Este libro ofrece una mirada al ámbito de las drogodependencias desde la educación social. Plantea un recorrido histórico y conceptual que analiza las diferentes etapas del consumo de drogas en España, las respuestas institucionales y los diversos modelos teóricos. El análisis se completa con el repaso de las características del contexto actual, así como con una descripción de los retos a los que se enfrenta la profesión. Se reivindica la necesidad de huir del prohibicionismo y de situar las políticas sobre drogas en la égida de la protección de los derechos humanos, atendiendo a la singularidad de cada persona y ofreciendo respuestas flexibles.
- Introducción
- Una mirada al contexto
- Modernidad líquida y capitalismo de ficción
- La incertidumbre
- La drogodependencia en la sociedad actual
- De la Ilustración a nuestros días
- Repensar las drogas desde nuestro presente
- Conceptos básicos en torno al ámbito
- Droga. Etimología de la palabra
- Dependencias y adicciones
- Un poco de historia
- Diferentes tipos de consumo: del uso
a la drogodependencia
- La drogodependencia como enfermedad
- El sujeto drogodependiente
- Noción de inserción
- De las condiciones estructurales de la inserción
- Inserción social
- Noción de éxito en inserción
- Deseo como ética
- Deseo y vínculo
- Tecnocracia y saber
- España: las drogas como problema.
Las respuestas
- Breve historia de las drogas en España.
El consumo de drogas en España como problema
- Conceptualización de las drogas
como problema
- El consumo de heroína. Etapas
- De los noventa a hoy
- La respuesta asistencial
- Las respuestas desde la Administración
- La red, hoy
- Área de prevención
- Área de asistencia y reducción del daño
- Algunas reflexiones sobre la red asistencial
- Una propuesta desde la educación social
- El saber pedagógico
- Una propuesta desde la educación social
- Marco conceptual de la propuesta
- Metodología
- Funciones del educador social en el ámbito
- A modo de cierre. Los retos
- Bibliografía