Sobre la accesibilidad universal en el derecho

Sobre la accesibilidad universal en el derecho

  • Autor: Asís, Rafael de; Aiello, Ana Laura; Bariffi, Francisco; Campoy, Ignacio; Palacios, Agustina
  • Editor: Dykinson
  • Colección: Seguridad y Policía
  • ISBN: 9788497729802
  • eISBN Pdf: 9788498496642
  • Lugar de publicación:  Madrid , Spain
  • Año de publicación: 2007
  • Nº: 42
  • Páginas: 173

Este libro tiene su origen en un informe realizado por el equipo de investigación del Instituto a petición del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y constituye el punto de partida de un proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia sobre "Accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en el ámbito público". La realización del proyecto siguió diferentes fases. En la primera se realizaron dos tipos de trabajo. Por una lado una serie de estudios sobre temas concretos por otro un análisis de normativa, jurisprudencia y practica institucional sobre el objeto central de investigación. En la última fase se llevó a cabo la elaboración final del informe, que fue luego debatido en el marco del proyecto de investigación.

  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
  • Algunas cuestiones preliminares
  • I. Introducción
    • 1. El tratamiento de la discapacidad: el modelo médico y el modelo social
      • 1.1. El modelo médico
      • 1.2. El modelo social
      • 1.3. La coexistencia de los modelos
    • 2. El marco normativo constitucional
      • 2.1. El artículo 49 de la Constitución española
      • 2.2. El artículo 10.1 de la Constitución española. La dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad
      • 2.3. El artículo 1.1 de la Constitución española. La libertad, la justicia y la igualdad
      • 2.4. Los artículos 14 y 9.2 de la Constitución española
        • 2.4.1. La igualdad como valor superior
        • 2.4.2. La igualdad como principio: igualdad formal e igualdad material
        • 2.4.3. La igualdad como derecho: el derecho a la no discriminación y los tratamientos jurídicos diferenciados
  • II. La accesibilidad universal
    • 1. Discapacidad, derechos y barreras
      • 1.1. El concepto de discapacidad
      • 1.2. Discapacidad y derechos humanos
      • 1.3. Discapacidad y barreras
    • 2. La accesibilidad universal: aproximación conceptual
      • 2.1. Las dimensiones subjetiva y objetiva de la accesibilidad
        • 2.1.1. La dimensión subjetiva
        • 2.1.2. La dimensión objetiva
      • 2.2. Las estrategias para la accesibilidad
        • 2.2.1. El diseño para todos
        • 2.2.2. Los ajustes razonables
    • 3. Las dimensiones política y jurídica de la accesibilidad
      • 3.1. La dimensión política de la accesibilidad (la accesibilidad como principio que orienta las políticas públicas)
        • 3.1.1. En qué consiste ese mandato a los poderes públicos
        • 3.1.2. El marco competencial de la política de accesibilidad universal
      • 3.2. La dimensión jurídica de la accesibilidad
        • 3.2.1. La accesibilidad universal en el ámbito de los principios jurídicos
        • 3.2.2. La accesibilidad universal en el ámbito de los derechos
      • 3.3. Algunas conclusiones
    • 4. Ámbitos donde se proyecta el contenido de la accesibilidad
      • 4.1. Delimitación de los ámbitos de aplicación en sentido formal: “Los ámbitos de accesibilidad”
        • 4.1.1. La movilidad
        • 4.1.2. Comunicación e información
        • 4.1.3. Bienes y servicios
        • 4.1.4. Actitudes negativas hacia la discapacidad
        • 4.1.5. Una necesaria visión global de los diferentes ámbitos de aplicación
      • 4.2. Delimitación de los ámbitos de aplicación en sentido material: “La estandarización”
  • III. El alcance de la accesibilidad universal y los ajustes razonables
    • 1. Los conflictos con otros derechos y bienes
    • 2. Mecanismos de resolución de conflictos
      • 2.1. Órganos legitimados para la resolución de conflictos
      • 2.2. Procedimientos para la resolución de conflictos
        • 2.2.1. Prevención de conflictos
        • 2.2.2. La vía judicial
        • 2.2.3. Las vías alternativas de resolución de conflictos
    • 3. Criterios de resolución de conflictos
      • 3.1. Sobre la razonabilidad
      • 3.2. El principio de proporcionalidad
      • 3.3. Algunas conclusiones
  • Bibliografía

Materias

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy