La asignatura se divide en dos partes; en la primera se estudian las características básicas del derecho de obligaciones, para acabar estudiando las obligaciones extracontractuales (la llamada responsabilidad civil o más ampliamente también denominado derecho de daños); en la segunda parte se estudian las obligaciones más típicas o usuales, como son los contratos.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Abreviaturas
- Derecho civil. Partes
- Primera parte: Derecho de obligaciones
- Lección 1: La obligación, concepto y fuentes
- Lección 2: Los objetos de la obligación. clases de obligaciones
- Lección 3: Los sujetos de la obligación
- Lección 4: El cumplimiento de la obligación
- Lección 5: Incumplimiento de las obligaciones y responsabilidad contractual
- Lección 6: La protección del crédito
- Lección 7: Modificación y extinción de las obligaciones
- Lección 8: Los cuasi contratos
- Lección 9: La responsabilidad civil
- Segunda parte: Derecho de contratos
- I-Teoría general del contrato
- Lección 10: El contrato en general
- Lección 11: Elementos del contrato
- Lección 12: Los vicios del consentimiento
- Lección 13: El objeto, la causa y la forma de los contratos
- Lección 14: Preparación y perfección del contrato
- Lección 15: La interpretación del contrato
- Lección 16: Eficacia del contrato
- Lección 17: Ineficacia del contrato
- Lección 18: Clases de contratos
- Lección 19: Contratos simulados, fiduciarios, indirectos
- Ii-Contratos en particular
- Lección 20: La donación
- Lección 21: La compraventa
- Lección 22. Contrato de permuta
- Lección 23: Los arrendamientos de cosas
- Lección 24: Comodato, precario y mutuo
- Lección 25: Mandato, servicios y ejecución de obra
- Lección 26. El contrato de sociedad civil
- Lección 27: Contrato de depósito y obligaciones de custodia
- Lección 28: Contratos aleatorios
- Lección 29: Contrato de fianza
- Lección 30: Transacción y arbitraje
- Bibliografía