El libro que se comparte con toda la comunidad académica, científica y social es el resultado de un trabajo articulado y mancomunado de la mesa de investigación de la Red de Universidades Católicas (RUCC) nodo Antioquia –Chocó y las instituciones de educación superior que la conforman. El texto se encuentra situado en las lógicas de los cambios transformacionales que vive nuestra sociedad a causa de la pandemia por Covid-19 y sus repercusiones en las áreas de ajuste del ser humano, los sistemas educativos, sanitarios, sociales, familiares, comunitarios y ecológicos.
Los aportes investigativos y reflexivos del libro proyectan líneas de trabajo al interior y exterior de la academia que emplacen sus intereses en las problemáticas, oportunidades e innovaciones del proceso pandémico y pospandémico como posibles respuestas que permitan paliar y reconfigurar las prácticas sociales, personales, culturales y económicas después de la crisis sanitaria.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice general
- Presentación: Universidad y COVID-19, Isabel Cristina Puerta Lopera, Juan Diego Betancur Arias
- Capítulos resultado de investigación
- Capítulo 1: Efectos del confinamiento familiar en la población universitaria, Catalina Quintero López, Víctor Daniel Gil Vera
- Capítulo 2: Actitud frente al cambio en el contexto de la cuarentena, a causa del COVID -19, en un grupo de estudiantes de Medellín, Valentina López Pamplona, Angie Carolina Orozco Martínez, Jhovani Andrés Ramírez Zúñiga, Melissa Amado Callejas, Isabel Cristina Jaramillo Arango, Indi Dayana Parra Santillana, Sara Camila Narváez Roldán, María Camila Navarrete Rua, Sara Zuluaga Zapata, Carolina Suárez Martínez, Sara Paola Mesa Benítez, Ruth Danirys Murillo Mosquera, Rosa Angélica Hernández Montoya, Juan David Marín Hoyos, Silvia Inés Restrepo Sierra, Marcela María Castrillón Mora, Dubis Marcela Rincón Barreto
- Capítulo 3: Representaciones de estudiantes de pregrado sobre la virtualidad, en la contingencia educativa ocasionada por la COVID-19, Juan Carlos Echeverri Álvarez, Beatriz Elena López Vélez
- Capítulos de divulgación
- Capítulo 4: La soledad: un fenómeno psíquico complejo en tiempos de confinamiento por el COVID-19, Juan Diego Betancur Arias, Omar Augusto Amador Sánchez, Claudia Marcela Arana Medina
- Capítulo 5: Reflexión sobre el sentido de la capacitación docente en y desde la educación virtual, Carlos Augusto Puerta Gil
- Capítulo 6: Experiencias estudiantiles y trayectorias académicas en población universitaria: una lectura de la salud mental en tiempos de pandemia, Laura Isaza Valencia, Ana María Acevedo Serna, Ana María Romero Otálvaro, Tatiana Noguera Morales, Cruz Elena Vergara Medina, Claudia Patricia Bueno Castellanos, Lina María Álvarez Arboleda, Luz Elena Ocampo Otálvaro
- Capítulo 7: Educar en la finitud: una de las claves para el bien-estar, Juan Guillermo Hurtado Orozco, Sergio Ortega Gómez
- Cartas de rectores
- Pbro. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda, Universidad Pontificia Bolivariana
- Pbro. Carlos Enrique Cardona Quiceno, Universidad Católica Luis Amigó
- Doctor Pedro Juan González Carvajal, Corporación Universitaria Lasallista
- Fray Jorge Botero Pineda O.F.M, Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín
- Pbro. Diego Luis Rendón Urrea, Fundación Universitaria Católica del Norte
- Pbro. Elkin de Jesús Narváez Gómez, Universidad Católica de Oriente – UCO
- Pro. Jairo Alonso Molina Arango, Institución Universitaria Salazar y Herrera – IUSH
- Fray Ricardo Ernesto Torres Castro, O.P., Universidad Santo Tomás Medellín
- Padre Huberto Obando Gil, Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Seccional Antioquia - Chocó