Es indudable que Internet y el comercio electrónico han supuesto una verdadera revolución tanto a nivel económico como social. En este trabajo se ofrece un completo análisis de la evolución, los fundamentos y el estado actual del comercio electrónico, tanto en España como en el mundo. En primer lugar se muestra una visión histórica del desarrollo de Internet y del servicio web, que representa el soporte tecnológico de las empresas que operan en la red. A continuación se sientan las bases del comercio electrónico, analizando sus ventajas y desventajas de éste con respecto al comercio tradicional y se analizan los principales modelos de negocios presentes en la red. También se examinan los mercados de valores tecnológicos, el fenómeno de la burbuja de Internet y el estado actual y grado de desarrollo de Internet y del comercio electrónico. Y por último, se dedica un apartado al estudio de los principales indicadores de tráfico web , ya que con el crecimiento de Internet y la proliferación de empresas dedicadas al comercio electrónico, la medición de audiencias a través de indicadores de tráfico web se ha convertido en una herramienta imprescindible para analizar el éxito de un sitio web.
- Cover
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- 1. INTERNET Y EL NACIMIENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
- 1.1 Internet en el Mundo
- 1.2 Internet en España
- 1.3 La WWW y los inicios del comercio electrónico
- 2. FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
- 2.1 Definición y tipologías de comercio electrónico
- 2.1.1 Tipos de comercio electrónico según los participantes
- 2.1.2 Tipos de comercio electrónico según el modelo de negocio
- 2.1.2.1 Modelos de negocios basados en ventas (Merchant Model)
- 2.1.2.2 Modelos de negocios basados en publicidad (Advertisement Model)
- 2.1.2.3 Modelos de negocios basados en intermediación (Brokerage Model)
- 2.1.2.4 Modelos de negocios basados en suscripción (Subscription Model)
- 2.2 El comercio electrónico en la práctica
- 2.2.1 El marco jurídico y la fiscalidad del comercio electrónico
- 2.2.2 La seguridad en el comercio electrónico
- 2.2.2.1 Técnicas de encriptación de la información
- 2.2.2.2 La firma digital
- 2.2.2.3 Certificados digitales y autoridades de certificación
- 2.2.3 La logística en el comercio electrónico
- 2.2.4 El marketing en Internet
- 2.2.4.1 La identificación del cliente
- 2.2.4.2 Medios de publicidad en Internet
- 2.2.4.3 El nombre del dominio
- 3. LOS MERCADOS DE VALORES TECNOLÓGICOS Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
- 3.1 Los mercados de valores tecnológicos
- 3.1.1 El mercado de valores NASDAQ
- 3.1.2 El mercado de valores Nasdaq Europe
- 3.1.3 Las bolsas españolas y el índice IBEX Nuevo Mercado
- 3.2 La burbuja de Internet
- 3.3 El comercio electrónico en el mundo
- 3.4 El comercio electrónico en España
- 3.4.1 El desarrollo de Internet en España
- 3.4.2 Seguridad y confianza de los usuarios en Internet en España
- 4. LA MEDICIÓN DEL USO DE INTERNET
- 4.1 Principales indicadores de tráfico web
- 4.2 Herramientas y sistemas de medida
- 4.2.1 Análisis de archivos de LOG del servidor web
- 4.2.2 Contadores y servidores de estadísticas
- 4.2.3 Empresas de auditoría
- 5. BIBLIOGRAFÍA