La crisis económica que padecemos, y que por desgracia a tenor de los "agentes externos" a nuestra economía (los mercados -palabra esta a veces tan fantasmatica como incomprensible en su devastadora presencia...-) tardará en recobrar el "pulso de la normalidad". Solo se vislumbra una solución en un horizonte todavía lejano que volverá a reactivarse cuando desaparezca de plano esa "cultura especulativa" en el diletante mundo de la construcción. Solo así se reavivará la dinámica del crecimiento. Este libro aporta soluciones en la compleja y conflictiva panorámica de cuestiones, que suscitan precisamente la adquisición de la vivienda, para un consumidor al que dedica preferentemente su endeudamiento familiar. Hemos procurado que los temas objeto de análisis y reflexión, sean aquellos que destaquen por su "conflictividad social" y no sean referentes dogmáticos, alejados siempre de la realidad social; sino todo lo contrario aspectos vitales para el consumidor de inmuebles, útilmente reflexionados por el profesional del Derecho experimentando en su conocimiento pragmático, y orientado siempre en la búsqueda de respuestas justas y enriquecedoramente válidas para el sufrido consumidor de inmuebles.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- Introducción. Tutela y desvaríos en las políticas legislativas sobre la vivienda. Francisco Lledó Yagüe
- Tema I. Algunas reflexiones urgentes en la ley de ordenación de la edificación: notas aclaratorias en la protección del consumidor de inmuebles. Francisco Lledó Yagüe
- Tema 2. Vicios de la construcción y garantías del consumidor adquiriente de vivienda. José Antonio Doral García
- Tema 3. Los seguros de suscripción obligatoria en el proceso constructivo. José Ángel Torres Lana
- Tema 4. La compraventa de viviendas de protección oficial. Mª Dolores Mas Badía
- Tema 5. El precio de la vivienda en la legislación protectora del consumidor. Mª Pilar Montes Rodríguez
- Tema 6. Responsabilidad civil de los sujetos de la edificación. Antonia PAniza Fullana
- Tema 7. La responsabilidad civil de los agentes de la edificación en la ley 38/1999, de 5 de Noviembre. Jorge Blanco
- Tema 8. Anotaciones preventivas
- Tema 9. La configuración jurisprudencial de la rsponsabilidad por vicios de la construcción y la ley de ordenación de la edificación. Ana Isabel Herrán Ortiz
- Tema 10. Las clases de obras contempladas en la ley de ordenación de la edificación. Inmaculada Vivas Tesón
- Tema 11. Gastos derivados del otorgamiento de una escritura de compraventa. Javier Gimeno
- Tema 12. La burbuja inmobiliaria española, actuación de las entidades financieras ante el promotor y comprador de viviendas, alternativas a la financiación y comparativa europea. José Ramón Amo García
- Tema 13. Notas características y ventajas e inconvenientes que presenta la realización de una promoción en régimen de comunidad y la construcción de viviendas en régimen de cooperativa. Especial incidencia en el régimen legal de las cooperativas de vivienda. Enrique Gadea Soler
- Tema 14. La intervención de consumidores y usuarios en el proceso civil. Ainhoa Gutiérrez Barrenengoa
- Tema 15. La intervención de los consumidores y usuarios en el proceso civil. Javier Larena Beldarrain
- Tema 16. La compraventa con préstamo hipotecario. Normativa sectorial para la protección del consumidor. Francisco García-Escárzaga González
- Tema 17. La competencia territorial en el proceso civil. Especial referencia a las limitaciones en materia de consumidores y usuarios. Oscar Monje Balmaseda
- Tema 18. Consideraciones de orden general en relación al acoso inmobiliario o blockbusting. Ignacio Lledo Benito
- Tema 19. Respuesta jurídico-penal frente al acoso inmobiliario a raíz de la reforma de la LO 5/2010. Fernando Miró Llinares y Elena B. Fernández Castejón
- Tema 20. Aspectos jurídicos-penales relativos a la adquisición de inmuebles. Los fraudes inmobiliarios. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar
- Anexos: Casuismo práctico habitual en los procesos edificatorios (expedientes profesionales). Francisco Lledó Yagüe y Óscar Monje Balmaseda