bien en educación primaria se nutre de los errores, la actualización y la indagación
- 3. Conclusiones
- Capítulo III. La enseñanza y el aprendizaje competencial
- 1. Introducción
- 2. Los diez principios del aprendizaje competencial
- 2.1. Principio 1. Existen dos perspectivas psicoeducativas dominantes para comprender el desarrollo de las competencias en la infancia: la psicología cognitiva y la psicología sociocultural
- 2.2. Principio 2. Es posible definir la noción de competencia en la educación primaria de una forma bastante compartida por la comunidad académica y de práctica
- 2.3. Principio 3. Un currículo de educación primaria puede incluir (o no) el conjunto de diferentes tipos de competencias que los alumnos deben desarrollar
- 2.4. Principio 4. Existe un consenso suficientemente amplio entre la comunidad académica en la definición de cuáles son los componentes constitutivos de una competencia
- 2.5. Principio 5. La competencia de aprender a aprender desempeña un papel crucial para el desarrollo del resto de competencias
- 2.6. Principio 6. Las concepciones, las creencias y los puntos de vista del profesor influyen en la manera de enseñar una competencia
- 2.7. Principio 7. Es necesario diseñar la enseñanza competencial de una forma intencional, sistemática y explícita
- 2.8. Principio 8. La enseñanza competencial en el aula puede concebirse como un proceso guiado de mediación por parte del profesor
- 2.9. Principio 9. La evaluación formativa es una pieza clave en el proceso de enseñanza competencial
- 2.10. Principio 10. La enseñanza y el aprendizaje competencial deben incorporar la utilización de internet y de herramientas tecnológicas con finalidades educativas
- 3. Conclusiones
- Bibliografía
- Autoría