Filósofas contemporáneas y otras voces del pensar. Tomo II

Filósofas contemporáneas y otras voces del pensar. Tomo II

  • Autor: Oñate y Zubía, Teresa; Reyes Manuel, Lourdes (Coords.)
  • Editor: Dykinson
  • Col·lecció: Pensar nuestro tiempo
  • ISBN: 9791370060459
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2025
  • Pàgines: 257

Este libro es una recopilación de las reflexiones llevadas a cabo en la primera edición del curso Filósofas contemporáneas y otras voces del pensar realizado en la UNED de Tenerife entre el 2 de marzo y el 20 de abril de 2023 bajo la dirección de María Teresa Oñate y Zubía y coordinado por Lourdes Reyes. Tanto el curso como la publicación nacen de la necesidad, cada vez más imperiosa, de subsanar una falta, una deuda, un descuido histórico; a saber, atender al pensamiento filosófico elaborado por mujeres. El conjunto de artículos que recoge este volumen surge del encuentro y la reflexión conjunta, del espacio del pensar-vivir del logos que es siempre comunitario y su pluralidad de voces se concreta en el análisis de las siguientes obras y autoras: Conferencias sobre la filosofía política de Kant, de Hannah Arendt; Antígona, de María Zambrano; Ciudadelas de la soberbia, de Martha Nussbaum; El feminismo en mi vida: Hitos, claves y topías, de Marcela Lagarde; Injusticia epistémica, de Miranda Fricker; Claves ecofeministas para rebeldes que aman la tierra y los animales, de Alicia Puleo; La fuerza de la no violencia, de Judith Butler; y Yo soy el monstruo que os habla, de Paul B. Preciado. El libro se cierra con «La nóesis del ser: el espacio-tiempo habitable que enseña lo femenino», una propuesta ecofeminista que cuestiona de raíz toda pretensión de dominio a partir de una ontología del límite con la que nuestra maestra, la profesora y catedrática Teresa Oñate, ontóloga y filósofa contemporánea, personifica el objetivo de nuestra publicación: aprender de las mujeres que piensan.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación, Lourdes Reyes Manuel
  • Prólogo. Voces de la diferencia, Cristina Rodríguez Marciel
  • ¿Por qué no se estudian mujeres en las clases de filosofía?, María José Guerra Palmero
  • La mentira en política. Actualidad de hannah arendt, Luis Aarón González Hernández
  • Ágnes heller: Una ética de la elección existencial de sí mismo como una persona buena, Antonio Pérez Quintana
  • Atravesar el papel para encontrar la sangre. A propósito de echar raíces, de simone weil, Rafael Moreno Gutiérrez
  • La esperanza creadora ante los silencios caídos: Una reflexión sobre la orexis, Natalia Pais Álvarez
  • Bell hooks: Enseñar a transgredir o la educación es política, Miguel Mandujano Estrada
  • Mujeres que portan luz: El ecofeminismo de vandana shiva, Lourdes Reyes Manuel
  • El género en disputa de judith butler: La perturbación (feminista) del feminismo clásico, Ana Isabel Hernández Rodríguez
  • Sobre lo posthumano, de rosi braidotti, Dailos de Armas Magaña
  • Belén gopegui: Una filosofía del sufrimiento evitable, Francisco Amoraga Montesinos
  • En el corazón de la hermenéutica postmoderna: Un feminismo contra la violencia, María Teresa Oñate y Zubía
  • Autores

Matèrias